
Lo extraordinario de contar con este piloto, es que Breyaui es hemipléjico pero eso no le impide cumplir sus sueños de competir.La vida de Carlos Breyaui siempre estuvo marcada por la velocidad.

Autos y motos estuvieron siempre presentes, y sobre todo su gran pasión: el esquí acuático, hasta que en 1995 el destino dispuso algunos cambios. Un accidente náutico le quebró la columna vertebral (lesión dorsal 10), y con ella muchos sueños.
Pero sólo por un tiempo. Después del accidente, le dijo a su padre: "No sueño con volver a caminar, pero sí sueño con volver a esquiar." Y empezó a trabajar muy duro en su rehabilitación, en ALPI (allí se conocieron con Martín Arregui, quien también empezaba a rehabilitar).
En 1996 conoce en Córdoba al fisiatra suizo Harry Bachmann, quien trabajaba con esquemas de rehabilitación muy personalizados, quien empieza a trabajar con Carlos con miras a reintegrarlo al deporte del esquí acuático, al que finalmente vuelve, en la modalidad Kneeboard (esquí arrodillado) con la ayuda de Martín López, instructor del Equipo Argentino de Esquí Acuático. Se contacta con Estados Unidos, de donde le mandan un video informativo sobre las tablas especiales utilizadas en la disciplina, y por falta de dinero para traer una del exterior, se construyó él mismo su primera tabla (a propósito, la tabla que se utilizó en el Primer Encuentro de Deportes Adaptados de FUARPE, fue una hecha por Carlos).
La Federación Argentina le dio apoyo, y en agosto de 1997 viajó al Primer Mundial de Esquí Náutico (categoría Disabled) para conocer la disciplina, y a pesar de ser su primera participación en un evento hizo muy buen papel. Desde ese momento no paró hasta hoy.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario