Finalmente ingresó al Concejo Deliberante local el borrador del Reglamento para el nuevo loteo municipal para que sea analizado por los concejales y decidan si es aprobado con o sin modificaciones.
Dialogamos con Horacio Compagnucci quien nos relató algunos de los puntos sobresalientes de este reglamento:
-Tener una radicación mínima de dos años en Las Parejas, con el domicilio real plasmado en su DNI.
- No ser propietario de ningún inmueble.
- No se exigirán recibos de sueldos (las condiciones las fija el Municipio local y serán más permeables y abiertos que en algunos programas de viviendas.
-No tener vehículo cuyo modelo sea del 2005 en adelante.
- Para la escrituración se deben pagar las 24 cuotas, aunque si alguien tiene la posibilidad de pedir un crédito para construir y fuera necesario la escritura, se aprobaría la escrituración previo estudio de factibilidad.
- Por 10 años quienes accedan a los terrenos no podrán ni vender ni transferir los lotes adquiridos en dicho sorteo, para evitar especulaciones inmobiliarias.
-Tendrán 4 años para construir un módulo habitacional mínimo.
-Energía, agua, alumbrado público y forestación serían servicios obligatorios para el loteo (no se hacen más servicios para abaratar los costos del loteo que es del tipo social)
- Se hace una categorización para los inscriptos, para que todos puedan acceder con la misma chance en cada una de ellas: familias con hijos, solteros, jubilados, bomberos y policías, familias con discapacitados, docentes y empleados municipales, y profesionales del arte de curar.
-Cualquier situación no contemplada en dicha reglamentación deberá ser resuelta en el Concejo Deliberante..
REITERAMOS QUE DICHA REGLAMENTACION ES UN BORRADOR Y ESTA EN EL CONCEJO PARA SU APROBACIÓN Y PUEDE SUFRIR MODIFICACIONES.
La inscripción para acceder al loteo sigue vigente hasta el viernes 29 y hay más de mil anotados para participar. Después de analizar la documentación que se solicitaba el padrón sufrirá una depuración y quedarán los que cumplan con cada uno de los requisitos exigidos.
6 comentarios:
a mi me parece que un barrio sin red de gas y sin red de cloacas es un problema futuro mas que una solución habitacional. yo creo que ya que este es un borrador del próximo loteo, sería bueno incluir una opción de lote mas caro y con acceso a la redes de gas y cloaca, trato de no olvidarme de q es un loteo social pero si me proponen unos pesos mas por los servicios yo me esforzaría por algo mejor.
que bueno! felicito al bocha, que no se quedo en los laureles (que los tiene bien ganados) y sigue trabajando. Muy buena la idea de incluir a todos. Relamente mis felicitaciones!
17:01... CHUPAMEDIAS
Ponente a laburar y deja de escribir bolufrases
Me parece que nos tendrian que dar lotes a todos los parejenses, porque si sigue esta politica de que autorizan a cualquiera a hacer galpones en zona urbana,nos vamos a tener que ir todos a zona rural. Me pregunto porque el municipio en estos ultimos años dejo que fabricas hagan nuevos talleres en el ejido urbano, me gustaria que hagan cumplir lo que se prometio las fabricas en el area industrial. Gracias por dejarme opinar.
GALPONES EN ZONA URBANA???
15 y 30....
14:02 que te molesta? ahora solo se puede criticar? patetico lo tuyo.... 17:01 tenes todo el derecho a expresarte, estamos en domocracia
Publicar un comentario