Hace unos días atrás cuando entablábamos una entrevista con el Intendente Heraldo Mansilla nos adelantaba que ya no iban a existir más contemplaciones de ningún tipo para que la gente de la ciudad acatara todas las normas de tránsito como corresponde. Dijo en ese momento que ya se había dado el tiempo suficiente a la población para que se pusiera a tono, por ejemplo para comprar el casco y que de ahora en más los controles iban a ser exhaustivos.
Durante el fin de semana se hicieron secuestros de motocicletas por no usar casco, caños de escapes, exceso de velocidad, pero 70% de las infracciones han sido por el tema casco.
No nos pudo dar una cifra Sergio De Benedetti de cuántos habían sido las infracciones y secuestros de motocicletas pero así se continuará trabajando.
miércoles, 31 de agosto de 2011
CONCEJO DELIBERANTE SOLO AUTORIZA UN 20 % DE AUMENTO EN TARIFA DEL AGUA
En esta oportunidad se aprobaría sólo una suba de 20% en la tarifa del agua, aplicando un 10% en Septiembre y 10 % en Noviembre, aunque se aclaró que las puertas del Concejo seguirán abiertas al diálogo y al debate. Si hay que hacer un nuevo reajuste en Diciembre se evaluará, atendiendo a la excelencia que ha demostrado la Cooperativa hasta el momento en brindar los servicios y en la correcta administración de la misma.
Desde el Concejo consideran que por estos meses este incremento debería alcanzar. Nos dijo De Benedetti, que la Cooperativa pruebe, saque sus números y arribe a una conclusión de aquí al mes de Diciembre pero tampoco quieren que exista un déficit en ella.
CAÑADA DE GOMEZ: INCENDIO EN SALON DE MUEBLES
De acuerdo a lo que nos contó Walter Corsetti, Jefe de Bomberos de aquella ciudad, con quien entablamos un diálogo telefónico en FM CONTACTO, todo habría comenzado alrededor de las 19:30 hs. del martes y habría afectado la mitad de ese salón expositor; el calor del fuego generó problemas en todo el cielorraso del lugar.
No se descarta que el problema se originara por un desperfecto eléctrico en el tendido trifásico. Los bomberos debieron actuar al menos dos horas para combatir el incendio desatado en el lugar.
SE DICTA HOY UN CURSO SOBRE MECANIZADO Y FRESADO
Otro dato que nos brindó Juan Fernando Torresi es que el curso tiene como fin la ayuda en equipamiento y herramentales varios, al Taller de la Escuela Técnica de Las Parejas.
Este Curso se lleva a cabo durante todo el día de hoy, a partir de las 8:00 hs en la sede del Centro Industrial, sito en Av. 17 Nº 951 Planta Alta de Las Parejas.
Algo importante para destacar es que el curso tiene un cupo limitado a 35 participantes, con un máximo de 2 personas por empresa.
Nos contó Torresi que en Noviembre se dará un curso gratuito a los alumnos de los últimos años de las escuelas técnicas para desarrollar tareas con los tornos.
martes, 30 de agosto de 2011
LLEGARA UN IMPORTANTE EQUIPO SIMULADOR PARA CAPACITAR BOMBEROS LOCALES Y REGIONALES

Charlamos en FM CONTACTO con el Comisario Inspector Daniel Iglesias, quien es coordinador de la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios, ya que tendremos la visita en la ciudad del Centro de Entrenamiento Móvil de Incendios.
Desde el 2 de Septiembre este simulador móvil va a estar en la Provincia de Santa Fe, fue adquirido por la Academia Nacional hace 1 año atrás en Estado Unidos, es un equipo formado por dos semis, que está preparado para que dentro del mismo se puedan simular todas las situaciones de incendio en una casa, galpón o edificio siempre de modo controlado.
Si bien son muy reales las condiciones que crea el simulador, los bomberos que realizan esta capacitación tienen todos los elementos técnicos necesarios y pueden ser controlados y monitoreados para que no tengan ningún tipo de riesgo, por más que se trabaja con gran temperatura.
Este equipo costó unos 600.000 dólares, más otros equipos que se acoplaron como el camión ronda los 3 millones de pesos en total. La ley Nacional de Bomberos ha hecho posible que la Academia reciba un ingreso para capacitación y junto con un aporte del Ministerio del Interior se completó la parte del pago del simulador.
Este Centro de Entrenamiento Móvil de Incendios permitirá que se capaciten a unos 150 bomberos en nuestra región, será un entrenamiento importantísimo, y en total a unos 600 bomberos de la provincia les tocará vivir la experiencia.
El Coordinador de la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios destaco que las normativas de seguridad norteamericanas son sumamente exigentes y este equipamiento es sumamente importante ya que responde a todas las inquietudes de seguridad. Estará en las localidades de Murphy, Las Parejas y Humboldt en la Provincia de Santa Fe. Y después seguirá hacia Entre Ríos, para llegar a bomberos de todo el país.
Desde el 2 de Septiembre este simulador móvil va a estar en la Provincia de Santa Fe, fue adquirido por la Academia Nacional hace 1 año atrás en Estado Unidos, es un equipo formado por dos semis, que está preparado para que dentro del mismo se puedan simular todas las situaciones de incendio en una casa, galpón o edificio siempre de modo controlado.
Si bien son muy reales las condiciones que crea el simulador, los bomberos que realizan esta capacitación tienen todos los elementos técnicos necesarios y pueden ser controlados y monitoreados para que no tengan ningún tipo de riesgo, por más que se trabaja con gran temperatura.
Este equipo costó unos 600.000 dólares, más otros equipos que se acoplaron como el camión ronda los 3 millones de pesos en total. La ley Nacional de Bomberos ha hecho posible que la Academia reciba un ingreso para capacitación y junto con un aporte del Ministerio del Interior se completó la parte del pago del simulador.
Este Centro de Entrenamiento Móvil de Incendios permitirá que se capaciten a unos 150 bomberos en nuestra región, será un entrenamiento importantísimo, y en total a unos 600 bomberos de la provincia les tocará vivir la experiencia.
El Coordinador de la Academia Nacional de Bomberos Voluntarios destaco que las normativas de seguridad norteamericanas son sumamente exigentes y este equipamiento es sumamente importante ya que responde a todas las inquietudes de seguridad. Estará en las localidades de Murphy, Las Parejas y Humboldt en la Provincia de Santa Fe. Y después seguirá hacia Entre Ríos, para llegar a bomberos de todo el país.
LINDISIMAS ACTIVIDADES DE LA ESCUELA 424
Maria de los Angeles Conese Directora de la Escuela 424 mantuvo una charla muy linda en FM CONTACTO, donde nos contó detalles de las diferentes y variadas actividades de la esa institución educativa, desarrolladas durante el fin de semana.
Desde el inicio lectivo se venía trabajando para concretar lo llevado a cabo el viernes, sábado y domingo pasado, nos dijo la Directora, y todo tendrá su culminación con la gran cena del reencuentro que será el 29 de octubre.
El fin de semana, iniciaron las actividades a las 11 hs. con un acto y el Grupo Pandereta, por la mañana y por la tarde. El sábado mientras tanto, pese a que fue un día frío y con mal tiempo, se acercaron ex alumnos que están dedicados al arte, la música y el baile e hicieron pasar un momento más que agradable a todos los asistentes.
El día domingo se hizo la década del 60, que es la década en que nació la escuela; se investigó qué pasaba en ese momento en el país y el mundo. Los alumnos de primero y segundo año junto a las docentes Silvia Pascual y la vice Directora Sandra Spatzer desarrollaron toda la historia de los 60 y 70, en un trabajo que quedó estupendo.
La Directora Conese agradeció a todos los alumnos que estuvieron presentes, que vieron la muestra de fotos y a todos los que pasaron y vieron todo lo que organizaron. Todo fue muy exitoso, ha dejado muy contenta a la institución y a quienes trabajaron arduamente para desarrollar todo. ¡¡¡Felicitaciones!!!
Desde el inicio lectivo se venía trabajando para concretar lo llevado a cabo el viernes, sábado y domingo pasado, nos dijo la Directora, y todo tendrá su culminación con la gran cena del reencuentro que será el 29 de octubre.
El fin de semana, iniciaron las actividades a las 11 hs. con un acto y el Grupo Pandereta, por la mañana y por la tarde. El sábado mientras tanto, pese a que fue un día frío y con mal tiempo, se acercaron ex alumnos que están dedicados al arte, la música y el baile e hicieron pasar un momento más que agradable a todos los asistentes.
El día domingo se hizo la década del 60, que es la década en que nació la escuela; se investigó qué pasaba en ese momento en el país y el mundo. Los alumnos de primero y segundo año junto a las docentes Silvia Pascual y la vice Directora Sandra Spatzer desarrollaron toda la historia de los 60 y 70, en un trabajo que quedó estupendo.
La Directora Conese agradeció a todos los alumnos que estuvieron presentes, que vieron la muestra de fotos y a todos los que pasaron y vieron todo lo que organizaron. Todo fue muy exitoso, ha dejado muy contenta a la institución y a quienes trabajaron arduamente para desarrollar todo. ¡¡¡Felicitaciones!!!
POLICIALES: HURTO DE UN CICLOMOTOR Y DETENIDOS POR EL FUTBOL
De acuerdo a la crónica policial, ayer a las 7:45 el Sr. Chaparro viajaba a esta ciudad hacia su trabajo, en una Motomel color negro, y en el cruce de Montes de Oca se quedó sin combustible. Optó por dejarla en un monte aledaño para llegar al trabajo y después del mediodía, cuando fue a buscarla no la encontró en el lugar. La motocicleta había sido dejada sin medidas de seguridad.
DETENIDOS TRAS EL PARTIDO DE SPORTIVO Y ALMAFUERTE
En el día de ayer el Comisario Suárez nos informó de cuatro personas que fueron detenidas en lo que fue el partido entre Sportivo y Almafuerte de las Rosas. Aparentemente simpatizantes de la hinchada visitante exhibieron una camiseta del club local, y manipularon latas de bombas de humo. Se hizo una filmación y cuando terminó el partido fueron demorados 4 sujetos de Las Rosas, dos de ellos menores de edad ,por infracción a las leyes vigentes de espectáculos deportivos. Los menores fueron entregados a sus padres y a los mayores se les imputó por el hecho, por el Art. 497 del Código de Procedimiento Penal de la Provincia. Uno de ellos tenía importantes antecedentes delictivos, nos remarcó el comisario.
¿Cómo hicieron para entrar eso? Esa fue la pregunta que se hacen algunos, por los cacheos exhaustivos que se hicieron.
Por el lado de Sportivo no hubo mayores inconvenientes aunque hubo una persona que mostró una bandera que no era de su club y esta persona estaría identificada, y hasta filmada. Este hombre será citado para notificarlo de la infracción que cometió.
PORTAL PISTA ESCALONADA
No se debe detener el progreso de las comunidades, eso es tan cierto como lo es que se deben tomar recaudos para que no desaparezcan bienes que hacen a la vida, pasada pero vida al fin, de nuestras comunidades.
De todos modos vale la oportunidad para la discusión y el debate, bajo la premisa de no interponerse en el crecimiento de los pueblos con la mente abierta y la mirada atenta.
El portal Pista Escalonada te permite opinar. Usalo.
lunes, 29 de agosto de 2011
RESULTADO DEL VUELCO DEL SÁBADO

El mismo se dirigía de Sur a Norte (venía hacia la ciudad) y, por causas que se desconocen volcó sobre la banquina Este de la Ruta 178.
Murialdo, pese a que, como se ve, la violencia del impacto sufrido por el coche, no registró heridas de importancia dado que viajaba con el cinturón de seguridad colocado.
ARGENTINO PRESENTO LA REVISTA Y EL DVD DE LA DESPEDIDA DEL PATO ABBONDANZIERI
En la noche del viernes el grupo de jovenes que compone Celeste de Corazon presento ante socios y simpatizantes su ultima creacion que es nada mas ni nada menos que la revista y el dvd de la despedida del pato Abbondanzieri.
La velada tuvo ademas de un rica cena, un video contando la historia de la despedida con la voz en off de Marcelo Moyano y para finalizar luego con las palabras de los que trabajaron en esta nueva idea, el agradecimiento infinito del pato y por ultimo el presidente, Alfredo Flotron, que se mostro feliz por poder darle un marco de cierre a tamaña fiesta con una realizacion propia que inmortalizara esa jornada historica.
La velada tuvo ademas de un rica cena, un video contando la historia de la despedida con la voz en off de Marcelo Moyano y para finalizar luego con las palabras de los que trabajaron en esta nueva idea, el agradecimiento infinito del pato y por ultimo el presidente, Alfredo Flotron, que se mostro feliz por poder darle un marco de cierre a tamaña fiesta con una realizacion propia que inmortalizara esa jornada historica.
ALUMNOS DE LEONES PRESENTARON ESTUDIO SOBRE EL AGUA EN ESTOCOLMO

Edgardo Devia, Felipe Badín, Lautaro Molinengo, acompañados por la profesora Claudia Hernández participaron del Certamen Mundial Stockholm Junior Water Prize que se realizó del 21 al 25 de agosto en Estocolmo. Esta competencia está instituida por la Fundación Estocolmo de Agua y cuenta con el patrocinio de la Princesa Victoria de Suecia.
Representaron a nuestro país con el proyecto de investigación “Removerás” (es un trabajo sobre técnicas domiciliarias para remover arsénico del agua subterránea) y fueron los primeros en abrir el certamen. Junto a ellos expusieron estudiantes de casi 30 países distintos.
El Stockholm International Water Institute (SIWI) es un instituto de política que contribuye a los esfuerzos internacionales para combatir la creciente crisis del agua del mundo. SIWI desarrolla y promueve políticas orientadas hacia el futuro y el conocimiento integrado, al uso sostenible de los recursos hídricos más importantes del mundo para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
El Certamen reunió a 2500 expertos globales, médicos, políticos e innovadores empresariales para impulsar el nuevo pensamiento y desarrollar soluciones a los graves problemas del agua a nivel mundial.
Alison Bick, de EE.UU, recibió el Premio Estocolmo Juvenil del Agua, en una ceremonia donde también participaron los alumnos de Leones. La adolescente estadounidense desarrolló un método portátil de bajo costo para probar la calidad del agua utilizando un teléfono móvil. La estudiante estadounidense trabajó durante cuatro años en su proyecto, que combina micro- dispositivos fluídicos, teléfonos móviles, y químicos para evaluar la calidad del agua. Su método innovador no sólo evalúa con precisión las bacterias contenidas en el agua, sino que es mucho más rápido y hasta 200 veces más barato.
El Diploma de Excelencia fue entregado al proyecto Prasan Warnakula de Sri Lanka por su proyecto de contaminantes a la pulpa, simbiosis industrial de acabado textil, reciclaje de papel y celulosa.
Edgardo, Lautaro, Felipe y Claudia, no sólo vivieron una experiencia académica de excelencia, sino que también pudieron intercambiar conocimientos con jóvenes estudiantes de distintas partes del mundo.
A su regreso a Leones, fueron recibidos por toda la comunidad educativa del IPEM 256, familiares y amigos.
CAMPAÑA ES EL RIVAL EN CUARTOS
Ayer se cerro la fase regular del torneo de primera de la Asociación Cañadense de basquet con Sportivo que ya se había asegurado el primer puesto, por lo que fue a Cañada con la idea de priorizar la rotación y evitar el desgaste físico de algunos titulares por lo que el local ADEO aprovecho esa situación y se impuso por 86 a 68.
Con todos los finales consumados Campaña gano el clásico, mantuvo la categoría y sera el rival de Sportivo en cuartos; mientras que Sarmiento a pesar de ganar su partido ante Sport no pudo evitar el descenso.
RESULTADOS
SPORT 89 SARMIENTO 93
CAMPAÑA 92 CARCARAÑA 87
ADEO 86 SPORTIVO 68
ALBA 79 SPORTIVO RIVADAVIA 72
POSICIONES
SPORTIVO 32
NORTE 30,5
CARCARAÑA 27,5
ADEO 26,5
ALBA 26
SPORTIVO RIVADAVIA 25,5
SPORT 25,5
CAMPAÑA 25
SARMIENTO 24,5
CRUCES DE CUARTOS
SPORTIVO Vs. CAMPAÑA
NORTE Vs. SPORT
CARCARAÑA Vs. SPORTIVO RIVADAVIA
ADEO Vs. ALBA
Las series arrancan el domingo 4 de septiembre y los primeros mencionados en caso de haber tercer partido serán locales por haber terminado mejor ubicados.
Con todos los finales consumados Campaña gano el clásico, mantuvo la categoría y sera el rival de Sportivo en cuartos; mientras que Sarmiento a pesar de ganar su partido ante Sport no pudo evitar el descenso.
RESULTADOS
SPORT 89 SARMIENTO 93
CAMPAÑA 92 CARCARAÑA 87
ADEO 86 SPORTIVO 68
ALBA 79 SPORTIVO RIVADAVIA 72
POSICIONES
SPORTIVO 32
NORTE 30,5
CARCARAÑA 27,5
ADEO 26,5
ALBA 26
SPORTIVO RIVADAVIA 25,5
SPORT 25,5
CAMPAÑA 25
SARMIENTO 24,5
CRUCES DE CUARTOS
SPORTIVO Vs. CAMPAÑA
NORTE Vs. SPORT
CARCARAÑA Vs. SPORTIVO RIVADAVIA
ADEO Vs. ALBA
Las series arrancan el domingo 4 de septiembre y los primeros mencionados en caso de haber tercer partido serán locales por haber terminado mejor ubicados.
SALIDA DE BOMBEROS
NUEVOS LIDERAZGOS
Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe
Salvo por el espumoso caso docente que seguramente comenzará a zanjarse esta semana en paritarias, caso contrario los dos gremios que representan a los maestros quedarán atrapados en un callejón sin salida y expuestos ante la sociedad como intolerantes reclamantes de absurdos privilegios (jubilación anticipada) que otros sectores, inclusive de la misma administración pública, no poseen, (la diputada De Césaris ya pidió idéntico tratamiento para otras áreas) y las torpezas sobre la ampliación en autovía de la ruta 1 en un congestionado tramo de no mas de nueve kilómetros desde su inicio, casi se diría que en esta semana que pasó políticamente “no ha pasado nada”.
El Gobernador Binner se encuentra abocado prime final de su campaña proselitista nacional que lo deposite en el segundo peldaño, detrás de la Presidente que seguramente el 23 de octubre ratificará con creces su performance de hace tres semanas. Binner está preparando una batería de puntos de gestión que se centrarán básicamente en el combate a la inflación (dice que en tres años recién se podría llegar a un dígito) y reuniones con empresarios para darles seguridad de que bajo un futuro mandato propio Argentina seguirá siendo un país aún mas confiable para invertir y producir.
Sabe el candidato que es lo que interesa a la pragmática población, que por lo visto no repara en otras cuestiones institucionales tales como las denuncias de corrupción o la permanente – y en ascenso – confrontación con algunos Medios de Comunicación (caso Grupo Clarín y La Nación) cuyo punto límite se evidenciará después del 23 de octubre. Para la sociedad esas menudencias ajenas a sus quehaceres diarios forman parte de la constelación política y mediática.
Binner presentó en la Delegación Buenos Aires del gobierno la aprobada experiencia santafesina de la boleta única para evitar que el 23 de octubre haya nuevas denuncias de “irregularidades” (que algunos tildaron lisa y llanamente de “fraude”) que el Ministro del Interior Florencia Randazzo consideró lesiva para la gobernabilidad, con lo cual bien vale preguntarse si tal prejuicio no podría ser aplicado para el futuro gobernador santafesino Antonio Bonfatti, quien tendrá un parlamento dominado por la oposición peronista. De todos modos, el propio Ministro Randazzo clausuró cualquier intentona de imponer el sistema utilizado en Santa Fe y Córdoba “hasta después del 10 de diciembre” (en que reasuma Cristina).
El futuro del peronismo.
Fronteras adentro de la bota santafesina, el peronismo se encamina a desbrozar el espinoso sendero hacia el poder en el 2015.
Para ello deberá obrar con mucha inteligencia y sin arrebatos. El ascendente lord mayor rafaelino y futuro diputado nacional Omar Perotti se está preparando para reagrupar al desperdigado ejército peronista en torno a su carismática figura. Los peronistas necesitan un liderazgo que hace rato declinó Carlos Reutemann y luego rifó Jorge Obeid desistiendo de postularse como candidato para este turno. Reutemann se llevó consigo la promisoria figura del joven venadense Ricardo Spinozzi, actual Presidente del Partido, que inclusive no pudo renovar su banca de senador; mientras Obeid redujo su tropa a dos senadores e idéntico número de diputados para el próximo período.
Perotti está dispuesto a tomar las riendas del mando y liderar al peronismo santafesino rumbo a la reconquista del poder. Tarea laboriosa con un peronismo balcanizado que así se trasuntará en la futura Cámara de Diputados provincial, en principio con no menos de cinco sub-bloques y una férrea conducción de la Cámara por parte de María Eugenia Bielsa, que no está acostumbrada a ser subalterna de quienes considera sus pares, lo cual desatará más de una fricción en el Cuerpo.
El intendente de Rafaela que goza de las simpatías presidenciales, sabe que su principal adversario interno será otro joven políticamente ambicioso: Oscar “Cachi” Martínez, compañero de banca en el Congreso, padrinos de peso en Buenos Aires, y que nunca dejó de construir poder en la Provincia; “soy joven (tiene 42 años), puedo esperar”, fue siempre su carta de presentación.
Perotti acaba de marcar el Norte de sus pretensiones en un reciente y esclarecedor reportaje publicado en el Diario La Opinión de Rafaela. Además de bregar por la “gobernabilidad” de Bonfatti (primera muestra de prudencia y tolerancia), el futuro diputado nacional marcó el vector a seguir por el PJ santafesino si quiere volver al Sillón del Brigadier en el 2015; reclamó cambios en el Partido y, en consonancia con el pensamiento presidencial, destacó la juventud que caracteriza la lista de diputados que encabeza y sostuvo que ese es uno de los caminos a seguir. "Uno aspira a que podamos construir un protagonismo del justicialismo con gente nueva, con la presencia de muchos intendentes, de muchos senadores, de muchos presidentes comunales, que fueron protagonistas directos de las últimas elecciones. La gente ha ratificado su confianza en ellos y es momento de que esa dirigencia ocupe lugares importantes". Quien quiera oír que oiga.
Salvo por el espumoso caso docente que seguramente comenzará a zanjarse esta semana en paritarias, caso contrario los dos gremios que representan a los maestros quedarán atrapados en un callejón sin salida y expuestos ante la sociedad como intolerantes reclamantes de absurdos privilegios (jubilación anticipada) que otros sectores, inclusive de la misma administración pública, no poseen, (la diputada De Césaris ya pidió idéntico tratamiento para otras áreas) y las torpezas sobre la ampliación en autovía de la ruta 1 en un congestionado tramo de no mas de nueve kilómetros desde su inicio, casi se diría que en esta semana que pasó políticamente “no ha pasado nada”.
El Gobernador Binner se encuentra abocado prime final de su campaña proselitista nacional que lo deposite en el segundo peldaño, detrás de la Presidente que seguramente el 23 de octubre ratificará con creces su performance de hace tres semanas. Binner está preparando una batería de puntos de gestión que se centrarán básicamente en el combate a la inflación (dice que en tres años recién se podría llegar a un dígito) y reuniones con empresarios para darles seguridad de que bajo un futuro mandato propio Argentina seguirá siendo un país aún mas confiable para invertir y producir.
Sabe el candidato que es lo que interesa a la pragmática población, que por lo visto no repara en otras cuestiones institucionales tales como las denuncias de corrupción o la permanente – y en ascenso – confrontación con algunos Medios de Comunicación (caso Grupo Clarín y La Nación) cuyo punto límite se evidenciará después del 23 de octubre. Para la sociedad esas menudencias ajenas a sus quehaceres diarios forman parte de la constelación política y mediática.
Binner presentó en la Delegación Buenos Aires del gobierno la aprobada experiencia santafesina de la boleta única para evitar que el 23 de octubre haya nuevas denuncias de “irregularidades” (que algunos tildaron lisa y llanamente de “fraude”) que el Ministro del Interior Florencia Randazzo consideró lesiva para la gobernabilidad, con lo cual bien vale preguntarse si tal prejuicio no podría ser aplicado para el futuro gobernador santafesino Antonio Bonfatti, quien tendrá un parlamento dominado por la oposición peronista. De todos modos, el propio Ministro Randazzo clausuró cualquier intentona de imponer el sistema utilizado en Santa Fe y Córdoba “hasta después del 10 de diciembre” (en que reasuma Cristina).
El futuro del peronismo.
Fronteras adentro de la bota santafesina, el peronismo se encamina a desbrozar el espinoso sendero hacia el poder en el 2015.
Para ello deberá obrar con mucha inteligencia y sin arrebatos. El ascendente lord mayor rafaelino y futuro diputado nacional Omar Perotti se está preparando para reagrupar al desperdigado ejército peronista en torno a su carismática figura. Los peronistas necesitan un liderazgo que hace rato declinó Carlos Reutemann y luego rifó Jorge Obeid desistiendo de postularse como candidato para este turno. Reutemann se llevó consigo la promisoria figura del joven venadense Ricardo Spinozzi, actual Presidente del Partido, que inclusive no pudo renovar su banca de senador; mientras Obeid redujo su tropa a dos senadores e idéntico número de diputados para el próximo período.
Perotti está dispuesto a tomar las riendas del mando y liderar al peronismo santafesino rumbo a la reconquista del poder. Tarea laboriosa con un peronismo balcanizado que así se trasuntará en la futura Cámara de Diputados provincial, en principio con no menos de cinco sub-bloques y una férrea conducción de la Cámara por parte de María Eugenia Bielsa, que no está acostumbrada a ser subalterna de quienes considera sus pares, lo cual desatará más de una fricción en el Cuerpo.
El intendente de Rafaela que goza de las simpatías presidenciales, sabe que su principal adversario interno será otro joven políticamente ambicioso: Oscar “Cachi” Martínez, compañero de banca en el Congreso, padrinos de peso en Buenos Aires, y que nunca dejó de construir poder en la Provincia; “soy joven (tiene 42 años), puedo esperar”, fue siempre su carta de presentación.
Perotti acaba de marcar el Norte de sus pretensiones en un reciente y esclarecedor reportaje publicado en el Diario La Opinión de Rafaela. Además de bregar por la “gobernabilidad” de Bonfatti (primera muestra de prudencia y tolerancia), el futuro diputado nacional marcó el vector a seguir por el PJ santafesino si quiere volver al Sillón del Brigadier en el 2015; reclamó cambios en el Partido y, en consonancia con el pensamiento presidencial, destacó la juventud que caracteriza la lista de diputados que encabeza y sostuvo que ese es uno de los caminos a seguir. "Uno aspira a que podamos construir un protagonismo del justicialismo con gente nueva, con la presencia de muchos intendentes, de muchos senadores, de muchos presidentes comunales, que fueron protagonistas directos de las últimas elecciones. La gente ha ratificado su confianza en ellos y es momento de que esa dirigencia ocupe lugares importantes". Quien quiera oír que oiga.
domingo, 28 de agosto de 2011
SPORTIVO ESTA EN SEMIFINALES
El lobo derroto por 1 a 0 a Almafuerte como local con gol convertido por Federico Pizzichini en el segundo tiempo y logro el pasaje a las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Cañadense de fútbol donde enfrentara el próximo domingo en su estadio con ventaja deportiva a Sport.
Fue un partido donde el local dejo bien en claro porque es candidato al titulo fue muy superior a su rival de turno le creo ya en la primera etapa no menos de 18 situaciones de gol claras pero no convirtió, lo transformo en figura a Sosa y sufrió en el cierre con una gran jugada de Venezia que gano contra la raya de fondo cedió hacia el medio para Perassi este se saco de encima a su marcador y con el arco libre remato afuera increíblemente para que Bustamante suspire bien fuerte.
En la segunda etapa el comienzo fue mas equilibrado pero queda claro que Sportivo por el peso de sus individualidades llegaba con mayor facilidad al arco de enfrente y a los 21 Silva, la figura de la cancha le gano otra vez a su marcador, como lo hizo toda la tarde, y mando el centro rasante y preciso para la llegada de Federico Pizzichini que remato al fondo del arco para decretar el 1 a 0 parcial.
En los últimos 20 minutos Almafuerte necesitaba dos goles para clasificar mucho para un equipo que había sentido el desgaste y además se quedaba con diez por la expulsión de Fretes, llego el final y una clasificación sin cuestionamientos para el mejor de los dos que fue Sportivo, que ahora va por Sport en este camino rumbo a la obtención de un nuevo titulo.
SPORTIVO: 1
Moscatelli, Tallarico, Pereyra, Cañon, Sanchez, Martoglia, Silva, Pizzichini, Bochietti, Giacomini, Acosta. DT: German Bustamante
ALMAFUERTE: 0
Sosa, Acevedo, Ferreyra, Suarez, Tedeschi Leonel, Rojas, Venezia, Toia, Perassi, Villacorta, Fretes. DT: Oscar Rocha
Arbitro: Adolfo Correa
Asistentes: Pablo Comba y Enrique Moreno
Cuarto Arbitro: Matias Coria
Gol: ST 21m Federico Pizzichini
Expulsados: ST 36m Fretes
Cambios: Navone x Acosta, Maldonado x Cañon y Gonzalez x Silva (SAC); Tedeschi Lucas x Toia y Di Paoli x Tedeschi Leonel (Almafuerte)
LOS OTROS PARTIDOS DE CUARTOS:
ADEO 1 (Zanni) Exp: Delgado
SPORT 3 (Bartolucci 2, Arcodia)
Arbitro: Oscar Santillan
MONTES DE OCA 1 (Amaya)
HURACAN 1 (Franco) Exp: Cisneros
Arbitro: Diego Saracho
CARCARAÑA 2 (Arriola, Juncos) Exp: Hugo Alfonso y Lezcano
DEFENSORES 2 (Juarez, Acevedo) Exp: Molina
Arbitro: Leandro Bottoni
SEMIFINALES
SPORTIVO Vs. SPORT
MONTES DE OCA Vs. CARCARAÑA
Los locales tienen ventaja deportiva.
En cuarta division Correa como visitante derroto a Almafuerte por 2 a 1 con goles de Alberto Diaz y Sebastian Montemarani, mientras que el tanto del local lo hizo Alfredo Di Paoli; el rival de la cañonera roja sera el que resulte triunfador el dia miercoles a las 20 horas del partido que jugaran El Porvenir frente a Union de Villa Eloisa.
Fue un partido donde el local dejo bien en claro porque es candidato al titulo fue muy superior a su rival de turno le creo ya en la primera etapa no menos de 18 situaciones de gol claras pero no convirtió, lo transformo en figura a Sosa y sufrió en el cierre con una gran jugada de Venezia que gano contra la raya de fondo cedió hacia el medio para Perassi este se saco de encima a su marcador y con el arco libre remato afuera increíblemente para que Bustamante suspire bien fuerte.
En la segunda etapa el comienzo fue mas equilibrado pero queda claro que Sportivo por el peso de sus individualidades llegaba con mayor facilidad al arco de enfrente y a los 21 Silva, la figura de la cancha le gano otra vez a su marcador, como lo hizo toda la tarde, y mando el centro rasante y preciso para la llegada de Federico Pizzichini que remato al fondo del arco para decretar el 1 a 0 parcial.
En los últimos 20 minutos Almafuerte necesitaba dos goles para clasificar mucho para un equipo que había sentido el desgaste y además se quedaba con diez por la expulsión de Fretes, llego el final y una clasificación sin cuestionamientos para el mejor de los dos que fue Sportivo, que ahora va por Sport en este camino rumbo a la obtención de un nuevo titulo.
SPORTIVO: 1
Moscatelli, Tallarico, Pereyra, Cañon, Sanchez, Martoglia, Silva, Pizzichini, Bochietti, Giacomini, Acosta. DT: German Bustamante
ALMAFUERTE: 0
Sosa, Acevedo, Ferreyra, Suarez, Tedeschi Leonel, Rojas, Venezia, Toia, Perassi, Villacorta, Fretes. DT: Oscar Rocha
Arbitro: Adolfo Correa
Asistentes: Pablo Comba y Enrique Moreno
Cuarto Arbitro: Matias Coria
Gol: ST 21m Federico Pizzichini
Expulsados: ST 36m Fretes
Cambios: Navone x Acosta, Maldonado x Cañon y Gonzalez x Silva (SAC); Tedeschi Lucas x Toia y Di Paoli x Tedeschi Leonel (Almafuerte)
LOS OTROS PARTIDOS DE CUARTOS:
ADEO 1 (Zanni) Exp: Delgado
SPORT 3 (Bartolucci 2, Arcodia)
Arbitro: Oscar Santillan
MONTES DE OCA 1 (Amaya)
HURACAN 1 (Franco) Exp: Cisneros
Arbitro: Diego Saracho
CARCARAÑA 2 (Arriola, Juncos) Exp: Hugo Alfonso y Lezcano
DEFENSORES 2 (Juarez, Acevedo) Exp: Molina
Arbitro: Leandro Bottoni
SEMIFINALES
SPORTIVO Vs. SPORT
MONTES DE OCA Vs. CARCARAÑA
Los locales tienen ventaja deportiva.
En cuarta division Correa como visitante derroto a Almafuerte por 2 a 1 con goles de Alberto Diaz y Sebastian Montemarani, mientras que el tanto del local lo hizo Alfredo Di Paoli; el rival de la cañonera roja sera el que resulte triunfador el dia miercoles a las 20 horas del partido que jugaran El Porvenir frente a Union de Villa Eloisa.
sábado, 27 de agosto de 2011
VUELCO FRENTE AL ÁREA
Cerca de las 7 horas se produjo el vuelco de un automóvil Clio frente al área industrial. El conductor, iba solo, venía con el cinturón de seguridad puesto lo cual evitó males mayores. En principio, solo un buen susto.
viernes, 26 de agosto de 2011
LA OVIDIO LAGOS EN LAS OLIMPÍADAS PROVINCIALES DE MATEMÁTICA
La alumna María Luz Noguera, de 7mo.grado, Tercer Nivel de la Olimpíada Matemática Ñandú, nos representó en Rosario, el 18 y 19 de agosto último, en el CERTAMEN PROVINCIAL DE OLIMPÍADAS MATEMÁTICAS. Compartió el evento con 300 alumnos de toda la provincia de Santa Fe, de los tres niveles.
Estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Educación y destacaron el esfuerzo de padres, Cooperadores, docentes y alumnos, para la realización de estas Olimpíadas. La Escuela Provincial Nº 69 “Dr.Gabriel Carrasco”, fue en esta oportunidad la anfitriona.
Sintetizamos su importancia en las palabras de la docente que dirigiera la organización de las dos jornadas:
“Porque tengo la convicción de que es necesario fomentar más espacios de encuentro en donde se pongan en “juego” los conocimientos, y el niño sea un real protagonista, es que tomé el compromiso de organizar este evento. Para convertirlo en realidad solo un camino es posible: un verdadero trabajo en equipo.”
El jueves 18, por la mañana se desarrolló la prueba, luego compartimos un almuerzo en la Escuela San José Obrero.
En la mañana del viernes 19 se realizó el acto de Premiación en un Salón de la Escuela organizadora.
Nuevamente apreciamos la creatividad, el entusiasmo y el desafío en tantos niños que se animan a pensar lo inimaginable, para hacer de la matemática una ciencia generadora de un futuro mejor.
Nos sentimos muy felices y orgullosos por estos logros.
El próximo 8 de setiembre María Luz, estará presente en la Instancia Regional de la OMÑA, también en Rosario. ¡SUERTE!
Estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Educación y destacaron el esfuerzo de padres, Cooperadores, docentes y alumnos, para la realización de estas Olimpíadas. La Escuela Provincial Nº 69 “Dr.Gabriel Carrasco”, fue en esta oportunidad la anfitriona.
Sintetizamos su importancia en las palabras de la docente que dirigiera la organización de las dos jornadas:
“Porque tengo la convicción de que es necesario fomentar más espacios de encuentro en donde se pongan en “juego” los conocimientos, y el niño sea un real protagonista, es que tomé el compromiso de organizar este evento. Para convertirlo en realidad solo un camino es posible: un verdadero trabajo en equipo.”
El jueves 18, por la mañana se desarrolló la prueba, luego compartimos un almuerzo en la Escuela San José Obrero.
En la mañana del viernes 19 se realizó el acto de Premiación en un Salón de la Escuela organizadora.
Nuevamente apreciamos la creatividad, el entusiasmo y el desafío en tantos niños que se animan a pensar lo inimaginable, para hacer de la matemática una ciencia generadora de un futuro mejor.
Nos sentimos muy felices y orgullosos por estos logros.
El próximo 8 de setiembre María Luz, estará presente en la Instancia Regional de la OMÑA, también en Rosario. ¡SUERTE!
CIOFF: REUNIÓN ANUAL EN LAS PAREJAS
Esta vez la sede organizadora fue Las Parejas y las sesiones de llevaron a cabo en el Concejo Municipal de dicha ciudad. Estuvieron presentes las sedes de Pirané-Formosa, Helvecia-Santa Fe, Brinkmann-Cordoba, Santa fe-Santa Fe y la sede anfitriona Las Parejas-Santa Fe. También contamos con la presencia de Jóvenes de Crespo-Entre Ríos las cuales están conociendo el movimiento.
Además de trabajar sobre lo ya mencionado, el día viernes 19 a las 14:30 Hs. todos los jóvenes implementamos el “Programa Mundial de Revalorización de Juegos Tradicionales y Populares” con los alumnos del turno tarde de la Escuela N° 648 Ovidio Lagos. Allí y después de haber realizado los sorteos del Día del Niño que organizaba el Club de Madres y la Cooperadora Escolar, los niños de entre 6 y 10 años recorrieron el circuito que los jóvenes habíamos preparado. Rayuelas, Sogas, Elásticos, Payanas, Bolitas, Gallito Ciego y Cola de Zorro, fueron distintos juegos los cuales le propusimos. Entusiasmadísimos corrieron felices y apurados para pasar por cada una de las postas. También dejaron su marquita en distintos afiches sobre los cuales plasmaron con mucho colorido manifestaciones de agradecimiento y a los juegos que ellos practican en sus ratos libres y recreos.
El día sábado 20 se realizo una conferencia de prensa en la que se invito a autoridades locales y público en general donde se abordaron temas bajo el título “C.I.O.F.F. Juvenil y su accionar”. Además esa misma noche se participó en la Cena 25° Aniversario de la Escuela Especial de la ciudad, regalándoles al público y a los niños algunas Danzas Tradicionales en la que participaron todos los jóvenes de las sedes presentes.
En el último día de la reunión, y ya finalizando una exitosa jornada de trabajo realizamos una prueba piloto en la implementación del Programa de “El Oficio de…..” en un oficio que se está siendo investigando conjuntamente en todas las sedes de la comisión. La convocatoria fue muy buena y algunas maestras jubiladas compartieron entre tortas y café, sus experiencias laborales, sus anécdotas, hechos humanos y el contexto en el cual trabajaban. Entre risas y alguna lagrimita se cayó por la mejilla de una de ellas, pudimos conocer más sobre este oficio, que fue y es muy importante en nuestro país.
La sede organizadora Las Parejas, esta más que satisfecha de haber podido celebrar un nuevo acontecimiento en C.I.O.F.F. Juvenil. Queremos agradecer a los Concejales de la ciudad por habernos prestado su casa, al cuerpo directivo, cooperadores y club de madres de la Escuela N° 648 Ovidio Lagos por permitir que llevemos nuestros sueños e inquietudes a su institución, a la Sra. Alicia Pérez Montalvo, al Sr. Mirko D’Ascanio, a la Sra. Ines D’Angelo y a la Sra. Marta katavic por apoyar y hacer posible de una u otra manera, una vez más, una exitosa y productiva Reunión Anual de Jóvenes C.I.O.F.F.
Sede Las Parejas
COMUNICADO POLICIAL POR EL PARTIDO DEL DOMINGO

La Comisaría Segunda de nuestra ciudad comunica que con motivo de la realización del partido de fútbol a llevarse a cabo el día Domingo 28 de Agosto, entre Sportivo Atlético Club y su similar Club Atlético Almafuerte de la ciudad de Las Rosas, habrá algunas pautas a tener en cuenta.
Todas estas medidas fueron consensuadas y tomadas al sólo efecto de un correcto desarrollo del espectáculo deportivo en donde se debe brindar seguridad a todas las personas que concurran al estadio, como así resguardar los bienes de la población en general.
El evento se llevará acabo en el Estadio de Sportivo y los simpatizantes de ambas hinchadas que concurrirán al estadio para alentar a sus respectivos equipos, tendrán terminantemente prohibida la entrada al lugar del cotejo estando alcoholizado o bajo el efecto de algún tipo de sustancia; la portación de material pirotécnico, ya sean explosivos, de humo o bengalas; para los bombos y banderas deberán ser utilizados palos flexibles; no se podrá ingresar con encendedores, termos, bancos, sillas o sillones.
Dichas medidas de seguridad fueron tomadas en una reunión mantenida hace poco, entre integrantes de la Liga Cañadense, los representantes de los clubes, Plana Mayor de la Jefatura de la Unidad Regional III, el Jefe de la Comisaría Segunda Las Parejas, destacándose que tampoco se permitirá la utilización de bombas de estruendo o bengalas en inmediaciones del estadio y en caso de producirse algún hecho de estas características se actuará conforme a la Ley Nacional 24.192 (violencia en espectáculos deportivos), en concordancia con la Ley Provincial N° 10.703, motivo por el cual, se llevarán a cabo exhaustivos controles en inmediaciones del estadio, ingreso al predio y dentro del mismo, a fines que no se transgredan las normas mencionadas.
Todas estas medidas fueron consensuadas y tomadas al sólo efecto de un correcto desarrollo del espectáculo deportivo en donde se debe brindar seguridad a todas las personas que concurran al estadio, como así resguardar los bienes de la población en general.
MONTES DE OCA: HOMBRE SE SUICIDA ELECTROCUTANDOSE.
Este jueves 25 en la localidad de Montes de Oca, un hombre de 78 años de edad, entre las 12 y las 13 hs. tomó la trágica determinación de acabar con su vida. Se trata de Miguel Berchielli, quien recurrió a una manera muy inusual, desenrolló una prolongación y conectó cables a la misma, atándoselos en sus propias manos.
Uno de los hijos llamaba a su casa y éste no respondía por lo que acudió al domicilio donde lo encontraron ya fallecido y dieron cuenta a la policía. Había cartas a los familiares por lo que el Juzgado determinó, luego de una observación en el lugar y de las misivas dejadas, entregar el cuerpo del fallecido a sus dos hijos.
Era un hombre muy conocido en la localidad de Montes de Oca, dejó cartas a sus hijos, nietos, nueras, y a su esposa, con la cual ya no convivía.
Uno de los hijos llamaba a su casa y éste no respondía por lo que acudió al domicilio donde lo encontraron ya fallecido y dieron cuenta a la policía. Había cartas a los familiares por lo que el Juzgado determinó, luego de una observación en el lugar y de las misivas dejadas, entregar el cuerpo del fallecido a sus dos hijos.
Era un hombre muy conocido en la localidad de Montes de Oca, dejó cartas a sus hijos, nietos, nueras, y a su esposa, con la cual ya no convivía.
EL LOBO VA POR EL BICAMPEONATO
Sportivo derroto a Alba de Maciel en el megaestadio por 74 a 59 y una fecha antes del final de la fase regular logro asegurarse el primer puesto que significa definir todas las series de playoffs en casa.
La verdad que el equipo de Casalegno ha tenido un torneo bárbaro porque a pesar de los innumerables problemas que tuvo durante el certamen solo perdió tres partidos y se mostró superior al resto de los equipos.
El domingo se juega la ultima fecha y Sportivo rotara el equipo ya que tiene asegurado el primer puesto y solo juega para cumplir con el calendario, mientras espera que se confirme si su rival de cuartos sera Campaña o Sarmiento.
POSICIONES
SPORTIVO 31
NORTE 30,5
CARCARAÑA 26,5
ADEO 24,5
SPORTIVO RIVADAVIA 24,5
SPORT 24,5
ALBA 24
CAMPAÑA 23
SARMIENTO 22,5
ULTIMA FECHA: Domingo 19:30 horas
CAMPAÑA Vs. CARCARAÑA
ALBA Vs. SPORTIVO RIVADAVIA
ADEO Vs. SPORTIVO
SPORT Vs. SARMIENTO
LIBRE: NORTE
La verdad que el equipo de Casalegno ha tenido un torneo bárbaro porque a pesar de los innumerables problemas que tuvo durante el certamen solo perdió tres partidos y se mostró superior al resto de los equipos.
El domingo se juega la ultima fecha y Sportivo rotara el equipo ya que tiene asegurado el primer puesto y solo juega para cumplir con el calendario, mientras espera que se confirme si su rival de cuartos sera Campaña o Sarmiento.
POSICIONES
SPORTIVO 31
NORTE 30,5
CARCARAÑA 26,5
ADEO 24,5
SPORTIVO RIVADAVIA 24,5
SPORT 24,5
ALBA 24
CAMPAÑA 23
SARMIENTO 22,5
ULTIMA FECHA: Domingo 19:30 horas
CAMPAÑA Vs. CARCARAÑA
ALBA Vs. SPORTIVO RIVADAVIA
ADEO Vs. SPORTIVO
SPORT Vs. SARMIENTO
LIBRE: NORTE
REORGANIZACION DEL PREDIO MUNICIPAL
Dentro de las varias actividades que se están realizando, se reubicó el camino,de acceso en la continuación de la Calle 12, desplazándolo hacia el sector que da de espaldas al área industrial, para ganar espacio en el centro del predio, ya que allí se emplazará este año el escenario Mayor,con el propósito de que el mismo quede absolutamente integrado al sector de la muestra. Con igual propósito se están transplantando las especies arbóreas que molestarían en el sector de ubicación del público, reubicándolos en otros sectores del parque donde sean funcionales a la realización de la muestra.
También se está realizando una canalización paralela al alambrado que divide con la Maestranza, para evacuar el agua que circula por el frente del predio hacia el canal Las Parejas, que pasa por un predio privado en el sector posterior del parque.
En definitiva, se están realizando tareas organizativas (poda, limpieza, nivelación, replantado, etc), con vistas a la adecuación del parque para recibir los stands de la exposición y los sectores de comercios e instituciones que completan la muestra.
jueves, 25 de agosto de 2011
LA NACIÓN ESCRIBIÓ SOBRE LAS PAREJAS
Este jueves 25 de agosto en la edición impresa del diario La Nación apareció esta articulo sobre nuestra ciudad.
La reconciliación de Las Parejas
Polo de la agroindustria, la ciudad sufrió la crisis de las retenciones y tomó partido por el campo; ahora, el 40% votó al kirchnerismo
LAS PAREJAS, Santa Fe.- Una gigantesca caricatura de Cristina Kirchner con labios inflados, gesto hostil y un dedo levantado dominó durante semanas el cruce de la ruta 9 con la 178, en el centro geográfico de Santa Fe. Era el peor momento de la guerra campo-Gobierno y la esquina congregaba a cientos de productores, obreros y comerciantes de los pueblos de la zona que le dejaban mensajes en una urna a la enorme
presidenta "Kretina". Hoy, el paisaje es otro. El cruce se convirtió en rotonda y resalta allí un cartel que hace dos años no hubiera durado cinco minutos: "Aquí también la Nación crece".
La rotonda es un paso obligado para llegar desde el Sur a Las Parejas, cuna de la maquinaria agrícola nacional y la ciudad más industrializada del país en proporción a sus habitantes, que pasaron de 10.000 a 15.000 antes de que un censo pudiera advertirlo.
Esta ciudad de "desocupación cero" era el emblema de desarrollo que usaba como ejemplo Néstor Kirchner, pero la pasó mal durante la crisis de las retenciones: la producción se paró, la industria no tenía compradores, y en los negocios de la calle 20, la principal, parecía siempre la hora de la siesta. El kirchnerista Agustín Rossi sacó entonces un 5% de los votos. Pero el año pasado empezó la reconciliación.
Hoy, la industria trabaja a pleno, los comercios venden motos y electrodomésticos como nunca, el Sportivo Las Parejas inauguró un "megaestadio" y Cristina ganó por el 40,2% de los votos, dos puntos más que en el total de Santa Fe, anuncian en la municipalidad. Los productores -minoría en este escenario fabril- están desconcertados.
Detrás de los galpones de Apache, Jorge Néstor Giménez ajusta una sembradora de 10.000 kilos, recién terminada, al camión
que la trasladará a Tucumán. Es idéntica a una que se exhibe en Tecnópolis. Giménez lleva un pulóver jaspeado ennegrecido de grasa y guantes amarillos mullidos. Tiene 66 años y hace 43 que trabaja en esta fábrica, uno de los emblemas de Las Parejas. "Cuando fue lo de la 125 yo fui, con banderas y todo, al cruce", cuenta, y sin soltar la llave señala: "Los muchachos se me ríen porque ahora la voté a Cristina".
A diferencia de la mayoría de sus compañeros, él es, además, productor. "Tengo un poquito de campo y estaba indignado, ¿por qué me van a sacar lo poco que gano? Pero ahora yo les digo: si no fuera por Cristina, no estaría cobrando esta jubilación." Giménez se jubiló el año pasado, pero no hubiera sabido qué hacer en su casa. "Me daba apuro dejar la fábrica y me quedé."
Del otro lado del camión, Mauricio Volpe, de 24, ríe simpático. "Ahora la cosa está bien porque hay trabajo, pero acá todo depende del campo...", dice. Como quien no es responsable de lo que vendrá, levanta los hombros y anuncia: "Yo, en cambio, lo voté al jefe".
"El jefe" es Carlos Castellani, conocido en Las Parejas como "el Indio", presidente de Apache. Fue el último diputado nacional de la Ucedé y se postula para volver al Congreso con el frente de Alberto Rodríguez Saá. "El Indio" se queja del gobierno nacional, pero dice que en Las Parejas no hay desocupación y se necesitaría más personal calificado. Su fábrica, montada en un imponente galpón de seis hectáreas, sigue en expansión. "Es lindo, pero a veces no podés dormir... De esto dependen muchas familias y acá nos conocemos todos."
El 95% de las industrias de la ciudad son de capital nacional. "Y parejense", dice el intendente Heraldo Mansilla (PJ), que este año ganó su tercer mandato con el 72% de los votos. "Las empresas pasaron de facturar $ 28 millones en 2003, a $ 68 millones hoy; había 600 obreros y hoy son más de 2000", afirma.
Mansilla es conocido como un "hacedor". No tiene denuncias de corrupción ni de clientelismo en el reparto de planes sociales; sí lo acusan de ser muy personalista. "Ya pavimenté casi todas las calles", "doné una ambulancia", "tengo una casa con 30 chicos estudiando en Rosario"; intendente y municipalidad son lo mismo para él. "Deciles, Bocha -lo codea su mujer, Adriana, dueña de un local de quiniela-. Todos saben dónde vivimos y vienen a casa si tienen un problema." El asiente: "Si vienen con una pavada los saco carpiendo, y un mes antes de las elecciones cierro acción social". La "gestión Mansilla" tampoco descuida la promoción: la cara del intendente aparece en el cartel luminoso con publicidad rotativa que atraviesa de lado a lado la calle 20. Está entregando laptops a chicos de guardapolvo; después de peluquería Karlos y antes de Ocre's regalos.
Hace dos años, el intendente puso a prueba su cintura política. Es kirchnerista, pero enfrentarse a los productores no era una opción en un pueblo que vive del campo y estaba parado y enojado. Mansilla reunió a industriales, comerciantes, gremialistas, productores y al cura del pueblo y se comprometió a apoyar al campo, siempre y cuando en Las Parejas no hubiera piquetes. Así fue. El corte era en la rotonda, partido de Armstrong. Hoy, reniega de su reclamo. "Cambié de opinión cuando me puse a estudiar la 125. El pueblo estaba engañado", dice, sin vacilar.
Los productores celebran de aquella crisis la unión que generó en el pueblo. Son indulgentes con el intendente, pero duros con el Gobierno. "Fue muy habilidoso para provocar rencores", dice Arduino Girogi-. Algunos nos miran mal, como si en serio fuéramos oligarcas."
Esteban Jiménez, obrero de Ombú y delegado gremial de la UOM, bien podría ser una de ellas: "Nosotros fuimos al cruce con los productores, pero ellos siempre quieren más. Acá también vemos 6,7,8 y sabemos cómo son las cosas". Ombú es, con 350 empleados, la industria más grande de Las Parejas. En la puerta de la fábrica, la hilera de motos ocupa media cuadra.
Ninguna tiene candado ni cadena.
"Acá no hay discusión política. Mirá lo que es. Las Parejas parece la capital del auto importado", dice Martín Gorr, comerciante. Por la ventana, se ven un Audi blanco y un BMW último modelo. "Mientras dure el precio de la soja...", se escucha del otro lado de la barra. Gorr está sentado, con cinco amigos, en la única mesa ocupada del bar Victoria. "Eso sí, joda acá no hay nada. Si te venís a Las Parejas es para pasar la piedra o soldar. Si no, ni vengas", advierte. Sus amigos se ríen y estiran el último café antes de volver a trabajar.
DIARIO DE VIAJE
Poco, casi nada. En un alambrado lindero con la ruta 9 hay un pasacalle que promociona candidatos del PJ. Ajado y retorcido, casi no se lee lo que dice, sólo se adivina por el escudo que son peronistas. Es uno de los pocos mensajes de campaña que sobrevive en la zona. Una semana después de las elecciones primarias y un mes después las locales, la política se retiró del terreno santafecino. Quedan algunos rastros, como una gran cara de Binner en la autopista que rodea a Rosario, pero no mucho más.
Vacaciones en Las Parejas. Entrando a Las Parejas aparece algún otro cartel. Casi todos muestran a Cristina Kirchner, sonriente, junto a Omar Perotti, pero hay fotos de Binner y de Eduardo Duhalde, que aquí obtuvo mejores resultados que a nivel nacional (con el 18,4% de los votos, quedó tercero detrás del kirchnerismo y del socialismo). "Los nuestros los estamos levantando. Los ponemos de nuevo un mes antes de las generales", cuenta Heraldo Mansilla, el intendente kirchnerista.
De la UCR, ni uno. No hay un solo cartel de Ricardo Alfonsín ni en Las Parejas ni en la ruta de acceso. No es extraño: no llegó al 5%. El primer cartel del radical está en el pueblo vecino de Armstrong (emblema de la lucha del campo y uno de los pocos lugares donde Cristina Kirchner no ganó).
Fuente: La Nación

Polo de la agroindustria, la ciudad sufrió la crisis de las retenciones y tomó partido por el campo; ahora, el 40% votó al kirchnerismo
LAS PAREJAS, Santa Fe.- Una gigantesca caricatura de Cristina Kirchner con labios inflados, gesto hostil y un dedo levantado dominó durante semanas el cruce de la ruta 9 con la 178, en el centro geográfico de Santa Fe. Era el peor momento de la guerra campo-Gobierno y la esquina congregaba a cientos de productores, obreros y comerciantes de los pueblos de la zona que le dejaban mensajes en una urna a la enorme

La rotonda es un paso obligado para llegar desde el Sur a Las Parejas, cuna de la maquinaria agrícola nacional y la ciudad más industrializada del país en proporción a sus habitantes, que pasaron de 10.000 a 15.000 antes de que un censo pudiera advertirlo.
Esta ciudad de "desocupación cero" era el emblema de desarrollo que usaba como ejemplo Néstor Kirchner, pero la pasó mal durante la crisis de las retenciones: la producción se paró, la industria no tenía compradores, y en los negocios de la calle 20, la principal, parecía siempre la hora de la siesta. El kirchnerista Agustín Rossi sacó entonces un 5% de los votos. Pero el año pasado empezó la reconciliación.

Detrás de los galpones de Apache, Jorge Néstor Giménez ajusta una sembradora de 10.000 kilos, recién terminada, al camión

A diferencia de la mayoría de sus compañeros, él es, además, productor. "Tengo un poquito de campo y estaba indignado, ¿por qué me van a sacar lo poco que gano? Pero ahora yo les digo: si no fuera por Cristina, no estaría cobrando esta jubilación." Giménez se jubiló el año pasado, pero no hubiera sabido qué hacer en su casa. "Me daba apuro dejar la fábrica y me quedé."
Del otro lado del camión, Mauricio Volpe, de 24, ríe simpático. "Ahora la cosa está bien porque hay trabajo, pero acá todo depende del campo...", dice. Como quien no es responsable de lo que vendrá, levanta los hombros y anuncia: "Yo, en cambio, lo voté al jefe".

El 95% de las industrias de la ciudad son de capital nacional. "Y parejense", dice el intendente Heraldo Mansilla (PJ), que este año ganó su tercer mandato con el 72% de los votos. "Las empresas pasaron de facturar $ 28 millones en 2003, a $ 68 millones hoy; había 600 obreros y hoy son más de 2000", afirma.

Hace dos años, el intendente puso a prueba su cintura política. Es kirchnerista, pero enfrentarse a los productores no era una opción en un pueblo que vive del campo y estaba parado y enojado. Mansilla reunió a industriales, comerciantes, gremialistas, productores y al cura del pueblo y se comprometió a apoyar al campo, siempre y cuando en Las Parejas no hubiera piquetes. Así fue. El corte era en la rotonda, partido de Armstrong. Hoy, reniega de su reclamo. "Cambié de opinión cuando me puse a estudiar la 125. El pueblo estaba engañado", dice, sin vacilar.

Esteban Jiménez, obrero de Ombú y delegado gremial de la UOM, bien podría ser una de ellas: "Nosotros fuimos al cruce con los productores, pero ellos siempre quieren más. Acá también vemos 6,7,8 y sabemos cómo son las cosas". Ombú es, con 350 empleados, la industria más grande de Las Parejas. En la puerta de la fábrica, la hilera de motos ocupa media cuadra.

"Acá no hay discusión política. Mirá lo que es. Las Parejas parece la capital del auto importado", dice Martín Gorr, comerciante. Por la ventana, se ven un Audi blanco y un BMW último modelo. "Mientras dure el precio de la soja...", se escucha del otro lado de la barra. Gorr está sentado, con cinco amigos, en la única mesa ocupada del bar Victoria. "Eso sí, joda acá no hay nada. Si te venís a Las Parejas es para pasar la piedra o soldar. Si no, ni vengas", advierte. Sus amigos se ríen y estiran el último café antes de volver a trabajar.
DIARIO DE VIAJE
Poco, casi nada. En un alambrado lindero con la ruta 9 hay un pasacalle que promociona candidatos del PJ. Ajado y retorcido, casi no se lee lo que dice, sólo se adivina por el escudo que son peronistas. Es uno de los pocos mensajes de campaña que sobrevive en la zona. Una semana después de las elecciones primarias y un mes después las locales, la política se retiró del terreno santafecino. Quedan algunos rastros, como una gran cara de Binner en la autopista que rodea a Rosario, pero no mucho más.
Vacaciones en Las Parejas. Entrando a Las Parejas aparece algún otro cartel. Casi todos muestran a Cristina Kirchner, sonriente, junto a Omar Perotti, pero hay fotos de Binner y de Eduardo Duhalde, que aquí obtuvo mejores resultados que a nivel nacional (con el 18,4% de los votos, quedó tercero detrás del kirchnerismo y del socialismo). "Los nuestros los estamos levantando. Los ponemos de nuevo un mes antes de las generales", cuenta Heraldo Mansilla, el intendente kirchnerista.
De la UCR, ni uno. No hay un solo cartel de Ricardo Alfonsín ni en Las Parejas ni en la ruta de acceso. No es extraño: no llegó al 5%. El primer cartel del radical está en el pueblo vecino de Armstrong (emblema de la lucha del campo y uno de los pocos lugares donde Cristina Kirchner no ganó).
Fuente: La Nación
CAMPAÑA SOLIDARIA DE LA ESCUELA DANTE ALIGHIERI
El objetivo es realzar o fomentar muchos valores entre ellos el de la solidaridad. En Primer año los alumnos se están enfocando con el Hogar de Ancianos y en Segundo año con el Comedor Escolar. Ese día en particular, el viernes, se hará una colecta en toda la escuela para juntar alimentos no perecederos e irá dirigida al Hogar Santantonio y para todas las personas que allí asisten.
Los mismos alumnos se movilizarán por la ciudad, casa por casa, para la recolección de las donaciones de alimentos y también serán recepcionadas en la Escuela Dante Alighieri. Se ha decidido que la campaña de recepción sea durante una semana empezando desde este 26, en el día de la solidaridad y como para dar tiempo suficiente de colaboración a todos.
Es la tercera campaña solidaria que se hace y se continúa repitiendo debido al éxito obtenido en años anteriores y para brindar ayuda a otras instituciones. Los chicos están poniendo mucha energía y predisposición al proyecto lo que es doblemente satisfactorio.
¡¡¡Colaboremos, seamos solidarios!!!
COMISARIA LOCAL SE SUMA A LA BUSQUEDA DE CANDELA

El gobierno bonaerense ofreció una recompensa de 100 mil para aquellos que aporten datos sobre el paradero de Candela Sol Rodríguez y la búsqueda se ha ampliado a todo el país.
Si la vio o sabe algo de su paradero avisar al 101 inmediatamente o a la Comisaría local al 471118. Otros teléfonos:
011 - 156 994 6656
011 - 4665 7651
ARMSTRONG: INTENTO DE SUICIDIO

La mujer fue trasladada al Hospital y se la asistió con personal médico especializado para su contención física y psíquica. Con anterioridad había tenido un conflicto familiar, donde habría antecedentes con un perfil similar. Un gabinete especializado junto a sus familiares harán un seguimiento seguramente del caso.
CHARLAMOS CON EL INTENDENTE

Aprovechamos también para consultarlo sobre cómo marchan las gestiones para la construcción de viviendas con la Nación y manifestó que ya están los terrenos para este primer módulo que no habría inconvenientes. Después se haría un trabajo en conjunto a la par de la UOM y los industriales de la ciudad, para tratar de conseguir los terrenos. La UOM tiene terrenos propios, y hay charlas todavía pendientes para continuar negociando.
Heraldo Mansilla dijo que está estudiando la conformación del nuevo gabinete y se verá como queda definitivamente de cara al mes de Diciembre, cuando deba asumir formalmente su nuevo mandato. Está estudiando puesto por puesto para decidir al respecto.
Un dato importante que nos destacó es que se tiene previsto crear una Secretaría de Vivienda para que que se ocupe exclusivamente de la construcción de viviendas en la ciudad. Hay gente en mente para el puesto pero todavía resta hablar con ellos.
Mansilla se refirió al tema tránsito y dijo que la tolerancia ya fue suficiente, que la gente deberá conducirse correctamente o sufrirá las consecuencias, mencionó que es imposible tener personal las 24 horas, pero se trabajará en los horarios más importantes.
PARO DOCENTE

Actualmente, la normativa previsional para el sector docente establece el requisito de poseer 30 años de servicio, pero la edad jubilatoria es de 57 años para las mujeres, y de 60 para los hombres, para poder acceder al retiro con el 82 por ciento del haber.
El reclamo del sector es que si un docente ya cumplió sus 30 años de servicio pero no alcanzó la edad jubilatoria pueda acceder a la jubilación y al 82 por ciento móvil.
Desde el gobierno provincial alertaron sobre la imposibilidad de atender el reclamo y plantearon medidas alternativas que apunten a solucionar las causas del desgaste producido frente al aula, en lugar de bajar la edad jubilatoria, tal como piden los maestros.
Además, también advirtieron que si se modificara el régimen jubilatorio de los docentes estatales, como lo propone Amsafé, el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones treparía de 88 millones, lo proyectado para 2011, a 250 millones de pesos.
La propuesta del gobierno en el marco de la paritaria fue compensar por exceso de edad con la falta de años de servicio, para que una docente con más de 57 años (en el caso de las mujeres) y menos de 30 años de servicio, pueda compensar esa mayor edad con menos años de servicio. El sector docente solicita lo inverso (compensar menor edad con años de servicio).
De no haber respuestas, preanuncia un nuevo paro, tal vez para la semana próxima. La fecha, si no hay diálogo con el gobierno antes, se definiría el lunes próximo.
Escuelas de Las Parejas:
Bandera Argentina Nº 1232: paro parcial
Ovidio Lagos Nº 648: paro total
Fragata Libertad Nº 6017: paro total
Elida Grisetti de Capisano Nº 424: paro total
Técnica Nº 290: paro total
Jardín Nucleado: paro total
miércoles, 24 de agosto de 2011
CENA PRESENTACION REVISTA+DVD DESPEDIDA DEL PATO
El viernes en el quincho del Argentino se realizara la presentación de la Revista y el DVD de la Despedida de Roberto el “Pato” Abbondanzieri, con la presencia ex arquero de Boca.
A quienes asistan se entregara una revista por grupo familiar y aquellos socios que no asistan se les enviara en su domicilio.
Adquirí tu tarjeta en la Secretaria del club 03471-470556 o en la Mutual 03471-471371 / 471691
A quienes asistan se entregara una revista por grupo familiar y aquellos socios que no asistan se les enviara en su domicilio.
Adquirí tu tarjeta en la Secretaria del club 03471-470556 o en la Mutual 03471-471371 / 471691

CHOQUE ENTRE AUTOMOVIL Y MOTO
Alrededor de las 18.20 se produjo un accidente entre un automóvil Volkswagen Gol y una motocicleta frente al hospital.
Casi al instante dábamos cuenta de la colisión en FM Contacto y aunque todavía no estaban claras las razones del choque, supimos que el joven que se conducía en el rodado menor tuvo fuertes golpes.
En primera instancia supimos que era atendido por los profesionales médicos del hospital. Las versiones indicaban un fuerte golpe en la cadera del joven accidentado.
Casi al instante dábamos cuenta de la colisión en FM Contacto y aunque todavía no estaban claras las razones del choque, supimos que el joven que se conducía en el rodado menor tuvo fuertes golpes.
En primera instancia supimos que era atendido por los profesionales médicos del hospital. Las versiones indicaban un fuerte golpe en la cadera del joven accidentado.
SE APROBO EL REGLAMENTO GENERAL DEL NUEVO LOTEO
De acuerdo con lo que consta en el Reglamento General de loteo podemos destacar algunos de los siguientes ítems.
-Para acceder al loteo no deben ser propietarios de ningún inmueble, ni haber sido propietario en los últimos 6 meses.
-La nueva propiedad no es impedimento para anotarse.
-No haber sido beneficiario de lotes y/o viviendas de planes municipales, provinciales o nacionales.
-Tampoco debe poseer un automóvil modelo 2005 en adelante, salvo que se acredite que su finalidad es como herramienta de trabajo.
-La residencia en la ciudad deberá ser mayor a 2 años, acreditada con DNI.
-En cuanto al cupo se sabe que va dirigida a:
1-Casados y solteros con hijos.
2-Solteros
3-Docentes (Con acreditación)
4-Bomberos y personal de seguridad
5- Discapacitados (con papeles)
6-Personal Municipal
7-Personal del arte de curar.
Condiciones del plan.
-Se les brindarán planos tipo, asesoramiento y dirección técnica gratuitos.
-Se deberá construir en base a las especificaciones técnicas mínimas del plano tipo.
-Obligatoriamente deberán presentar los planos ante el Municipio para su autorización.
-Estarán exentos del pago de permiso para la construcción.
-En el término de 4 años se deberá construir como mínimo una habitación con grupo sanitario (cocina y baño)
- El costo del terreno incluye energía eléctrica y agua, como así también alumbrado y arbolado, obras que se irán cumplimentando en igual porcentaje que el que resulte de la cobranza general.
-Mensualmente se expedirá un informe de la misma a fin de eximir de responsabilidad al Municipio por los plazos para la construcción de las obras de infraestructura.
-El pago de los terrenos se fijará en 24 cuotas semanales para facilitar la adquisición de los mismos y el cumplimiento de las obras de infraestructura.
-No se podrán adelantar cuotas o pagar de contado.
-Queda prohibida la sesión, venta o donación a título oneroso o gratuito, durante 10 años, aún después de la escrituración.
-La escritura será otorgada una vez cancelado el pago del terreno, los gastos estarán a cargo del comprador.
-Toda situación no contemplada en el presente reglamento será analizada y resuelta por el Concejo Deliberante, teniendo en cuenta que el reglamento es una norma-marco sobre la que se fijarán las cláusulas de contrato de compra-venta.
-Los adquirentes integrantes al presente plan aceptarán que la adquisición de los lotes, por las características que tiene el plan, tengan una restricción dominal, no podrán vender, ni ceder, etc.
Reglas Generales
-Sólo se permitirá la compra de un lote por grupo familiar.
-No participarán en la adquisición de los lotes quienes no cumplen con todos los requisitos generales
-Si se cumple en tiempo y forma con la construcción de la vivienda o el mínimo exigido se los eximirá por un año del pago de tasas municipales. Esta exención será otorgada por ordenanza.
-El presente reglamento será parte integrante de los boletos de compraventa.
-Para acceder al loteo no deben ser propietarios de ningún inmueble, ni haber sido propietario en los últimos 6 meses.
-La nueva propiedad no es impedimento para anotarse.
-No haber sido beneficiario de lotes y/o viviendas de planes municipales, provinciales o nacionales.
-Tampoco debe poseer un automóvil modelo 2005 en adelante, salvo que se acredite que su finalidad es como herramienta de trabajo.
-La residencia en la ciudad deberá ser mayor a 2 años, acreditada con DNI.
-En cuanto al cupo se sabe que va dirigida a:
1-Casados y solteros con hijos.
2-Solteros
3-Docentes (Con acreditación)
4-Bomberos y personal de seguridad
5- Discapacitados (con papeles)
6-Personal Municipal
7-Personal del arte de curar.
Condiciones del plan.
-Se les brindarán planos tipo, asesoramiento y dirección técnica gratuitos.
-Se deberá construir en base a las especificaciones técnicas mínimas del plano tipo.
-Obligatoriamente deberán presentar los planos ante el Municipio para su autorización.
-Estarán exentos del pago de permiso para la construcción.
-En el término de 4 años se deberá construir como mínimo una habitación con grupo sanitario (cocina y baño)
- El costo del terreno incluye energía eléctrica y agua, como así también alumbrado y arbolado, obras que se irán cumplimentando en igual porcentaje que el que resulte de la cobranza general.
-Mensualmente se expedirá un informe de la misma a fin de eximir de responsabilidad al Municipio por los plazos para la construcción de las obras de infraestructura.
-El pago de los terrenos se fijará en 24 cuotas semanales para facilitar la adquisición de los mismos y el cumplimiento de las obras de infraestructura.
-No se podrán adelantar cuotas o pagar de contado.
-Queda prohibida la sesión, venta o donación a título oneroso o gratuito, durante 10 años, aún después de la escrituración.
-La escritura será otorgada una vez cancelado el pago del terreno, los gastos estarán a cargo del comprador.
-Toda situación no contemplada en el presente reglamento será analizada y resuelta por el Concejo Deliberante, teniendo en cuenta que el reglamento es una norma-marco sobre la que se fijarán las cláusulas de contrato de compra-venta.
-Los adquirentes integrantes al presente plan aceptarán que la adquisición de los lotes, por las características que tiene el plan, tengan una restricción dominal, no podrán vender, ni ceder, etc.
Reglas Generales
-Sólo se permitirá la compra de un lote por grupo familiar.
-No participarán en la adquisición de los lotes quienes no cumplen con todos los requisitos generales
-Si se cumple en tiempo y forma con la construcción de la vivienda o el mínimo exigido se los eximirá por un año del pago de tasas municipales. Esta exención será otorgada por ordenanza.
-El presente reglamento será parte integrante de los boletos de compraventa.
INGRESO AL CONCEJO UN PEDIDO DE AUMENTO EN LA TARIFA DEL AGUA


El pedido fue expuesto en el recinto deliberativo por Ángel Alesandrelli y Daniel Puppo quienes hicieron alusión al aumento del costo operativo y de mantenimiento, ademas del aumento en el costo de la tarifa parte de Assa a la Coopertiva.
El aumento rondaría entre un 30% y un 31,7% de acuerdo a las categorías, y se haría en dos etapas para que no sea de golpe el aumento, es decir entre Septiembre y Noviembre, y el proyecto está en estudio de Comisión.
De acuerdo a lo expresado por los representantes de la Cooperativa, aquí se recaudaban alrededor de unos 142 mil pesos mensuales con la actual tarifa pero el costo ha pasado a ser cerca de 189 mil pesos, es decir que el desfasaje es mucho y es inaudito trabajar a déficit. También se hizo una comparación con otras localidades y la tarifa es muy similar a Las Rosas y Armstrong.
El aumento es un pedido forzoso, argumentaron desde la Cooperativa y se debe al aumento de los insumos (combustible por ejemplo de los vehículos de trabajo), los sueldos de los empleados de la Cooperativa. Explicaron que el último aumento del servicio fue entre Julio y Agosto del año pasado. La Cooperativa trabajaría arduamente en tratar de evitar las pérdidas involuntarias del tan preciado servicio del agua y apuntaron a la instalación de unos medidores sensiblemente mejores a los actuales, para achicar las pérdidas que en definitiva, son monetarias.

martes, 23 de agosto de 2011
EL VOTO DEL CAMPO
Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe
Ahora bien, ¿qué pasó con el misterioso voto del campo?.
A nivel nacional según fuentes consultadas hay 84 mil productores agropecuarios registrados en AFIP. El consultor Juan Carlos Tejada, cuya consultora Sondeo-Jefferson Davis realiza estudios sistemáticos del campo asegura que existen 70 mil productores agropecuarios de soja en la Argentina.
El otrora célebre dirigente de la FAA de Entre Ríos Alfredo De Angelis elevó la cifra a 300 mil; seguramente el mellizo De Angelis configuró junto a los pequeños, medianos y grandes chacareros, lo dispuesto por el Registro Nacional de Productores Agropecuarios (RENSPA) que identifica como productores por extensión a los tenedores de hacienda doméstica, aún en condiciones de pobreza en economías marginales o de subsistencia, de la que forman parte tenedores de hacienda, aquellos que poseen animales para la subsistencia de su familia o comunidad, o que comercializan en pequeña escala y generalmente en su entorno cercano. Se incluyen comunidades aborígenes, comunidades dedicadas a explotaciones hortícolas, yerba mate, tabaco, etc., a escala familiar, generalmente subsidiada. Puesteros en tierras fiscales o comunitarias y familias pobres.
Suponiendo que los 300 mil chacareros de De Angelis junto a sus esposas hayan votado por la Presidente solo suman 600 mil, pudiéndose estirar la cifra a un millón. La presidente obtuvo 10 millones de votos. La misma ecuación electoral se puede utilizar en el caso de que no la hayan votado.
¿Y entonces?. Eduardo Buzzi, Presidente de la FAA definió que “la ruralidad no se suicida, el productor en su mayoría no votó a Cristina Fernández, pero su vecino sí la votó, y viven en el mismo pueblo”. Buzzi desculó señalando que “la maquinaria agrícola se vende, el repuesto también, los neumáticos se cambian, entonces, ¿por qué cambiar?”.
El interrogante que se hacen en las grandes urbes no agropecuarias es: ¿de pronto el 14 a la noche habían desaparecido mágicamente todos los problemas del campo (intervención al trigo y al maíz que no pueden vender, los monopolios, el precio de la leche cruda, la destrucción de la ganadería, la importación de carne porcina, entre otros reclamos). ¿O nunca existieron?. Ni una cosa ni la otra.
Naturalmente desde el oficialismo se fomentó el discurso que los problemas del campo formaban parte de la “fantasía opositora” (otrora “destituyente”) de los dirigentes del sector, que en el caso de algunos paradigmáticos (Biolcatti a nivel nacional, Iturraspe en Santa Fe) reaccionaron de manera torpe, culposa y asustadiza empeorando las cosas en lugar de echar un poco de luz, como intentamos modestamente en este escrito. “Una mayoría social, pragmática, realista y desideologizada prefirió quedarse en tierra firme. La tierra firme es lo que hay, aquí y ahora”, definió el columnista de La Nación Joaquín Morales Sola.
Ahora bien, ¿qué pasó con el misterioso voto del campo?.
A nivel nacional según fuentes consultadas hay 84 mil productores agropecuarios registrados en AFIP. El consultor Juan Carlos Tejada, cuya consultora Sondeo-Jefferson Davis realiza estudios sistemáticos del campo asegura que existen 70 mil productores agropecuarios de soja en la Argentina.
El otrora célebre dirigente de la FAA de Entre Ríos Alfredo De Angelis elevó la cifra a 300 mil; seguramente el mellizo De Angelis configuró junto a los pequeños, medianos y grandes chacareros, lo dispuesto por el Registro Nacional de Productores Agropecuarios (RENSPA) que identifica como productores por extensión a los tenedores de hacienda doméstica, aún en condiciones de pobreza en economías marginales o de subsistencia, de la que forman parte tenedores de hacienda, aquellos que poseen animales para la subsistencia de su familia o comunidad, o que comercializan en pequeña escala y generalmente en su entorno cercano. Se incluyen comunidades aborígenes, comunidades dedicadas a explotaciones hortícolas, yerba mate, tabaco, etc., a escala familiar, generalmente subsidiada. Puesteros en tierras fiscales o comunitarias y familias pobres.
Suponiendo que los 300 mil chacareros de De Angelis junto a sus esposas hayan votado por la Presidente solo suman 600 mil, pudiéndose estirar la cifra a un millón. La presidente obtuvo 10 millones de votos. La misma ecuación electoral se puede utilizar en el caso de que no la hayan votado.
¿Y entonces?. Eduardo Buzzi, Presidente de la FAA definió que “la ruralidad no se suicida, el productor en su mayoría no votó a Cristina Fernández, pero su vecino sí la votó, y viven en el mismo pueblo”. Buzzi desculó señalando que “la maquinaria agrícola se vende, el repuesto también, los neumáticos se cambian, entonces, ¿por qué cambiar?”.
El interrogante que se hacen en las grandes urbes no agropecuarias es: ¿de pronto el 14 a la noche habían desaparecido mágicamente todos los problemas del campo (intervención al trigo y al maíz que no pueden vender, los monopolios, el precio de la leche cruda, la destrucción de la ganadería, la importación de carne porcina, entre otros reclamos). ¿O nunca existieron?. Ni una cosa ni la otra.
Naturalmente desde el oficialismo se fomentó el discurso que los problemas del campo formaban parte de la “fantasía opositora” (otrora “destituyente”) de los dirigentes del sector, que en el caso de algunos paradigmáticos (Biolcatti a nivel nacional, Iturraspe en Santa Fe) reaccionaron de manera torpe, culposa y asustadiza empeorando las cosas en lugar de echar un poco de luz, como intentamos modestamente en este escrito. “Una mayoría social, pragmática, realista y desideologizada prefirió quedarse en tierra firme. La tierra firme es lo que hay, aquí y ahora”, definió el columnista de La Nación Joaquín Morales Sola.
SE SUICIDO JOVEN POLICIA DE LA UNIDAD REGIONAL III
De acuerdo a informaciones reflejadas en algunos portales noticiosos de la región, se supo que una joven policía de apenas 31 años se quitó la vida con un disparo.
El hecho se remonta a la madrugada del pasado sábado, y se supo que Fabiana Martínez, quien era policía de la UR III dependiente de la Provincia de Santa Fe, habría tomado la trágica determinación de terminar con su vida y con su propia arma reglamentaria. Incluso habría dejado escrita una carta, explicando las razones de su penosa determinación.
Fue una vecina la que habría alertado a los familiares de una fuerte detonación en su casa y cuando entraron al domicilio de la joven la encontraron ya sin vida.
El hecho se remonta a la madrugada del pasado sábado, y se supo que Fabiana Martínez, quien era policía de la UR III dependiente de la Provincia de Santa Fe, habría tomado la trágica determinación de terminar con su vida y con su propia arma reglamentaria. Incluso habría dejado escrita una carta, explicando las razones de su penosa determinación.
Fue una vecina la que habría alertado a los familiares de una fuerte detonación en su casa y cuando entraron al domicilio de la joven la encontraron ya sin vida.
CURSO SOBRE GESTION DE COBRANZAS
La Comisión Directiva del Centro Comercial y de Servicios Las Parejas invita a participar del tercer Curso de Capacitación, que se dictará los días Miércoles 24 y Jueves 25 de Agosto. El tema del curso será "Gestión de Cobranzas", y es avalado por ADEESSA, FEDERACION GREMIAL DEL COMERCIO E INDUSTRIA DE ROSARIO, CAMARA ARGENTINA DE COMERCIO Y LA UNR, desde donde proviene el Profesor encargado del dictado del curso en cuestión.
Se dictará en el Salón del Concejo Municipal, en dos jornadas de 3 hs. cada una, en el horario de 13 a 16 hs. La inscripción está abierta, pueden dirigirse al Centro, llamar por teléfono o enviar un e-mail.
Contenido:
1-Identificación de oportunidades de cobro.
2-Preparación de la gestión de cobro.
3- Gestión de cobro.
4- Rendición de la cobranza.
5- Control y registración de la cobranza.
6-Información generada por el procedimiento de cuentas a cobrar.
7-Controles de seguridad física.
Se dictará en el Salón del Concejo Municipal, en dos jornadas de 3 hs. cada una, en el horario de 13 a 16 hs. La inscripción está abierta, pueden dirigirse al Centro, llamar por teléfono o enviar un e-mail.
Contenido:
1-Identificación de oportunidades de cobro.
2-Preparación de la gestión de cobro.
3- Gestión de cobro.
4- Rendición de la cobranza.
5- Control y registración de la cobranza.
6-Información generada por el procedimiento de cuentas a cobrar.
7-Controles de seguridad física.
LA FIESTA DE LOS NIÑOS
Para celebrar el Día del Niño, la Municipalidad volvió a contratar un parque de diversiones con gran cantidad de juegos y entretenimientos. Erica Molteni se mostró muy contenta por la repercusión que tuvo no sólo para la ciudad sino para algunas localidades vecinas, ya que se supo que hubo visitas de otras ciudades aledañas.
Miles de chicos, desde los más pequeños hasta otros no tanto, disfrutaron de dos días (sábado y domingo) pasando momentos que seguramente serán inolvidables para todos.
Los cabezudos hicieron las delicias también de los que se acercaron al lugar. Muchos aprovecharon para sacar fotos y dejar plasmado un momento de mucha diversión y alegría.
La encargada de Cultura, aprovechó para agradecer a la gente de Cáritas y los chicos de escuelas secundarias que ayudaron en la organización del evento y a embolsar todas las golosinas que se obsequiaron.El domingo fue una tarea sin pausa, y calculan que se repartieron 2.700 bolsitas.
NUESTRA CIUDAD CUMPLIÓ 112 AÑOS
En un acto sencillo, casi protocolar, se recordó un aniversario más de lo que se determinó como el aniversario 112° del trazado de los primeros loteos, fecha tomada como fundacional de nuestra hoy, ciudad.
Hace unos años hubo una comisión que revisó un poco la historia de nuestra ciudad y se determinó que era el 20 de Agosto la fecha de fundación de la ciudad de Las Parejas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Más Leídos
-
Se suspendió el clásico por incidentes. Dejanos tu opinión.
-
Ya nos estamos instalando en nuestro nuevo sitio. Buscanos en: www.contactoradio.net . Esperamos que te guste. Cambiamos la forma, pero la...
-
En las primerasa horas de hoy domingo, nos llegó la información: CLAUDIO PRARIZZI dejaría de ser el responsable de la Comisaría local. El da...