A la vera de la ruta. En un tramo entre Los Cardos y Las Rosas el fin de semana pasado se cosechaba la soja.
    
  
Por Luis Emilio Blanco / La Capital
Reunión.El episodio, de corta 
duración, sirvió para que los agentes de la DPV desistan de hacer su 
tarea tras una consulta a sus superiores hasta que se hiciera una 
reunión urgente que se concretó al día siguiente en Santa Fe. Allí el 
administrador general de la cartera provincial, Juan José Bertero, les 
comunicó que la decisión definitiva quedará sujeta a lo que se resuelva 
en una reunión interministerial el próximo miércoles.
 Sin embargo Bertero aclaró a este medio que "esa 
contemplación se da únicamente en este caso por tratarse de asociaciones
 de bomberos voluntarios, entidades de bien público", y aclaró que "el 
acuerdo al que arribamos consiste en que ellos reconozcan a través de 
una declaración que sabían que al momento de sembrar estaban 
infringiendo la ley".
Sin embargo Bertero aclaró a este medio que "esa 
contemplación se da únicamente en este caso por tratarse de asociaciones
 de bomberos voluntarios, entidades de bien público", y aclaró que "el 
acuerdo al que arribamos consiste en que ellos reconozcan a través de 
una declaración que sabían que al momento de sembrar estaban 
infringiendo la ley".
"Una vez que este documento esté en nuestras manos 
iniciaremos una consulta al Gabinete Interministerial de Salud Pública 
por estos casos muy especiales, pero mientras tanto seguimos adelante 
con el procedimiento", indicó el funcionario.
"El interés en hacer una consulta interna se 
fundamenta en que son dos entidades que trabajan por el bien público 
pero con el resto no hay contemplaciones. Proseguimos con el corte de 
los sembrados y añadimos un aviso a los jefes de zona para que indiquen a
 los jefes comunales e intendentes que todos los responsables de 
sembrados en áreas de caminos serán blanco de acciones judiciales por 
usurpación de espacios públicos", advirtió.
Para Bertero la posibilidad de que se pueda generar 
una concesión es un tema delicado. "Es complejo porque lo que se puede 
considerar como un régimen de excepción puede generalizarse para otros. 
Pero también es cierto que dadas las circunstancias no entran en las 
generales de la ley y son casos que debemos analizar detenidamente".
Y especificó: "Actualmente se están realizando cortes
 en las jefaturas de Venado Tuerto, Rosario, El Trébol y Rafaela y 
también indicamos idénticas directivas a los tres corredores viales 
concesionados, el 9 (ruta 70 y dos tramos de la ruta 6), el corredor 4 
(ruta 18) y el corredor 6 (ruta 14). Como estas rutas están 
concesionadas no podemos tomar acciones directas pero se los notificó 
también sobre los cortes de sembrados y el inicio de acciones 
judiciales".
Las autoridades esperaban ayer la llegada de la 
declaración de los bomberos en la que reconocían que eran conscientes de
 que existía una prohibición. "El primer día hábil de la semana que 
viene tomaremos la decisión final", dijo.
Pedido especial. Según indicó a este
 diario el presidente de la comisión directiva de la Asociación de 
Bomberos Voluntarios de El Trébol, Raúl Grosso, "la solicitud especial 
obedece a que faltan pocos días para levantar la cosecha y eso significa
 un ingreso importante para la institución". En ese sentido el 
dirigente, si bien se mostró agradecido con el alto nivel de 
colaboración de la ciudadanía trebolense, "resulta difícil atender los 
gastos que genera el cuartel".
"De todos modos, tanto los bomberos de El Trébol como
 los de Los Cardos estamos lejos de generar conflictos a partir de este 
problema. Sabíamos que la ley prohibía sembrar, pero a veces la miseria 
tiene cara de hereje y nos hace buscar plata de donde no podemos", 
afirmó Grosso.
Por su parte, el jefe del cuerpo activo de la 
Asociación Bomberos Voluntarios Los Cardos, Gerardo Soriano, dijo que 
"no hubo voluntad de oponerse a las tareas de Vialidad, pero queríamos 
abrir una instancia de diálogo para evitar que nos destruyan el sustento
 de nuestra organización. Ese sembrado para nosotros es muy importante 
porque no molestamos a la localidad con otras campañas para lograr apoyo
 económico".




 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario