miércoles, 24 de octubre de 2012

SUCESIÓN DE NOMBRAMIENTOS TRAS EL “HURACAN TOGNOLI”

Por: Darío H. Schueri – Desde Santas Fe
El juez Carlos Vera Barros indagó al ex jefe de policía Hugo Tognoli por su colaboración con el narco Ascaini, y lo dejó detenido en la sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Vera Barros tiene 10 días hábiles para resolver la situación procesal mientras el abogado defensor Eduardo Jauchen pedirá la excarcelación.
A todo esto, el gobierno puso en funciones a la Dra Ana Viglione al frente de la nueva Secretaría de Delitos Complejos. Viglione es una oficial retirada de policía y abogada que antes era titular de la Dirección de Control de Agencias Privadas de Seguridad. Sergio Gorosito reemplazará al actual Jefe de Policía de la Provincia Cristian Sola en Control y Prevención de Adicciones y Mónica Viviani al frente de Trata de Personas.
Por otra parte, presentó la renuncia al cargo de  Seguridad Pública de la provincia, Marcos Escajadillo, quien será reemplazado por Matías Drivet, quien se desempeñaba hasta hoy como titular del secretario de Control de Fuerzas de Seguridad. Drivet fue quien llevó adelante la investigación por la cual Asuntos Internos pasó a disponibilidad a cinco efectivos policiales por irregularidades en la administración de servicios adicionales de la Policía de la Unidad Regional I, departamento La Capital.
Escajadillo volverá al cargo de Secretario de Protección Civil que tenía en la administración de Hermes Binner, pero ahora bajo la órbita del Ministerio de Gobierno de Rubén Galassi, quien señaló que Hugo Tognoli “tendrá que explicar su situación en la Justicia y si es culpable la Justicia lo condenará".

Los Diputados Santafesinos del PJ se ponen a disposición.
Los bloques que integran el frente para la victoria – PJ, mediante un comunicado manifestaron su predisposición a “poner a disposición del gobierno provincial nuestras propuestas en materia de seguridad”, para lo cual citaron a la Cámara al Ministro de Seguridad Raúl Lamberto “para recabar información, interiorizarnos de la investigación a fin de aportar eventualmente herramientas que sirvan al diseño de una nueva política de seguridad”.
Los diputados peronistas no dejaron de considerrar que “la posible vinculación de la máxima autoridad policial con el narcotráfico, la trata de personas con fines de explotación sexual y cualquier otro delito, pone al descubierto la impericia del Poder Ejecutivo Provincial en la conducción de las Fuerzas de Seguridad”, solicitándole al Gobernador Bonfatti “que se ponga a la altura de las circunstancias, deje de buscar excusas, asuma la responsabilidad que le compete y reconozca que el crecimiento exponencial del delito de tráfico de drogas en la provincia es consecuencia directa de la falta de una política de seguridad y de control de la policía durante los últimos cinco años de gobierno del Frente Progresista”.
Mientras tanto, el periodista local Rodrigo Villarreal que investiga la causa reveló precisamente que “acá no hay causa contra Tognoli, los elementos que se presentaron como prueba se están cayendo uno a uno”, señaló el colega que conduce el programa de televisión Ciudadanos por CableVisión Santa Fe, quien además aventuró que en las próximas horas podría haber importantes novedades.
Recordemos que Eduardo Jauchen, abogado de Tognoli pidió la excarcelación de su defendido.

1 comentario:

Anónimo dijo...

A ESTE INFORME HAY QUE AGREGARLE QUE EL ABOGADO DEFENSOR DEL NARCO POLICIA TOGNOLI ES EL DR. JAUCHEN Y QUE ES SOCIO DEL DR. BARLETA (hijo del intendente de Santa Fe) Y QUE AHORA TIENE CARGO EN EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL.
NO ES UN DETALLE MENOR....
ESTAMOS AL HORNO!!!!!