Hace años ya que el fútbol sufre una transformación en su esencia.
Hechos como la rápida eliminación de Argentina, país anfitrión y Brasil, su archirival histórico en la copa America, o que solo el Barcelona juegue como el Barcelona y otros miles de equipos quieran imitarlo y no puedan, confirman esta idea.-En las disciplinas deportivas, una de las premisas es mejorarse uno para la competencia individual o para mejorar el rendimiento del equipo.- El atleta que corre los 100 mts. debe bajar su tiempo para ganar, no espera una caída del rival. El basquetbolista puede mejorar su forma de defender, pero no ganara si no encesta. El tenista profesional podrá devolver y devolver los golpes de su adversario, pero no obtendrá la victoria sin velocidad, certeza y definición.- En todos los deportes los atletas se preparan para ganar, superar al adversario, el trabajo esta orientado a ese objetivo.-
En el fútbol, se da todo lo contrario.- Jugadores dotados técnicamente son superados u opacados por los físicamente desarrollados, las tácticas de destrucción del juego se imponen a las de construcción.- Las reglas de juego no son aplicadas por parte de los arbitrajes para defender a los hábiles.- Los técnicos juegan a no perder, no a ganar.-
A esta altura podemos inferir que, el triunfo en un partido de futbol será obtenido mediante los accidentes que se produzcan en el juego y no por las habilidades individuales y colectivas de los futbolistas.- Los errores de los jugadores e infortunios del arbitraje determinan la justicia o injusticia del resultado, arrojan a un cesto de basura el trabajo de la semana y a la calle a los cuerpos técnicos luego de tres derrotas seguidas.- No se busca la creación ni la magia, la superación deportiva, mejorarse día a día para vencer, solo se espera el error del rival, la complacencia del arbitro, la suerte de un mal pique, el abucheo de la tribuna contraria es un incentivo.-
Es de esperar, en el corto plazo, sin no hay cambios profundos, que desaparezcan definitivamente los punteros primero, luego el centro delantero, que se juegue con un esquema tipo 4-5-1 donde el 1 juega de espaldas en el circulo central para aguantarla y tirarla a los espacios vacíos al pique y a la carga de sus compañeros, rapiditos todos.-
Es de esperar que muchos no estén de acuerdo con estos conceptos, se sabe que se puede pensar distinto. Apenas es la opinión de un hincha, al que le gusta el futbol vistoso, que de ganas de mirarlo, de ir a la cancha, el futbol como espectáculo, en definitiva, el que jugaban Pele, Alonso, Bochini, Maradona, Ronaldhino y el que juega Messi con Iniesta, Xavi y Cia.-
P/D: no mencione el cambio propuesto de campeonato, ni el negocio en que se ha convertido el futbol muy a propósito, estos asuntos merecen un tratamiento aparte.-
Saludos cordiales.
Opinión de un lector de nuestra ciudad.
5 comentarios:
Totalmente de acuerdo...Pero es lo que a la gente le gusta hoy en día...Prefieren ver a un jugador que corra todo el partido atrás de la pelota y se revuelque en el piso a uno que meta pelotas de gol y te rompa un esquema con una gambeta.
Y si no fijate en la seleccion, la gente ama y pide a un tronco que lo unico que hace es chocarse a los defensores y discute al mejor jugador del mundo...así nos va
lo más penoso es que dejó de ser un deporte para convertirse en un NEGOCIO
pararararararara panpan (musica de cronica) "Aparentemente el futbol seria un negocio. Ampliaremos." pararaaraa panpanpanpan
14:45 me hiciste reir.... jajajajajajajaja
con musica de cronica o no, bien podria ser un deporte y un negocio a la vez, manejado como corresponde, y no un mamarracho en el que se le siguen haciendo garabatos empeorando en lugar de mejorar la calidad.-
Publicar un comentario