Por Walter Gasparetti / La Capital
Una auditoría realizada por la Dirección Provincial del Observatorio Vial, que depende de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe, halló "deficiencias" en el tramo que une Rosario con Tortugas de la autopista que va a Córdoba en el marco de un estudio que fue solicitado por el fiscal Angel Granato, quien está investigando la seguidilla de despistes que se registran en esa traza.
Los datos fueron presentados en octubre, pero recién esta semana se dieron a conocer luego del fatal accidente ocurrido en el kilómetro 363, en el que perdieron la vida Juan Carlos Demichelis (padre del jugador de fútbol del Málaga de España, Martin), de 60 años, y su pareja Mirta Tavella, ambos con domicilio en Justiniano Posse.
Granato explicó a este diario que los técnicos especialistas detectaron, tras un estudio exhaustivo, "una limitación de velocidad inadecuada, la ausencia o deficiente señalización y balizamientos de curvas, la falta o deficiente peralte con relación al radio y la velocidad, y la carencia de protección de obstáculos fijos en borde de calzada y de taludes críticos".
La certificación del estudio coincide con la percepción que tuvo el fiscal al iniciar un expediente en la Fiscalía de Cañada de Gómez, y al comprobar (con la toma de testimonios) que "no todas las velocidades desarrolladas por quienes protagonizaban los despistes superaban, en el caso de los autos, los 130 kilómetros por hora".
El fiscal dijo además que la auditoría, firmada como responsable por el ingeniero Juan Fratti, cubrió los kilómetros 299 al 400. Desde la agencia dijeron además que la velocidad máxima de 130 kilómetros "resulta algo elevada en algunas partes para los vehículos livianos", y que la mínima de 50 kilómetros, además está fuera de lugar, lo que genera confusión y resta credibilidad a conductores.
Poca señalización. El informe destaca claramente la escasez de señalización y balizamiento en las curvas, y presta especial atención a las curvas que fueron construidas luego de rectas prolongadas que "son tomadas a velocidades excesivas", situación que estarían generando los citados despistes.
Dice además que los guardarail instalados en algunos sectores han funcionado como contenedores de despistes, y añadieron que antes de instalar un sistema de contención hay que valorar la solución alternativa de desplazar o eliminar el obstáculo. "Me preocupa que el peralte (pendiente transversal de la calzada) en algunas curvas no cumpla con lo necesario en función del radio y la velocidad máxima de la ruta. Esto, a la vista de los ingenieros, es una práctica inadecuada", resaltó.
Con relación a los kilómetros donde se registraron la mayor cantidad de despistes (kilómetros 354 y 358 del carril norte y kilómetros 361 y 366 del carril sur) el trabajo indica que los accidentes reiterados se deben a la suma de las detalladas irregularidades que se maximizan cuando hay lluvias. "En el kilómetro 357 hay un peralte negativo", dijo Granato.
La versión coincide en la práctica con el registro de lluvias que realiza la Unidad Regional X, y lo dicho por los peritos de que la mayor cantidad de despistes ocurren en días de lluvia.
En seis meses 23 despistes. La investigación iniciada por el fiscal cañadense habla de 23 despistes en seis meses, entre febrero y septiembre de 2012, pero curiosamente 5 de ellos (los últimos) se dieron en un mismo día, el 6 de septiembre de 2012, cuando llovía. Si bien los informes técnicos preliminares realizados por la Unidad Regional X indicaron que la mayoría suceden en días de lluvia por la elevada velocidad, a Granato esto no le cierra del todo, "porque muchos accidentados aseguran haber viajado a velocidades de entre 110 y 130 kilómetros, es decir, dentro de lo permitido".
Pero el kilómetro 363 de la autopista es también conocido por esas circunstancias porque en 2010 se registraron varios despistes iguales al del padre del jugador. Ese mismo año personal policial de la URX llegó a la conclusión de que los despistes se daban por la generación de espejos de agua.
El requerimiento, que luego dio origen a la investigación, partió de Defensa Civil con apoyo de la UR X y de los bomberos voluntarios, y fue sugerido incluso por el juez en lo Correccional de esta ciudad, Jesús Alberto Rizzardi. El planteo surgió en una reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana, un organismo creado por instituciones locales para buscar salidas a problemáticas locales.
Mostrando entradas con la etiqueta TRANSITO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRANSITO. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de febrero de 2013
sábado, 19 de enero de 2013
¿QUÉ TENGO QUE LLEVAR PARA VIAJAR?
Seguridad vial en vacaciones de verano
Con motivo de las vacaciones de verano, la oficina de Prensa de la Dirección Nacional de Vialidad (D.N.V) recomienda a los conductores tener en cuenta los siguientes consejos en materia de seguridad vial a la hora de emprender el viaje:
1-Planificar el viaje con antelación y contar con una reserva previa en un alojamiento;
2-Salir a la ruta habiendo dormido 8 horas como mínimo;
3-No consumir bebidas alcohólicas, ni psicofármacos antes y durante la conducción;
4-No utilizar el celular al manejar, ya que produce desconcentración y se pierde la noción de velocidad real a la que se desplaza;
5- No sobrepasar a otro vehículo en presencia de doble línea amarilla;
6-Transitar con el cinturón de seguridad debidamente colocado, todos los ocupantes del vehículo;
7-Respetar las velocidades máximas y mínimas. Para camiones la velocidad máxima es de 80 Km./h, para Micros es de 90 Km./h. En autopistas y autovías, transitar por el carril elegido y no cambiar constantemente;
8-Circular con las luces bajas encendidas. En tramos con niebla, encienda las luces antiniebla y circule por el carril derecho para tener una mejor vía de escape.
Finalmente recuerde llevar: rueda de auxilio, crique, llave cruz, matafuego, triángulo reflectivo y baliza.
Asimismo, obligatoriamente deberá portar licencia de conducir, cédula verde ó azul, comprobante de seguro y de patente, y certificado de VTV.
Comunicado de Prensa de Casa Central de Vialidad Nacional.
Con motivo de las vacaciones de verano, la oficina de Prensa de la Dirección Nacional de Vialidad (D.N.V) recomienda a los conductores tener en cuenta los siguientes consejos en materia de seguridad vial a la hora de emprender el viaje:
1-Planificar el viaje con antelación y contar con una reserva previa en un alojamiento;
2-Salir a la ruta habiendo dormido 8 horas como mínimo;
3-No consumir bebidas alcohólicas, ni psicofármacos antes y durante la conducción;
4-No utilizar el celular al manejar, ya que produce desconcentración y se pierde la noción de velocidad real a la que se desplaza;
5- No sobrepasar a otro vehículo en presencia de doble línea amarilla;
6-Transitar con el cinturón de seguridad debidamente colocado, todos los ocupantes del vehículo;
7-Respetar las velocidades máximas y mínimas. Para camiones la velocidad máxima es de 80 Km./h, para Micros es de 90 Km./h. En autopistas y autovías, transitar por el carril elegido y no cambiar constantemente;
8-Circular con las luces bajas encendidas. En tramos con niebla, encienda las luces antiniebla y circule por el carril derecho para tener una mejor vía de escape.
Finalmente recuerde llevar: rueda de auxilio, crique, llave cruz, matafuego, triángulo reflectivo y baliza.
Asimismo, obligatoriamente deberá portar licencia de conducir, cédula verde ó azul, comprobante de seguro y de patente, y certificado de VTV.
Comunicado de Prensa de Casa Central de Vialidad Nacional.
lunes, 9 de enero de 2012
MOTOS: SIGUEN LOS SECUESTROS
Oficina de Tránsito de Municipalidad de Las Parejas informa sobre operativos de Motos Incautadas durante el período del 02 de Enero de 2012, al 09 de Enero de 2012:
Total de ciclomotores incautados: 7 motos
Total de ciclomotores devueltos a sus propietarios: 21 motos
Restan entregar: 19 rodados que continúan secuestrados de operativos anteriores
Estos operativos van a continuar realizándose diariamente en nuestra ciudad
Total de ciclomotores incautados: 7 motos
Total de ciclomotores devueltos a sus propietarios: 21 motos
Restan entregar: 19 rodados que continúan secuestrados de operativos anteriores
Estos operativos van a continuar realizándose diariamente en nuestra ciudad
lunes, 26 de diciembre de 2011
SECUESTRO Y REINTEGRO DE MOTOS
viernes, 9 de diciembre de 2011
MANO DURA EN EL TRANSITO: SECUESTRAN ENTRE 20 A 25 MOTOS POR SEMANA
El encargado de la cartera de tránsito pidió que las familias ayuden a concientizar a los jóvenes en la importancia del uso del casco porque la única misión es salvar vidas, haciendo hincapié también en reducir las velocidades.
Aprovechó para defender a todos los inspectores y a los procedimientos que se hacen desde la sección de tránsito manifestando enfáticamente: "Y si la gente nos putea y nos insulta por esa actitud, estamos dispuestos a seguir en esta lucha y a recibir las puteadas e insultos, pero nosotros seguiremos salvando vidas. Por suerte no son todos, porque la gran mayoría nos felicita y apoya, entonces trataremos de convencer a los menos".
De 20 a 25 motos por semana se han secuestrado en Las Parejas y contó un emblemático caso de rebeldía a las normas de tránsito cuando a un muchacho se le secuestró una moto y a la media hora se le secuestró una segunda porque se propuso desafiar la autoridad: el joven terminó detenido en ese momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Más Leídos
-
.... ¿a quien mandarías al fondo de la mina?
-
A las 9 se realizo la grabación del video de las aspirantes a Reina de Las Parejas 2010; ahora al nomina tiene 11 chicas. La lista completa ...
-
Ya nos estamos instalando en nuestro nuevo sitio. Buscanos en: www.contactoradio.net . Esperamos que te guste. Cambiamos la forma, pero la...