miércoles, 24 de julio de 2013

CURSO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA DE PRECISION Y EXPO DE MAQUINAS PRECISAS

Del 17 al 19 de julio de 2013 se llevó a cabo en la EEA INTA Manfredi el 12º Curso Internacional de Agricultura de Precisión y Expo de Máquinas Precisas.

En la Estación Experimental Agropecuaria de Manfredi, el INTA llevó a cabo el mayor evento de capacitación sobre Agricultura de Precisión del País. Éste mega evento contó con capacitaciones que se llevaron a cabo en tres auditorios plenarios de manera simultánea, una muestra estática de maquinaria y herramientas específicas, tres salones con talleres de capacitación de software con diferentes niveles (básico, avanzado e imágenes satelitales) y dinámicas a campo con transmisión simultánea en una pantalla gigante de LED, que permite a los asistentes observar cada detalle del equipamiento de la maquinaria y apreciar el funcionamiento de los actuadores durante el trabajo a campo, es decir que el asistente puede situarse virtualmente en la cabina del operario de cada máquina.
Con 75 empresas del sector y 85 disertantes argentinos y extranjeros, se desarrolló la decimosegunda edición del Curso Internacional de Agricultura de Precisión, organizado por el INTA Manfredi.
Durante la apertura, el vicepresidente del INTA, Francisco Anglesio, expresó que “somos el segundo país más tecnificado del mundo y esto nos sitúa en un lugar preponderante”. En esa línea, el funcionario afirmó que el parque industrial argentino experimentó una “evolución sorprendente en la última década, especialmente en lugares como Oncativo, Las Parejas, Armstrong y Marcos Juárez.
Por otra parte y relacionado a lo dicho por Anglesio, se presentó el “Proyecto Integrado del Cluster de la Maquinaria Agrícola y Agro partes (PITEC-PID)” otorgado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y gestionado por la Fundación CIDETER. El mencionado proyecto conto con la donación de una sembradora por la firma CRUCIANELLI, y el trabajo de investigación por parte del INTA y la Universidad Nacional de Rosario, con el objetivo de estudiar las distintas variables agronómicas dentro del marco de la agricultura de precisión, concluyendo en el diseño y desarrollo de un Monitor Universal y su posible adopción de las empresas tecnológicas del Cluster que componen las empresas de Las Parejas, Las Rosas, Armstrong y Marcos Juárez.

www.cideter.com.ar

No hay comentarios: