Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de agosto de 2013

TODOS LOS ESTUDIANTES DEL ULTIMO AÑO DEL SECUNDARIO IRAN A EXAMEN

El relevamiento será para alumnos del último año de la educación secundaria, de escuelas públicas y privadas. Los evaluarán en matemática, lengua, ciencias naturales y sociales.
Los contenidos que se evaluarán fueron acordados por todas las jurisdicciones del país.
Del 19 al 30 de agosto que viene, habrá una prueba nacional para todos los estudiantes que cursan el último año de la escuela secundaria. Se trata del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) 2013, y abarcará las áreas de matemática, lengua, ciencias naturales y sociales. Este operativo es de alcance nacional, por tanto también incluye a los alumnos de la provincia de Santa Fe (públicos y privados).
"El relevamiento aplicado al último año de la educación secundaria tendrá carácter censal, lo que significa que alcanzará a todos los estudiantes que se encuentren cursando el último año del nivel medio (secundario)”, tal como precisaron a La Capital, desde el Ministerio de Educación de la Nación. También la misma cartera educativa precisó que de acuerdo con “datos de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (Diniece), la prueba comprometerá aproximadamente a 8 mil 100 escuelas, 17 mil 500 secciones, y 375 mil alumnos.
En este período también habrá una prueba nacional para los chicos que cursan el 2º y el 3º año de la secundaria, en las mismas áreas de matemática, lengua, ciencias sociales y naturales. Esta tendrá carácter de muestra, y por tanto “involucrará a un subconjunto del universo de los estudiantes de los años a evaluar. Su representatividad estadística tiene un alcance nacional, regional y jurisdiccional”, indicaron desde Educación de la Nación.
Según anticiparon, “los contenidos y capacidades cognitivas que se evaluarán en ambas instancias fueron acordados por todas las jurisdicciones del país y las pruebas fueron diseñadas por el Area de Evaluación de la Diniece”.
Más pruebas. Estas evaluaciones fueron anunciadas a principio de año, ahora empiezan a tener fechas precisas. Son las que tienen que ver con las principales políticas de Evaluación del Sistema Educativo. En esos anuncios se mencionó también —además del ONE y la prueba muestral— la evaluación institucional del secundario prevista para 2014, pero que comenzará este año con la construcción de un Indice de Mejora de la Escuela Secundaria Argentina (Imesa). Que —según explicaron desde Nación— no tiene un carácter ni competitivo ni punitivo, sino que servirá a las escuelas, a los directivos, al cuerpo docente, “para detectar en qué deben trabajar, qué reforzar y qué modificar.
También habrá evaluación en el nivel inicial, será para proveer información sobre la organización del tiempo, del espacio (interior y exterior) y de los modos de organizar la tarea de enseñanza. Y en el nivel primario se continuará con el Operativo Nacional de Evaluación (ONE), que será en la primera quincena de noviembre indagando qué y cuánto aprenden los estudiantes de 3ro. y 6to. grados en lengua, matemática, ciencias naturales y ciencias sociales. Además, habrá una encuesta destinada a docentes y directivos se indagará sobre factores de contexto asociados a dichos aprendizajes.
Como parte de la continuidad en las instancias de evaluación internacionales, en la primera quincena de octubre próximo se realizará en aulas argentinas el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo de Aprendizaje (Terce) del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la calidad de la Educación (Llece) de la Unesco. Comprenderá una muestra de estudiantes de 51 escuelas, de 3ro. y 6to. grado de la educación primaria de todo el país, en las áreas de matemática, ciencias y lengua.
Habrá además para el nivel primario una evaluación institucional participativa. En principio, se realizará una experiencia piloto en el segundo semestre de 2013, y a partir de febrero de 2014 todas las escuelas primarias del país se incorporarán a esta evaluación institucional.
Por otro lado, también se conoció que la Argentina, si bien fijó su postura crítica junto con los países de la región en torno al cuestionamiento de ciertos criterios de esta evaluación internacional, participará del estudio que se realizará en 2015.
La educación técnico profesional se integrará a las políticas de evaluación en la escuela secundaria. En una primera etapa, participarán mil escuelas técnicas de todo el país. Además, se continuarán los estudios e investigaciones derivados del Sistema de Seguimiento de Egresados de la Educación Técnico Profesional —implementado desde el 2008—, que aporta información sobre las trayectorias educativas e inserción ocupacional de los egresados de la modalidad.

Fuente: La Capital

martes, 28 de mayo de 2013

LAS ESCUELAS SECUNDARIAS EMPIEZAN CON LAS JORNADAS "YO NACÍ EN DEMOCRACIA: 30 AÑOS DE ELECCIONES", DONDE LOS CHICOS CONCLUIRÁN CON UN SIMULACRO DE VOTACIÓN.

María de los Ángeles Conese, Directora de la Escuela de Enseñanza Media N° 424, nos brindó detalles respecto de unas jornadas que se inician en todos los establecimientos secundarios y que están referidas a la nueva modalidad que tendrán las elecciones nacionales, donde votarán jóvenes de 16 años.
   Las jornadas vienen organizadas desde el Ministerio de Educación, nos aclaró ante todo Conese,  y lleva por nombre "Yo nací en Democracia: 30 Años de Elecciones". Se ha socializado la propuesta con todo el personal, y así tomar las decisiones institucionales para avanzar en la construcción e implementación de las jornadas que durarán desde este 28 de Mayo hasta el 31 de Julio.
  Desde Primero y Segundo año se trabajará en Formación Ética y Ciudadana, y en Ciencias Sociales, Historia. En Tercer año en Construcción de Ciudadanía e Identidad, Formación Ética;  y en Cuarto y Quinto, Derecho y Formación Ética. Se va a hacer un simulacro del acto electoral que se hará en todas las escuelas el mismo día: el 31 de Julio del corriente año.
  Nos decía "Kiki" Conese que participarán alumnos y docentes, donde se va a formar o enseñar para que sepan cómo van a ser las elecciones nacionales. Habrá que preparar a los electores, los candidatos que serán los próceres (Mitre, Sarmiento y Avellaneda que estarán en las listas sábanas) y se desarrollarán campañas. Algo similar a lo hecho en el 2011, que salió muy bien, ejemplificó la Directora.

martes, 10 de julio de 2012

TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL


Un taller de Orientación Vocacional se realizó en nuestra ciudad,de la mano de Juan Alberto Lázara, quien es Director de la Guía del Estudiante, en la Sociedad Italiana. 

De acuerdo a los que nos contó el taller es propicio para hacer un repaso por las carreras con mayor salida laboral del país. Carreras cortas, las de más salida laboralfueron destacadas para un auditorio dirigido no sólo a alumnos que egresan sino también a la gente que quiera seguir estudiando.

Estadísticas sobre la oferta y demanda laboral, cuáles son las carreras que no tienen salida laboral, las dificultades que tiene un estudiante cuando va a la universidad, carreras técnicas que tienen que ver con la industria o la salud, formaron parte también de la charla. 


Entre las carreras más solicitadas están Abogacía, Escribanía, Psicología y hay muchos casas de estudios abocadas a las mismas, pero con mucha salida laboral hay pocos lugares donde se dictan. Una de las carreras más demandadas en la actualidad es la de Ingeniería Automotor, y a muchos otros les interesa la Mecanización Agrícola y solo hay un sólo lugar para estudiarlas en el país.

También se explicó que los varones están en una postura de debilidad con respecto a las mujeres ya que suelen abandonar las carreras. Hoy por hoy, siete de cada diez graduados son mujeres. Estos problemas y muchos otros planteos se realizaron en el taller.Remarcó que muchos adultos de 40 a 50 años pueden replantearse su vida, a través de la capacitación, educación y formación. Sólo hay que decidirse.

sábado, 7 de julio de 2012

PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL

La Dirección de la Escuela Especial N° 2.078 informa que se encuentra abierta la inscripción complementaria a suplencias en el cargo de Maestro de Educación Especial para discapacitados intelectuales.

Para hacerlo el aspirante deberá ingresar a la web del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe www.santafe.gov.ar/educación, y allí encontrará la información necesaria para enviar la inscripción a la Junta de Escalafonamiento de Educación Especial.

Período de inscripción: desde el 04 al 11 de Julio de 2.012.-

martes, 3 de julio de 2012

ESCUELA TÉCNICA: TALLER PARA PADRES

A través de un comunicado la Escuela de Educación Técnica N° 290 invita a todos los padres de alumnos del establecimiento al "Tercer Taller para Padres".

 Esta actividad se llevará a cabo el día jueves 12 de julio a las 7:45 hs. en el local escolar sito en Avda. 18 N° 450.

Dicho taller estará a cargo de las tutoras: Macarena Ceballos y Verónica Wulfson. En estos talleres se trabaja sobre problemáticas cotidianas y los desafíos de ser adultos hoy.

Los interesados confirmar la asistencia, telefónicamente al 489 011 o personalmente en la escuela.

martes, 27 de marzo de 2012

CECLA: ENTRE CURSOS Y NOVEDADES.

Anoche se hizo un sencillo pero sentido acto para iniciar con todos los cursos del CECLA previstos para el presente año, y pudimos tomar contacto con el Director de esa institución, Gustavo Pasquinelli, quien se mostró muy contento porque pese a que hay menos cursos que el año pasado, la matrícula es prácticamente la misma, es decir hay más alumnos por curso, unos 350 total.

Según nos explicó Pasquinelli, hubo algunas reformas importantes dentro de la institución que bajaron desde el Ministerio, que quiere que sea modificado a Centro de Formación y eso ha obligado a modificar cursos o  simplemente que otros cursos pasaran  a formar a su vez parte de contenidos de otros cursos. 

Hubo cursos que se reunificaron y otros que se cerraron o postergaron por este semestre o directamente este año. El Curso de Operador de Torno con CNC era cuatrimestral,de dos veces por semana y el Consejo Provincial de Educación ha reestructarado todo ese curso para que sea anual, con importante carga horaria, por eso durante este año no se dará para brindarlo el año que viene con otro diseño curricular, con otra carga horaria y mucho más completo de lo que venía hasta ahora. 

Aparentemente se necesitaban preparar a programadores en CNC, que es lo que necesitan aquí en Las Parejas y que puedan practicar en máquinas similares a las que encontrarán en fábricas locales. Por eso la postergación y se supone que ésto es para organizarse mucho mejor para el año que viene. De todos modos  quienes se inscribieron al curso y pagaron $15 pueden pasar para que les reintegren el dinero, si no pueden dejarlo pago para el año que viene y guardar de paso su matrícula para el año próximo.

Cada curso que se pueda brindar desde el CECLA será debidamente difundido y Gustavo Pasquinelli quedó al servicio de todos quienes quieran conocer más detalles acercándose simplemente a dicha institución.-



miércoles, 14 de marzo de 2012

AMSAFE CONVOCA

El gremio docente convoca a sus afiliados y no afiliados a la reunión informativa que se realizará hoy a las 18:30 en la Escuela 6.017, con el objetivo de tratar la situación actual.

sábado, 25 de febrero de 2012

MAESTROS VAN AL PARO

La asamblea de AMSAFE llevada a cabo anoche en Santa Fe resolvió realizar la medida de fuerza, como estaba previsto, los días martes y miércoles próximos dado el desacuerdo con el gobierno provincial por el tema salarial.
El ciclo lectivo comenzará el jueves de la semana venidera.
Educación analiza no pagar por los días no trabajados.