La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria informa que, ante la aparición de casos de carbunclo en animales y personas ocurridos en la provincia y que ocasionaron una muerte, alerta a toda la población a que adquiera y consuma carnes y derivados provenientes de establecimientos y lugares seguros.
Esta Agencia ha recibido alertas sobre prácticas llevadas a cabo por personas que se dedican a la compra en los campos de animales enfermos, moribundos y muertos por distintas enfermedades (muchas de ellas transmisibles al hombre) para su posterior comercialización; siendo las formas más comunes de expendio de éstos la carne picada, chorizos y milanesas.
Por lo expuesto, en los años 2013/2014, la ASSAl comenzó a trabajar conjuntamente al Ministerio Público de la Acusación, el cual libró diferentes órdenes de allanamiento, para la realización de procedimientos en las localidades de Sastre, Gálvez, San Carlos Centro y San Jerónimo Norte. En estas localidades, se encontraron elementos relacionados al tema, que fueron puestos a disposición de la justicia para su evaluación.
Mostrando entradas con la etiqueta PROVINCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROVINCIALES. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de septiembre de 2014
martes, 1 de julio de 2014
CATASTRO BRINDARA UNA CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DEL SISTEMA SIGIT EN LAS PAREJAS
El Servicio de Catastro e Información
Territorial (SCIT) brindara este miércoles 2 de Julio en Las Parejas una
capacitación a municipios y comunas de la región
en el uso del Sistema de Información Territorial Integrado (SIGIT),
herramienta informática que permite acceder a la condición jurídica en
la que se encuentran los inmuebles. La actividad será presidida por el
titular del SCIT, Horacio Palavecino
. La jornada comenzará a las 9:30 horas en las instalaciones del NAC
sito en avenida 17 y calle 12 de nuestra localidad. La actividad será
destinada a trabajadores del área catastral de las localidades de Las
Parejas, Las Rosas, Armstrong, Montes de Oca, Tortugas, Bouquet, Cañada
de Gómez, Correa, Bustinza y Clason.
SOBRE LA CAPACITACIÓN
Durante la capacitación se ejercitará el uso del SIGIT con información catastral, se expondrán casos, como por ejemplo planos de mensura digitalizados; valuación de los inmuebles en zonas urbanas suburbanas y rurales; diseñar una planificación urbana; y trabajar sobre los anillos fitosanitarios que determine cada municipio y/o comuna; entre otros.
Entre otros alcances, el SIGIT permite que quienes intervienen en un proceso de compra venta de inmuebles accedan a la información jurídica del inmueble. Además, se entregará un cuadernillo que resume la relación interactiva entre el SCIT y cada gobierno local (normativas y leyes, etc).
FIRMA DE CONVENIOS
A las 11 horas, el Administrador del SCIT Santa Fe firmará convenios con autoridades locales, a los fines de favorecer el ejercicio del Poder de Policía de los gobiernos Municipales y Comunales respecto a la reglamentación urbanística, con el objeto de hacer cumplir el artículo número 44 de las normas para la ejecución y el trámite de Registro del Plano de Mensura (según resolución 004/2010).
SOBRE LA CAPACITACIÓN
Durante la capacitación se ejercitará el uso del SIGIT con información catastral, se expondrán casos, como por ejemplo planos de mensura digitalizados; valuación de los inmuebles en zonas urbanas suburbanas y rurales; diseñar una planificación urbana; y trabajar sobre los anillos fitosanitarios que determine cada municipio y/o comuna; entre otros.
Entre otros alcances, el SIGIT permite que quienes intervienen en un proceso de compra venta de inmuebles accedan a la información jurídica del inmueble. Además, se entregará un cuadernillo que resume la relación interactiva entre el SCIT y cada gobierno local (normativas y leyes, etc).
FIRMA DE CONVENIOS
A las 11 horas, el Administrador del SCIT Santa Fe firmará convenios con autoridades locales, a los fines de favorecer el ejercicio del Poder de Policía de los gobiernos Municipales y Comunales respecto a la reglamentación urbanística, con el objeto de hacer cumplir el artículo número 44 de las normas para la ejecución y el trámite de Registro del Plano de Mensura (según resolución 004/2010).
jueves, 12 de junio de 2014
ALERTA ALIMENTICIA
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl), solicita a los consumidores no adquirir ni consumir el producto rotulado de la siguiente manera:
Producto: Miel de Abejas Natural
Marca: Colmenares de Malabrigo
En todas las presentaciones que se encuentre, debido a que el producto no cumple con la Legislación Alimentaria Vigente con motivo que carece de Registro Nacional de Establecimiento y Registro Nacional de Producto Alimentario, como así también de información obligatoria, y se encuentra contenido en un envase no apto para tal fin. La falta de estos registros no permite la trazabilidad y seguridad del alimento. La ASSAl debe garantizar que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria y que la misma sea cierta y correcta a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos.
Producto: Miel de Abejas Natural
Marca: Colmenares de Malabrigo
En todas las presentaciones que se encuentre, debido a que el producto no cumple con la Legislación Alimentaria Vigente con motivo que carece de Registro Nacional de Establecimiento y Registro Nacional de Producto Alimentario, como así también de información obligatoria, y se encuentra contenido en un envase no apto para tal fin. La falta de estos registros no permite la trazabilidad y seguridad del alimento. La ASSAl debe garantizar que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria y que la misma sea cierta y correcta a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos.
lunes, 2 de junio de 2014
EN BUSCA DE LA FELICIDAD
Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe
Los políticos locales quieren generar un amplio consenso en cada una de sus fuerzas para ganarle al adversario; aunque en algunos casos suponga emulsionar el agua con el aceite. No es una mala señal para una sociedad demasiado atribulada por las divisiones y el enfrentamiento.
¿Cómo caerá en el kircherismo santafesino la suerte errada del Vicepresidente de la Nación Amado Boudou?. El “Chivo” Rossi – como corresponde a un leal de la primera hora – salió a respaldarlo. ¿Lo harán otros que alguna vez se tomaban fotografías triunfantes junto al Vice caído en desgracia?.
“Todo lo arreglable se va a arreglar”, musitó un referente radical cuando le hicimos notar que el lanzamiento de Julio Cobos con Mario Barletta jugando en ese espacio, mientras el sector M.A.R. conducido por los diputados Santiago Mascheroni y Julián Galdeano adscriben al otro adversario interno Ernesto Sanz, con quienes estuvieron esta semana y les confirmó que lanza su candidatura el 1º de agosto. Ambos sectores radicales provinciales competirán a nivel nacional contra el líder del Frente Amplio Hermes Binner.
Los políticos locales quieren generar un amplio consenso en cada una de sus fuerzas para ganarle al adversario; aunque en algunos casos suponga emulsionar el agua con el aceite. No es una mala señal para una sociedad demasiado atribulada por las divisiones y el enfrentamiento.
¿Cómo caerá en el kircherismo santafesino la suerte errada del Vicepresidente de la Nación Amado Boudou?. El “Chivo” Rossi – como corresponde a un leal de la primera hora – salió a respaldarlo. ¿Lo harán otros que alguna vez se tomaban fotografías triunfantes junto al Vice caído en desgracia?.
“Todo lo arreglable se va a arreglar”, musitó un referente radical cuando le hicimos notar que el lanzamiento de Julio Cobos con Mario Barletta jugando en ese espacio, mientras el sector M.A.R. conducido por los diputados Santiago Mascheroni y Julián Galdeano adscriben al otro adversario interno Ernesto Sanz, con quienes estuvieron esta semana y les confirmó que lanza su candidatura el 1º de agosto. Ambos sectores radicales provinciales competirán a nivel nacional contra el líder del Frente Amplio Hermes Binner.
viernes, 30 de mayo de 2014
BONFATTI: ENTREGÓ SUBSIDIO A LA ESCUELA 424
El Gobernador Antonio Bonfatti hizo efectivo ayer, en Rosario, un aporte no reintegrable por 250 mil pesos a la Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Media Nº 424, de la localidad de Las Parejas, que destinará los fondos a obras de infraestructura.
Del acto, desarrollado en el despacho del mandatario provincial en la sede de Gobierno, participaron la Directora reemplazante de la escuela, Patricia Patricia Cristofoli, la Vicedirectora Elisabet Brioschi, el presidente de la Asociación Cooperadora, Juan Carlos Rossi y el Director de Contrataciones y Gestión de Bienes Claudio Recanatesi.
En el encuentro, los miembros de la entidad educativa detallaron al gobernador, que parte del dinero tendrá como función la reparación de desagües, y la conclusión de parte de la edificación de la escuela, entre otros destinos.
Del acto, desarrollado en el despacho del mandatario provincial en la sede de Gobierno, participaron la Directora reemplazante de la escuela, Patricia Patricia Cristofoli, la Vicedirectora Elisabet Brioschi, el presidente de la Asociación Cooperadora, Juan Carlos Rossi y el Director de Contrataciones y Gestión de Bienes Claudio Recanatesi.
En el encuentro, los miembros de la entidad educativa detallaron al gobernador, que parte del dinero tendrá como función la reparación de desagües, y la conclusión de parte de la edificación de la escuela, entre otros destinos.
jueves, 8 de mayo de 2014
AUTORIDADES NACIONALES DESEMBARCAN EN SANTA FE
Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe
Mientras Carlos Reutemann pidió licencia por un mes en el Senado de la Nación debido a un traumatismo de cadera, fruto de un accidente, que lo mantendrá en reposo seguramente por un período mayor, este jueves 8 cerca estarán en la Cámara de Senadores de la Provincia el Diputado Nacional, Eduardo Camaño, Jose "pepe" Scioli y el minisstro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango .
Los visitantes serán recibidos por los senadores del FPV, Jose Baucero, Alberto Crossetti, Cristina Berra y Ricardo Kaufann en una visita catalogada como “netamente institucional”, aunque según se sabe en el ambiente político, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, organizo un equipo de trabajo que colaborara en el armado de su campaña electoral hacia la presidencia de la Nación de cara al 2015.
El diseño de ideas girara en torno al desarrollo de la Economía, y el mismo sera apuntalado por la fundación "Desarrollo Argentino" que preside José "pepe" Scioli y funcionarios del gobierno.
Mientras Carlos Reutemann pidió licencia por un mes en el Senado de la Nación debido a un traumatismo de cadera, fruto de un accidente, que lo mantendrá en reposo seguramente por un período mayor, este jueves 8 cerca estarán en la Cámara de Senadores de la Provincia el Diputado Nacional, Eduardo Camaño, Jose "pepe" Scioli y el minisstro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango .
Los visitantes serán recibidos por los senadores del FPV, Jose Baucero, Alberto Crossetti, Cristina Berra y Ricardo Kaufann en una visita catalogada como “netamente institucional”, aunque según se sabe en el ambiente político, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, organizo un equipo de trabajo que colaborara en el armado de su campaña electoral hacia la presidencia de la Nación de cara al 2015.
El diseño de ideas girara en torno al desarrollo de la Economía, y el mismo sera apuntalado por la fundación "Desarrollo Argentino" que preside José "pepe" Scioli y funcionarios del gobierno.
miércoles, 23 de abril de 2014
ALERTA ALIMENTARIA

Producto contenido: Palmeritas Dulces
Marca: Santa Rosa
Elaborador: Iván Meineri
Localidad: Sa Pereira
Provincia: Santa Fe
en todas las presentaciones que se encuentre. El producto no cumple con la Legislación Alimentaria Vigente porque en su rótulo no se indica el Registro Nacional de Establecimiento (RNE). La ASSAl debe garantizar que los rótulos cuenten con toda la información y que la misma sea cierta y correcta a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos.
Área Prensa y Comunicación - Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria
martes, 11 de marzo de 2014
MUNICIPALES ACORDARON UN 29% EN DOS VECES.

Cobrarán un 20% en marzo y el resto en junio. Asoem logró un 30% de suba pero a partir del mes de febrero. Ayer los intendentes y presidentes comunales volvieron a retomar las negociaciones paritarias con la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram); y tras una extensa negociación que duró más de ocho horas llegaron a un acuerdo. A nivel provincia la suma alcanzada ronda el 29 por ciento a pagar en dos veces: un 20 por ciento desde marzo y el 9 por ciento restantes desde junio.
Además, las partes acordaron una suma fija para el mes de febrero que representa el 30 por ciento del salario mínimo de los trabajadores municipales.
viernes, 7 de marzo de 2014
EL GOBIERNO DE SANTA FE ENTREGÓ UN APORTE DE MÁS DE $ 127.000 A LA FUNDACIÓN CIDETER
El gobernador Antonio Bonfatti entregó ayer un aporte no reintegrable de 127.500 pesos a la Fundación del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Regional (Cideter) de la ciudad de Las Parejas, que fue gestionado por el Ministerio de la Producción y será destinado a la financiación de proyectos de investigación.
Del encuentro, desarrollado en el despacho del mandatario provincial, participaron, entre otros, Osvaldo Giorgi, miembro de Cideter; el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el subsecretario de Articulación Territorial, Juan Carlos Valdano, y el secretario del Sistema Metalmecánico, Químico, Automoción y otras Manufacturas, José Garibay.
“Es un aporte destinado a financiar proyectos de investigación que se implementan desde la Fundación, para el acompañamiento de las pequeñas y medianas industrias de la región, en particular del sector de la maquinaria agrícola”, explicó Fascendini.
Además, el ministro manifestó la clara determinación del gobierno provincial de “seguir sosteniendo institucionalmente a la entidad, para potenciar programas e investigaciones al servicio de los avances tecnológicos que tienen las industrias de la región”.
Fascendini indicó también, que los miembros del Cideter le plantearon al gobernador “la necesidad de un desarrollo tecnológico constante”, ante lo cual el mandatario les informó sobre la reciente creación de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), una iniciativa público-privada que tiene por objetivo impulsar y afianzar la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación.
SOBRE EL CIDETER
El Cideter es una herramienta clave para la competitividad del cluster de la maquina agrícola y sus partes, porque destina sus servicios a la consolidación y desarrollo de esta cadena de valor.
Prensa Gobierno de Santa Fe
Del encuentro, desarrollado en el despacho del mandatario provincial, participaron, entre otros, Osvaldo Giorgi, miembro de Cideter; el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el subsecretario de Articulación Territorial, Juan Carlos Valdano, y el secretario del Sistema Metalmecánico, Químico, Automoción y otras Manufacturas, José Garibay.
“Es un aporte destinado a financiar proyectos de investigación que se implementan desde la Fundación, para el acompañamiento de las pequeñas y medianas industrias de la región, en particular del sector de la maquinaria agrícola”, explicó Fascendini.
Además, el ministro manifestó la clara determinación del gobierno provincial de “seguir sosteniendo institucionalmente a la entidad, para potenciar programas e investigaciones al servicio de los avances tecnológicos que tienen las industrias de la región”.
Fascendini indicó también, que los miembros del Cideter le plantearon al gobernador “la necesidad de un desarrollo tecnológico constante”, ante lo cual el mandatario les informó sobre la reciente creación de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), una iniciativa público-privada que tiene por objetivo impulsar y afianzar la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación.
SOBRE EL CIDETER
El Cideter es una herramienta clave para la competitividad del cluster de la maquina agrícola y sus partes, porque destina sus servicios a la consolidación y desarrollo de esta cadena de valor.
Prensa Gobierno de Santa Fe
viernes, 14 de febrero de 2014
EL 5 DE MARZO COMENZARÁN LAS CLASES EN SANTA FE EN TODOS LOS NIVELES.

Junto a la ministra de Educación, Claudia Balagué, también participaron de la reunión el ministro de Trabajo, Julio Genesini, y los representantes de los gremios docentes: Sadop, Amsafe, UDA y Amet.
lunes, 3 de febrero de 2014
YA SE PUEDE SOLICITAR EL MEDIO BOLETO ESTUDIANTIL Y PASAPORTE JOVEN
Desde este 3 de febrero estyça online el formulario para solicitar las credenciales únicas del Medio Boleto Estudiantil 2014.
Este es el cuarto año consecutivo de implementación del beneficio, cuyo trámite, que es totalmente gratuito, podrá ser realizado desde cualquier computadora o dispositivo con acceso a Internet por los estudiantes regulares de los niveles terciarios, secundarios y universitarios que viven en una localidad diferente a la que estudian y que utilicen el transporte interurbano de pasajeros para trasladarse a los establecimientos educativos dentro del territorio de la provincia de Santa Fe.
El mismo estará en el portal de trámites del Gobierno provincial www.santafe.gob.ar/tramites. En el mismo procedimiento los estudiantes de 15 a 29 años podrán solicitar también el beneficio de Pasaporte Joven.
Según informó, la Subsecretaría de Transporte en el año 2013 se entregaron más de 60 mil credenciales.
La Credencial Única Estudiantil permite a los alumnos acceder a la franquicia del 50% en el costo del pasaje del sistema de transporte interurbano provincial. Este beneficio, fue establecido en noviembre de 2010 cuando el gobierno de la provincia de Santa Fe aprobó la ley Nº 13098, y el decreto 2269/10.
El Pasaporte Jóven es una credencial que te permite acceder a un conjunto de beneficios en comercios y entidades adheridas con el objetivo de promover el turismo jóven en la provincia.
¿CÓMO SE REALIZA?
Los estudiantes deberán completar el formulario web con sus datos personales y los del establecimiento educativo al que asisten; posteriormente recibirán un mail para confirmar la activación de la solicitud el cual deberán responder en el plazo máximo de siete días.
Activada la solicitud el gobierno de la provincia de Santa Fe enviará los datos a las casas de estudios quienes son los responsables de confirmar la condición de alumno regular del estudiante, condición determinante para luego proceder a la impresión y entrega de las credenciales 2014.
Las credenciales serán remitidas a las casa de estudios, o bien se podrán disponer de operativos especiales de distribución. Los alumnos serán debidamente informados por correo electrónico del lugar y fecha de entrega.
Al momento de retirar la credencial deberán acreditar su lugar de residencia con su Documento Nacional de Identidad (DNI).-
Las credenciales 2013 tienen vigencia hasta el 30 de abril.

El mismo estará en el portal de trámites del Gobierno provincial www.santafe.gob.ar/tramites. En el mismo procedimiento los estudiantes de 15 a 29 años podrán solicitar también el beneficio de Pasaporte Joven.
Según informó, la Subsecretaría de Transporte en el año 2013 se entregaron más de 60 mil credenciales.
La Credencial Única Estudiantil permite a los alumnos acceder a la franquicia del 50% en el costo del pasaje del sistema de transporte interurbano provincial. Este beneficio, fue establecido en noviembre de 2010 cuando el gobierno de la provincia de Santa Fe aprobó la ley Nº 13098, y el decreto 2269/10.
El Pasaporte Jóven es una credencial que te permite acceder a un conjunto de beneficios en comercios y entidades adheridas con el objetivo de promover el turismo jóven en la provincia.
¿CÓMO SE REALIZA?
Los estudiantes deberán completar el formulario web con sus datos personales y los del establecimiento educativo al que asisten; posteriormente recibirán un mail para confirmar la activación de la solicitud el cual deberán responder en el plazo máximo de siete días.
Activada la solicitud el gobierno de la provincia de Santa Fe enviará los datos a las casas de estudios quienes son los responsables de confirmar la condición de alumno regular del estudiante, condición determinante para luego proceder a la impresión y entrega de las credenciales 2014.
Las credenciales serán remitidas a las casa de estudios, o bien se podrán disponer de operativos especiales de distribución. Los alumnos serán debidamente informados por correo electrónico del lugar y fecha de entrega.
Al momento de retirar la credencial deberán acreditar su lugar de residencia con su Documento Nacional de Identidad (DNI).-
Las credenciales 2013 tienen vigencia hasta el 30 de abril.
domingo, 2 de febrero de 2014
LE DELEGACIÓN DE NUESTRA PROVINCIA EN COSQUÍN... Y NOSOTROS AHÍ
El Ministerio de Innovación y Cultura de Nuestra Provincia, que está a cargo de Chiqui González, llevó adelante el programa Querer, Creer, Crear desde Julio de 2012. Esta iniciativa, ambiciosa, de "realizar jornadas en las diferentes microrregiones del territorio santafesino para poner en valor los bienes y servicios culturales de cada una de ellas".
Luego de un arduo trabajo de selección entre 15.000 artistas, se constituyó la delegación de músicos, cantantes y bailarines elegidos para representar a nuestra Provincia en el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina.
Cabe destacar que tres de sus integrantes son de comunidades vecinas a nuestra ciudad: Harnán Staffolani (Las Rosas), Marina Garay (María Susana) y Pamela Ferraris (Carlos Pellegrini).
La dirección Musical y piano estuvieron a cargo de una celebridad: Eduardo Spinassi. Músicos invitados: Monchito Merlo y Miguel Angel Morelli.
LA ACTUACIÓN
Un rato después de lo previsto, no mucho, cerca de las dos de la nañana del ya sábado pasado, los 11 cantantes y 32 bailarines y sus músicos irrumpieron en el escenario mayor del Folclore Nacional al compas de las Coplas de la Orilla, clásico de Carlos Pino, Roque Nosetto y Ramón Merlo. La plaza Vibró, cantó y aplaudió por casi media hora donde el rio fue el homenajeado. Sin dudas ni falsos localismos tan propios de crónicas como ésta, una fiesta incomparable. Nunca, dicen los que no se pierden edición del Festival, nunca una delegación provincial provocó semejante reacción de la platea. Una delicia.
Y NOSOTROS AHÍ
El que suscribe fue uno de los 19 periodístas provinciales invitados a ver y evaluar la presentación de nuestra delegación.
Inolvidable.
Luis Blanco
jueves, 23 de enero de 2014
ACREDITACION DE LA TARJETA UNICA Y PAGO LEY 5.110
Acreditarán los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Ministerio de Desarrollo Social indicó que este viernes se acreditarán los montos de la Tarjeta Única de Ciudadanía en todas las localidades de la provincia con una bonificación extra excepcionalmente por este mes.
Pago de pensiones sociales ley 5.110
El Ministerio de Economía de la provincia dio a conocer el cronograma de pago de las pensiones sociales ley 5.110, expresos por razones políticas (ley 13.298), madres de víctimas del terrorismo de Estado (ley 13.330) y excombatientes de Malvinas, correspondiente al mes de enero.
El pago comenzará el lunes 27 de enero con los beneficiarios cuyos DNI finalizan en 0 y 1 y excombatientes. Este día también se abonará a la totalidad de ex presos políticos y Madres.
El martes 28 continuará con los beneficiarios cuyos DNI terminan en 2 y 3; el miércoles 29, con los que finalizan en 4 y 5; el jueves 30, con los que concluyen en 6 y 7; y el viernes 31, en tanto, será el turno de los beneficiarios con DNI terminado en 8 y 9.
El Ministerio de Desarrollo Social indicó que este viernes se acreditarán los montos de la Tarjeta Única de Ciudadanía en todas las localidades de la provincia con una bonificación extra excepcionalmente por este mes.
Pago de pensiones sociales ley 5.110
El Ministerio de Economía de la provincia dio a conocer el cronograma de pago de las pensiones sociales ley 5.110, expresos por razones políticas (ley 13.298), madres de víctimas del terrorismo de Estado (ley 13.330) y excombatientes de Malvinas, correspondiente al mes de enero.
El pago comenzará el lunes 27 de enero con los beneficiarios cuyos DNI finalizan en 0 y 1 y excombatientes. Este día también se abonará a la totalidad de ex presos políticos y Madres.
El martes 28 continuará con los beneficiarios cuyos DNI terminan en 2 y 3; el miércoles 29, con los que finalizan en 4 y 5; el jueves 30, con los que concluyen en 6 y 7; y el viernes 31, en tanto, será el turno de los beneficiarios con DNI terminado en 8 y 9.
miércoles, 1 de enero de 2014
FIRMAT EXPERIMENTARA LA UTILIZACION DE LA ENERGIA SOLAR
Con la vista puesta en el cuidado del medio ambiente la ciudad de Firmat experimentará el uso de energía renovable en un espacio público. La novedosa iniciativa consiste en la colocación de paneles solares para iluminar la pista de skate ubicada en el playón del Ferrocarril, uno de los lugares más emblemáticos de esta localidad del departamento General López.
Las torres para sostener los aparatos ya fueron instaladas por personal municipal y, de no surgir inconvenientes, la obra será inaugurada en breve para convertirse en el punto de inicio de un plan que prevé extender el sistema a otros lugares de la ciudad.
Se trata de un proyecto surgido en el marco de un taller sobre medio ambiente organizado por el ex Gabinete Joven local y la Municipalidad que convocó a más de 150 estudiantes de los tres colegios secundarios locales.
Las torres para sostener los aparatos ya fueron instaladas por personal municipal y, de no surgir inconvenientes, la obra será inaugurada en breve para convertirse en el punto de inicio de un plan que prevé extender el sistema a otros lugares de la ciudad.
Se trata de un proyecto surgido en el marco de un taller sobre medio ambiente organizado por el ex Gabinete Joven local y la Municipalidad que convocó a más de 150 estudiantes de los tres colegios secundarios locales.
lunes, 30 de diciembre de 2013
BONFATTI ENTREGO FONDOS A LA ESCUELA PRIMARIA N° 648 DE LAS PAREJAS
El gobernador Antonio Bonfatti entregó este
viernes, en Rosario, un aporte no reintegrable por un monto estimado de
250 mil pesos, a la Comisión Cooperadora de la Escuela Primaria Nº 648 “Ovidio Lagos”, de la localidad de Las Parejas.
Del encuentro, desarrollado en el despacho del mandatario provincial en la sede de Gobierno, participaron, en representación de cooperadora de la escuela, su presidente, David Medina, y su tesorero, Mario Alesandrelli.
Además del respectivo aporte, el gobernador le entregó a los directivos el libro “Santa Fe entre dos Siglos”, para que sea sumado a la biblioteca de la escuela.
En la reunión, Medina explicó que el dinero será destinado a la construcción a un gimnasio. “Es una obra a largo plazo, pero con este dinero podremos comenzarla”, detalló el presidente de la cooperadora escolar.
Prensa Gobierno de Santa Fe
Del encuentro, desarrollado en el despacho del mandatario provincial en la sede de Gobierno, participaron, en representación de cooperadora de la escuela, su presidente, David Medina, y su tesorero, Mario Alesandrelli.
Además del respectivo aporte, el gobernador le entregó a los directivos el libro “Santa Fe entre dos Siglos”, para que sea sumado a la biblioteca de la escuela.
En la reunión, Medina explicó que el dinero será destinado a la construcción a un gimnasio. “Es una obra a largo plazo, pero con este dinero podremos comenzarla”, detalló el presidente de la cooperadora escolar.
Prensa Gobierno de Santa Fe
martes, 10 de diciembre de 2013
LA POLICÍA ACEPTÓ EL DECRETO PROVINCIAL Y RETOMA SUS TAREAS.
Finalmente y luego de una serie de reuniones entre representantes de la provincia y de los policías en las que no se logró arribar a un acuerdo, el gobernador Antonio Bonfatti decidió sacar por decreto el aumento salarial propuesto ayer a los uniformados e "a todo el personal de seguridad a reintegrarse perentoriamente a sus funciones".
En rigor, la propuesta de provincia implica el pago de un plus de 2 mil pesos en diciembre (a efectivizarse el viernes 27) y otros 2 mil en enero (viernes 17), con lo cual el salario de bolsillo inicial del agente sin antigüedad se elevaría a 8.100 pesos.
La norma establece que en la composición del salario de las fuerzas de seguridad, el suplemento por "riesgo profesional" pasa al 120 por ciento (hoy es del 30%). En tanto, el suplemento por "dedicación especial" pasa al 100% (hoy es del 25%). Ambos suplementos se calculan sobre el sueldo básico y, de esta manera, además de su incidencia directa en el salario del agente, incrementarán proporcionalmente los adicionales de "antigüedad" y "título", y también implicarán beneficios para los pasivos.
También se modificó el monto a cobrar por la hora de Servicio de Policía Adicional, que pasará de 45 a 54 pesos. Además, los agentes pasarán a cobrar el 100% de ese monto; hoy perciben el 80% (es decir 36 pesos). El decreto traslada los aumentos establecidos a los haberes que perciben los beneficiarios pasivos a partir del 1° de enero de 2014.
Asimismo, dispone el pago en diciembre de una asignación no remunerativa, no bonificable y no acumulativa de 1.500 pesos en concepto de bonificación de fin de año y una asignación de 500 pesos en concepto de refuerzo para la compra de uniformes.
En rigor, la propuesta de provincia implica el pago de un plus de 2 mil pesos en diciembre (a efectivizarse el viernes 27) y otros 2 mil en enero (viernes 17), con lo cual el salario de bolsillo inicial del agente sin antigüedad se elevaría a 8.100 pesos.
La norma establece que en la composición del salario de las fuerzas de seguridad, el suplemento por "riesgo profesional" pasa al 120 por ciento (hoy es del 30%). En tanto, el suplemento por "dedicación especial" pasa al 100% (hoy es del 25%). Ambos suplementos se calculan sobre el sueldo básico y, de esta manera, además de su incidencia directa en el salario del agente, incrementarán proporcionalmente los adicionales de "antigüedad" y "título", y también implicarán beneficios para los pasivos.
También se modificó el monto a cobrar por la hora de Servicio de Policía Adicional, que pasará de 45 a 54 pesos. Además, los agentes pasarán a cobrar el 100% de ese monto; hoy perciben el 80% (es decir 36 pesos). El decreto traslada los aumentos establecidos a los haberes que perciben los beneficiarios pasivos a partir del 1° de enero de 2014.
Asimismo, dispone el pago en diciembre de una asignación no remunerativa, no bonificable y no acumulativa de 1.500 pesos en concepto de bonificación de fin de año y una asignación de 500 pesos en concepto de refuerzo para la compra de uniformes.
lunes, 2 de diciembre de 2013
DANIEL PISTARELLI: SANCIÓN DEFINITIVA A LA LEY QUE RECONOCE A EX COMBATIENTES DE MALVINAS Y LES PERMITE EL INGRESO A IAPOS.
Se aprobó el proyecto de Ley que plantea que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe otorgue un reconocimiento moral e histórico moral a todos los soldados Bajo Bandera, Convocados y Movilizados pertenecientes a las clases 1961, 1962, y 1963, que durante el conflicto bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, entre el 2 de Abril y el 14 de Junio del año 1982, participaran o no directamente en batalla y que prestaron servicio como apoyo táctico y logístico en el ámbito del territorio Nacional Argentino.

La misma Ley prevé que se garantizará, a todos los ex combatientes reconocidos, de manera gratuita y vitalicia, la cobertura de salud de la Obra Social del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social - IAPOS.
De acuerdo a lo que nos dijo Daniel Pistarelli hoy en FM ConTacto aún faltaba la decisión de Senadores y afortunadamente lo aprobaron, ahora resta un plazo de 90 días para que lo aprobara el gobernador Bonfatti.
Pistarelli nos siguió contanto que eran unos 250 ex combatientes los que fueron a la sesión para esperar que se sancionara definitiva, en una jornada agobiante. Se temió que el tratamiento quedara para el próximo año, pero finalmente se logró que entre muchos otros temas se abordara el tema y saliera su tratamiento y aprobación.
Los ex combatientes accederán a una medalla, un diploma y la cobertura de IAPUS de parte de la provincia "para todos sin excepción tanto los que estuvieron en la isla, cerca de la isla como en el continente" puntualizó Pistarelli.
En Las Parejas en total son 35 los empadronados en la Guerra de Malvinas, pero hay 20 en la agrupación como Veteranos de la Guerra de Malvinas, otros no forman parte porque decidieron seguir solos o iniciar juicios de manera personal. En total en Santa Fe hay unos 500 ex soldados que fueron convocados a servir en la la guerra de 1982. Daniel Pistarelli se mostró muy satisfecho y eso lo dejó muy claro en la nota que le realizáramos esta mañana.
viernes, 29 de noviembre de 2013
RECANATESI PARTICIPO EN LAS JORNADAS NACIONALES DE RESPONSABLES EN CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES REPRESENTANDO A SANTA FE
El Director de Contrataciones y Gestión de Bienes del Ministerio de Economía, Dr. Claudio Recanatesi, participó del “XI Encuentro de la Red Federal de Contrataciones Gubernamentales” que dio el marco para la realización de las “VII Jornadas Nacionales de Responsables en Contrataciones Públicas”.
El encuentro tuvo lugar los días 21 y 22 de noviembre en el Auditorio de la Fundación Ecocentro de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. La actividad contó con un panel referido a “Las Nuevas Tecnologías al Servicio de la Contratación Pública. Experiencias en Latinoamérica”, a cargo de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que brindó expresamente su apoyo al espacio.
También durante el encuentro “fue abordada la temática de la certificación de las contrataciones por parte de representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Chubut”, explicó Recanatesi.
Como parte de la actividad, “se organizaron equipos técnicos en los cuales se trabajó en el desarrollo de herramientas, métodos y políticas de apoyo a las contrataciones de la administración, en el desarrollo de sus políticas públicas, con la agilidad, transparencia y eficiencia que las mismas requieren, dándoles un marco teórico práctico para que cada jurisdicción tenga mejores herramientas y métodos para poder contratar de manera más óptima, transparente y rápida posible, caracteres que facilitan la ejecución de políticas públicas”, agregó el funcionario.
RED FEDERAL DE CONTRATACIONES DE ARGENTINA
La Red Federal de Contrataciones Gubernamentales de Argentina, única a nivel subnacional en America Latina y el Caribe, fue creada en el marco de las "Primeras Jornadas Nacionales de Responsables de Contrataciones Públicas" realizadas en la ciudad de Santa Fe, en noviembre de 2009, siendo el gobierno de Santa Fe uno de sus miembros fundadores.
Está integrada por las instituciones gubernamentales de nivel provincial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Nación, con la máxima responsabilidad en la regulación, gestión y modernización de las contrataciones gubernamentales.
Actualmente, integran la Red las provincias de Buenos Aires; Catamarca; Chaco; Chubut; Córdoba; Corrientes; Entre Ríos; Formosa; Jujuy; La Pampa; La Rioja; Mendoza; Misiones; Neuquén; Río Negro; Salta; San Juan; San Luis; Santa Cruz; Santa Fe; Tierra del Fuego; Tucumán; y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Red es un espacio pensado como un ámbito de contribución al fortalecimiento de los sistemas de contrataciones, para promover y difundir las buenas prácticas, mantener espacios de reflexión y conocimiento mutuo, establecer y perfeccionar mecanismos de cooperación recíproca, y compartir experiencias sobre problemáticas similares.
También apunta a impulsar actividades y generar acciones concretas, desarrollar investigación y capacitación, e impulsar la vinculación entre miembros de la Red Federal, universidades, asociaciones empresarias, y proveedores, entre otros; todo sobre la base del respeto insoslayable de la diversidad de realidades que tiene cada jurisdicción.-
El encuentro tuvo lugar los días 21 y 22 de noviembre en el Auditorio de la Fundación Ecocentro de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut. La actividad contó con un panel referido a “Las Nuevas Tecnologías al Servicio de la Contratación Pública. Experiencias en Latinoamérica”, a cargo de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que brindó expresamente su apoyo al espacio.
También durante el encuentro “fue abordada la temática de la certificación de las contrataciones por parte de representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Chubut”, explicó Recanatesi.
Como parte de la actividad, “se organizaron equipos técnicos en los cuales se trabajó en el desarrollo de herramientas, métodos y políticas de apoyo a las contrataciones de la administración, en el desarrollo de sus políticas públicas, con la agilidad, transparencia y eficiencia que las mismas requieren, dándoles un marco teórico práctico para que cada jurisdicción tenga mejores herramientas y métodos para poder contratar de manera más óptima, transparente y rápida posible, caracteres que facilitan la ejecución de políticas públicas”, agregó el funcionario.
RED FEDERAL DE CONTRATACIONES DE ARGENTINA
La Red Federal de Contrataciones Gubernamentales de Argentina, única a nivel subnacional en America Latina y el Caribe, fue creada en el marco de las "Primeras Jornadas Nacionales de Responsables de Contrataciones Públicas" realizadas en la ciudad de Santa Fe, en noviembre de 2009, siendo el gobierno de Santa Fe uno de sus miembros fundadores.
Está integrada por las instituciones gubernamentales de nivel provincial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Nación, con la máxima responsabilidad en la regulación, gestión y modernización de las contrataciones gubernamentales.
Actualmente, integran la Red las provincias de Buenos Aires; Catamarca; Chaco; Chubut; Córdoba; Corrientes; Entre Ríos; Formosa; Jujuy; La Pampa; La Rioja; Mendoza; Misiones; Neuquén; Río Negro; Salta; San Juan; San Luis; Santa Cruz; Santa Fe; Tierra del Fuego; Tucumán; y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Red es un espacio pensado como un ámbito de contribución al fortalecimiento de los sistemas de contrataciones, para promover y difundir las buenas prácticas, mantener espacios de reflexión y conocimiento mutuo, establecer y perfeccionar mecanismos de cooperación recíproca, y compartir experiencias sobre problemáticas similares.
También apunta a impulsar actividades y generar acciones concretas, desarrollar investigación y capacitación, e impulsar la vinculación entre miembros de la Red Federal, universidades, asociaciones empresarias, y proveedores, entre otros; todo sobre la base del respeto insoslayable de la diversidad de realidades que tiene cada jurisdicción.-
miércoles, 13 de noviembre de 2013
EL VIERNES NO HABRÁ CLASES NI ATENCIÓN ESTATAL.

El 15 de noviembre se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe con un asueto en la administración pública en toda la provincia.
Por tal motivo no se dictarán clases en todas las escuelas de la provincia de Santa Fe y además habrá asueto en la administración pública.
El 15 de noviembre se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe (en 1573) y desde 2010, por la ley provincial 13.155, cierran las escuelas. La medida alcanza a los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades.
El artículo 1º de esa norma establece: “Declárase feriado administrativo en todo el territorio de la provincia el día 15 de noviembre, el que tendrá carácter optativo para el comercio, la industria y la banca”.
sábado, 28 de septiembre de 2013
CONCURSO PARA CHICOS DE 4to Y 5TO DE LA SECUNDARIA
Concurso de promoción de la donación de órganos y tejidos
El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO) invita a los estudiantes de 4to. y 5to. año del secundario a participar del Concurso Desmitificate. El mismo consiste en la presentación de un afiche que difunda y promocione el tema de la donación de órganos y tejidos, a los fines de ser exhibidos en las escuelas de la ciudad y alrededores.Los estudiantes tendrán tiempo hasta el 18 de octubre para realizar los afiches y en noviembre se realizará una muestra de todas las producciones participantes, a la vez que se anunciará públicamente a los ganadores.
Se premiarán a los tres primeros puestos y los mismos consisten en el alquiler del salón de la noche de graduación para el primer puesto y el servicio de filmación de la fiesta para el segundo y tercer puesto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Más Leídos
-
.... ¿a quien mandarías al fondo de la mina?
-
A las 9 se realizo la grabación del video de las aspirantes a Reina de Las Parejas 2010; ahora al nomina tiene 11 chicas. La lista completa ...
-
Ya nos estamos instalando en nuestro nuevo sitio. Buscanos en: www.contactoradio.net . Esperamos que te guste. Cambiamos la forma, pero la...