
Charlamos en FM CONTACTO con el Comisario Inspector Daniel Iglesias, quien es coordinador de la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios, ya que tendremos la visita en la ciudad del Centro de Entrenamiento Móvil de Incendios.
Desde el 2 de Septiembre este simulador móvil va a estar en la Provincia de Santa Fe, fue adquirido por la Academia Nacional hace 1 año atrás en Estado Unidos, es un equipo formado por dos semis, que está preparado para que dentro del mismo se puedan simular todas las situaciones de incendio en una casa, galpón o edificio siempre de modo controlado.
Si bien son muy reales las condiciones que crea el simulador, los bomberos que realizan esta capacitación tienen todos los elementos técnicos necesarios y pueden ser controlados y monitoreados para que no tengan ningún tipo de riesgo, por más que se trabaja con gran temperatura.
Este equipo costó unos 600.000 dólares, más otros equipos que se acoplaron como el camión ronda los 3 millones de pesos en total. La ley Nacional de Bomberos ha hecho posible que la Academia reciba un ingreso para capacitación y junto con un aporte del Ministerio del Interior se completó la parte del pago del simulador.
Este Centro de Entrenamiento Móvil de Incendios permitirá que se capaciten a unos 150 bomberos en nuestra región, será un entrenamiento importantísimo, y en total a unos 600 bomberos de la provincia les tocará vivir la experiencia.
El Coordinador de la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios destaco que las normativas de seguridad norteamericanas son sumamente exigentes y este equipamiento es sumamente importante ya que responde a todas las inquietudes de seguridad. Estará en las localidades de Murphy, Las Parejas y Humboldt en la Provincia de Santa Fe. Y después seguirá hacia Entre Ríos, para llegar a bomberos de todo el país.
Desde el 2 de Septiembre este simulador móvil va a estar en la Provincia de Santa Fe, fue adquirido por la Academia Nacional hace 1 año atrás en Estado Unidos, es un equipo formado por dos semis, que está preparado para que dentro del mismo se puedan simular todas las situaciones de incendio en una casa, galpón o edificio siempre de modo controlado.
Si bien son muy reales las condiciones que crea el simulador, los bomberos que realizan esta capacitación tienen todos los elementos técnicos necesarios y pueden ser controlados y monitoreados para que no tengan ningún tipo de riesgo, por más que se trabaja con gran temperatura.
Este equipo costó unos 600.000 dólares, más otros equipos que se acoplaron como el camión ronda los 3 millones de pesos en total. La ley Nacional de Bomberos ha hecho posible que la Academia reciba un ingreso para capacitación y junto con un aporte del Ministerio del Interior se completó la parte del pago del simulador.
Este Centro de Entrenamiento Móvil de Incendios permitirá que se capaciten a unos 150 bomberos en nuestra región, será un entrenamiento importantísimo, y en total a unos 600 bomberos de la provincia les tocará vivir la experiencia.
El Coordinador de la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios destaco que las normativas de seguridad norteamericanas son sumamente exigentes y este equipamiento es sumamente importante ya que responde a todas las inquietudes de seguridad. Estará en las localidades de Murphy, Las Parejas y Humboldt en la Provincia de Santa Fe. Y después seguirá hacia Entre Ríos, para llegar a bomberos de todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario