lunes, 22 de octubre de 2012

MUCHA LLUVIA Y TEMPORALES DEJARON EFECTOS EN UNA AMPLIA ZONA


Los efectos de la tormenta se han hecho notar en toda la región. Lluvias que oscilan entre 70 a 100 milímetros han provocado algunos anegamientos en diferentes ciudades y localidades de la región. 

Uno de las consecuencias de la acumulación de agua en los campos ha sido el corte de algunas arterias viales muy importantes como la Ruta 9 y la autopista Rosario-Córdoba y ésto provocó una alteración importante en el tránsito en general y el servicio habitual de micros a nivel regional y también el servio interprovincial.

ARMSTRONG
Armstrong tenía problemas en la zona sur, con la gran cantidad de agua que se escurría por los campos de la zona. Algunas familias debieron soportar el ingreso de algunos centímetros de agua en sus domicilios y la Municipalidad repartió bolsas con arena, para mitigar el avance de las aguas.

CAÑADA DE GÓMEZ
Cañada de Gómez tuvo unos 100 milímetros y las autoridades municipales siguieron de cerca el comportamiento del cauce del arroyo, que es lo que más preocupa ante grandes precipitaciones. Parece que el temor por las inundaciones del año 2000 no cesan y se mantienen muy frescos los recuerdos de esa época. De todas maneras, las nuevas obras como la represa y limpieza y ensanchamiento  del arroyo Cañada han respondido satisfactoriamente dentro de la ciudad. Hacia el este, ya en plena zona rural de Cañada de Gómez, la familia Formentini sufrió los embates del agua, ya que la casa de esta gente de campo se encuentra ubicada en una zona donde las aguas del Arroyo Los Ceibos (Ex Chanchero) y los del arroyo de Cañada confluyen y dejaron casi un metro de agua adentro de su casa, anoche cerca de las 22 Hs. Por tal motivo, pidieron a las autoridades de Cañada que las obras del arroyo, también sigan hacia el este, porque son muchas las pérdidas que tienen cada vez que llueve en demasía.

CARCARAÑÁ

 En varias localidades permanecía cortado el suministro de energía eléctrica. Además, una crecida del río Carcarañá interrumpía esta mañana totalmente el tránsito en la autopista hacia Córdoba y la ruta 9. Unas 20 personas debieron ser evacuadas por los anegamientos en las barriadas aledañas al río Carcarañá en esa ciudad.


ROSARIO Y ZONAS ALEDAÑAS
Se registraron árboles caídos y voladuras de techos. Además, la caída de granizo, con piedras de hasta 20 centímetros de diámetro en algunos lugares, trajo importantes daños.

En la localidad de Capitán Bermúdez, un hombre murió electrocutado cuando un cable de alta tensión se desprendió y provocó una descarga eléctrica que le causó la muerte. Sumado a esto, como consecuencia de los fuertes vientos, un colectivo volcó en la autopista hacia Santa Fe, aunque no se registraron víctimas fatales.

En Rosario, el barrio Nuevo Alberdi quedó anegado tras el desborde del canal Salvat. Las familias que viven en la zona se niegan a ser evacuadas. Los expertos estiman que cayeron alrededor de 100 milímetros de lluvia en la región.

PROVINCIA DE ENTRE RIOS
En Victoria, Entre Ríos, por su parte, una mujer embarazada de 25 años murió luego de que un árbol cayera sobre su vivienda. En total, en el área se registraron más de 100 hogares afectados y siete heridos tras las fuertes tormentas.

Las tormentas de la zona incluyeron fuertes vientos y la caída de 52 milímetros de agua entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, lo que provocó la caída de postes y árboles e inundaciones.

En Gualeguay, Ibicuy y Concepción del Uruguay se registró, además de lluvias y fuertes vientos, la caída de granizo.

PROVINCIA DE CÓRDOBA
En tanto, en el departamento de Marcos Juárez, en Córdoba, hay cerca de 10.000 hectáreas de campo bajo el agua, lo que pone en riesgo la producción agrícola de la zona, ya que la tierra no alcanza a absorber las grandes cantidades de agua caída.

No hay comentarios: