El Centro de Día "La Casa" realizó una actividad muy linda para celebrar el Día del Amigo en las instalaciones del Sportivo Atlético Club y estuvieron invitados Los Tiburones del Paraná de Arroyo Seco, famosos por promover un cambio de actitud con respecto a la discapacidad, para generar el ejercicio de una ciudadanía activa.
La idea era compartir una comida en horas del mediodía y compartir una jornada en la pileta climatizada y una merienda. Fue una linda actividad integrada para aunar lazos y vínculos entre los jóvenes y entre una y otra institución.
Gisela Batistelli, orientadora del Centro nos contó esta mañana que la jornada pretendía aunar a los amigos e invitar a Los Tiburones del Paraná porque ya había quedado pendiente una visita de ellos a la ciudad.
Se esperaban entre 100 y 120 personas, personas con y sin discapacidad acompañados por familiares y amigos que se sumaban al viaje. Amigos e integrantes de APID se sentían sumamente contentos por su llegada a la ciudad de Las Parejas. ¡Felicitaciones por la actividad!
Pedro Antonio Candiotti fue un nadador argentino que pasó a la historia como Campeón Mundial de permanencia en aguas abiertas, cumpliendo raids de hasta 100 horas de nado ininterrumpidas. Nació en 1893 en la ciudad de Santa Fe y se lo conoció como: “EL TIBURON DEL QUILLÁ”.
Entre sus logros figuran:
El 17 y 18 de febrero de 1923 obtuvo el título de Campeón Mundial cuando unió los 104 kilómetros que hay entre Santa Fe y Puerto Aragón en 26 horas y 1 minuto.
Entre el 21 y el 25 de febrero de 1925 unió Santa Fe con Rosario, en 35 horas y 2 minutos superando la marca del Campeón Mundial Sullivan en esos 168 km.
En marzo de 1946, después de nadar 75 horas recorriendo 318 kilómetros, logra unir Rosario con Buenos Aires.
El logro más impresionante:
Entre el 19 y el 23 de febrero de 1939, llevó a cabo la proeza que le otorgaría fama mundial y el reconocimiento por el que aún hoy se lo recuerda; con 46 años de edad, unió las ciudades de San Javier y Santa Fe nadando durante 100 horas y 33 minutos, logrando marcar el record mundial de permanencia en aguas abiertas, superando el record que tenía el norteamericano Morris Kella desde 1931.
Los Tiburones del Paraná recogieron esa historia y se enorgullecen de que los identifiquen con ella y don Pedro Candiotti, “Tiburón del Quillá”.
Fotos: CDL-Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario