miércoles, 26 de noviembre de 2008

LAS ROSAS: AUDIENCIA PUBLICA

Durante la noche de este martes, la ciudad vivió una jornada histórica al realizarse en las nuevas instalaciones de la Biblioteca “Domingo F. Sarmiento” de calle Moreno 461, la primera Audiencia Pública de la historia de Las Rosas. La misma, en el marco del programa nacional Auditoria Ciudadana, que desde 2007 se lleva a cabo en nuestra localidad, contó con 16 oradores, además de autoridades locales representantes del poder ejecutivo, el legislativo, de instituciones, fuerzas de la seguridad, vecinos de diferentes barrios y Marisa Pugliese y Laura Colombo por parte de la subsecretaría para la Reforma Institucional dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministerio de la Nación.
El encuentro comenzó con palabras de Marisa Pugliese quien felicitó al intendente Ponzio por impulsar este espacio, y también a las coordinadoras (Marisa Olguín y Analía Aldea) del Foro Cívico Las Rosas.
Además de recordar todos los temas en que se trabajó –tránsito, seguridad, educación ambiental, entre otros-, la funcionaria anticipó que en los primeros meses de 2009 será entregado el libro final de este programa que será “la radiografía cívica de la ciudad”.Seguidamente, uno a uno fueron exponiendo los oradores: coordinadoras del foro, Enrique César (UPCN Las Rosas), Rubén toloza (Jefe Comisaría 1º), Fernando Táccari (presidente biblioteca “Domingo F. Sarmiento), Claudio Casas (agrupación Padres por la vida), Luis Caballero, Ana Rita Pagura, Carlos Rubiani (UPCN Las Rosas), Juan Valiente, Roberto Reano (ex concejal), Graciela Córdoba (Club Rosense Animales Felices), Juan Carlos Correa (Centro de Desocupados “Ceferino Calandri”), Eduardo Depiante, Víctor Speranza y Ricardo Comisso (productor agropecuario).A su turno, Ponzio comentó que de los más de 2200 municipios que hay en el país, solo setenta han accedido a este programa, siendo el 25 por ciento de la población.
Explicó que en su momento solicitó a sus secretarios no participar de las reuniones del foro, a fin que cada vecino pueda tener libertad para auditar la gestión además de reconocer que “como intendente soy el que más se equivoca, el que más falla, pero que también se sometió a la voluntad popular en cada elección”.Por último, anunció el proyecto que el municipio viene desarrollando con el gobierno provincial para ser presentado en 2009: Plan Estratégico Las Rosas. “Podríamos haber comprado el paquete envasado, pero optamos por trabajar en uno netamente local para que sean los propios vecinos quienes digan qué ciudad quieren para los próximos veinte años”, dijo.Cerrando la Audiencia Pública, Marisa Pugliese entregó dos compromisos.
El gestionar fuentes de financiación para los proyectos trabajados en el Foro Cívico, y realizar la desgrabación de esta nueva instancia para luego culminar el libro de Las Rosas.
Fuente: Oficina Prensa Municipalidad de Las Rosas

1 comentario:

Anónimo dijo...

QUE LASTIMA QUE NO PUEDAS ENTRAR Y VER LA OPINION DE UN ADOLECENTE DE LAS PAREJAS, ME GUSTARIAS QUE SI PODES ENTRAR SI TE QUEDA UN RATITO PASES Y ME REALISES UN COMENTARIO