El informe de la autopsia realizada a Dante Morelli, el changarín de 47 años que falleció el pasado 24 de noviembre en la alcaidía de la Unidad Regional X de policía, reveló que la causa del fallecimiento "fue por ahorcamiento" y que el cuerpo presentaba "treinta marcas de golpes" que fueron propinados antes de morir. La información fue dada a conocer por el juez que entiende en la causa, Alberto Jesús Rizzardi, a partir del estudio realizado en el Instituto Médico Legal de Rosario.
A partir del informe, que confirma lo denunciado desde un primer momento por los familiares de Morelli, el magistrado deberá determinar si esos golpes fueron propinados dentro de la alcaidía, como dicen los allegados a la víctima, o si fueron aplicados antes de la detención, tal cual lo sostiene la policía.
De todos modos, la investigación judicial se inició luego de que la familia de Morelli denunciara que el changarín "fue brutalmente golpeado por quienes estaban a cargo de la custodia de la alcaidía". Incluso dijeron haber aportados pruebas fotográficas al juzgado.
Rizzardi buscará ahora llegar a la verdad con la toma de una serie de declaraciones al médico de policía que actuó en el momento de la detención del changarín, profesionales del centro de emergencia Cemi que acudieron a la alcaidía y médicos del hospital provincial San José donde fue llevado el hombre luego de ser hallado sin vida.
Denuncia y detención. Todo comenzó el domingo 21 de noviembre cuando Margarita, la hija del changarín, dejó al cuidado del hombre a su hija de 3 años. Al regresar a la vivienda se enteró por un vecino que su progenitor estaba alcoholizado y que en ese estado habría manoseado a la nena. La mujer decidió entonces denunciarlo ante la policía que llegó al lugar e inmediatamente lo llevó a la alcaidía. En tanto, la joven y su hija fueron llevadas al hospital San José para que revisaran a la menor. Según el relato de la madre, los profesionales no encontraron signos de violación ni otras lesiones en la nena.
Tras ello Margarita y su hermano Rodrigo, que se ahorcó esta semana (ver aparte), fueron a la alcaidía, donde permanecieron por más de una hora. En el lugar el muchacho pudo ver a cuatro policías con guantes de látex que le pegaban a su padre hasta dejarlo exhausto. También observaron innumerables manchas de sangre en el piso, lo que captaron en un video.
"Yo quería que mi papá pagara por su error si lo había cometido, pero no con la muerte. A él lo golpearon en la policía, yo no tengo ninguna duda. Voy a luchar hasta que se sepa toda la verdad", dijo Margarita. Y agregó que no sabía si su padre "murió por asfixia. Dicen que se ahorcó, pero nosotros lo vimos en el cajón y no tenía marcas en el cuello, tenía la cara destrozada a golpes. Mi hermano le abrió la camisa, tenía los rastros de la autopsia desde la pera hasta el ombligo, pero le miramos el cuello y no tenía ninguna marca. Lo que tenía era unos cortes en la cara, que le sangraban incluso hasta que cerraron el cajón".
Versiones. Extraoficialmente, se dijo a este diario que para ahorcarse Morelli habría acercado una silla en la que había ciertas pertenencias de policías hasta la reja de la celda y que de esa manera colgó el cinto en los barrotes y se ahorcó. Además, el médico de policía Juan Carlos Midauar fue quien confirmó la muerte por ahorcamiento y admitió semanas atrás que los golpes existieron. "La autopsia también habla de golpes, pero estos no son la causa de la muerte", aseveró.
Una de las primeras medidas tomadas en la Jefatura de la Unidad Regional X tras conocerse el hecho fue el traslado de cuatro policías que estaban de guardia el día del hecho hasta que se determine su responsabilidad, no sólo en cuanto a los golpes recibidos por Morelli sino también por el suicidio (colgado de un cinto), cuando por procedimiento se lo debió despojar de cualquier elemento para resguardar su seguridad.
En defensa de lo sucedido, el hasta hace pocas horas jefe de la policía cañadense, comisario Roberto Mangold, aseguró que las lesiones detectadas en la autopsia, Morelli "las trajo de la golpiza que le propinaron en el barrio" cuando supieron del abuso. E incluso habló de que al hombre "los agentes lo rescataron en unos pastizales". Sin embargo, los familiares aseguran que los golpes los recibió estando detenido. "Yo vi cuando algunos policías se ponían guantes de látex para golpearlo. Además, ¿cómo es posible que se haya ahorcado con un cinto si allí le sacan hasta los cordones de las zapatillas?", insiste todavía Margarita sobre la muerte de su papá.
Hijo ahorcado
Rodrigo Morelli, el hijo del albañil que murió en la alcaidía de la Unidad Regional X de policía hace un mes tras ser golpeado brutalmente, se ahorcó colgándose del puente que cruza la ruta de ingreso a Cañada de Gómez desde la autopista Rosario-Córdoba. En una carta de lectores publicada por este diario en su edición del miércoles con el título “Muertes en Cañada” se da cuenta del hecho y se habla de que el muchacho, que fue testigo de la paliza que cuatro uniformados le propinaron a su padre, fue “víctima del sistema consumista de yerbas malas” y se quitó la vida “cansado del acoso policial, de la miseria, del entorno y la falta de lo básicamente necesario para vivir dignamente”.
Por Walter Gasparetti / La Capital
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Más Leídos
-
.... ¿a quien mandarías al fondo de la mina?
-
A las 9 se realizo la grabación del video de las aspirantes a Reina de Las Parejas 2010; ahora al nomina tiene 11 chicas. La lista completa ...
-
Ya nos estamos instalando en nuestro nuevo sitio. Buscanos en: www.contactoradio.net . Esperamos que te guste. Cambiamos la forma, pero la...
No hay comentarios:
Publicar un comentario