Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe
Tras el necesario recordatorio a quien fuera el artífice de los triunfos peronistas durante encadenados 16 años, cabe ahora analizar el Día Después de la presentación de listas nacionales.
Es indiscutible que en la grilla de diputados nacionales por Santa Fe “Celeste y Blanca Santa Fe para Todos” se respetó a rajatabla lo que la Primer Mandataria pidió cuando ungió a Omar Perotti como líder de esa lista: “quiero jóvenes y mujeres”.
Los cuatro primeros lugares son “clase 60 ” (Perotti es el mas “viejo” con 51 años). Esto es: Omar Perotti (51 años) puesto por Cristina Fernández; Claudia Giaccone (47) nominada por Agustín Rossi; Marcos Cleri (29) puesto por Cristina Fernández; Oscar Martínez (42) asesor del senador nacional santacruceño Nicolás Fernández; Silvia Simoncini (49) sugerida por María Eugenia Bielsa. “Renovación generacional, apertura territorial y unidad política”, señalan desde las filas de Perotti.
Dentro del variopinto arco opositor (al oficialismo nacional) el socialismo vencedor el 22 de Mayo hizo valer la lapicera de Binner en su triple condición de Gobernador, líder electoral y candidato a Presidente, quien colocó en los dos primeros lugares a gente de su riñón político: Juan Carlos Zabalza y Elida Rasino, mientras que Omar Barchetta es un estratégico aliado del sector agropecuario federado. El resto corresponde al pago de facturas por fieles alianzas en las provinciales del 22 de mayo, tal el caso de Fabián Peralta del GEN y Antonio Riestra de PARES (ex ARI).
Como contraposición, el sexto lugar ofrecido al sector de Rubén Giustiniani representó la fusta justiciera de Binner sobre quien osó desafiarlo en las primarias, y con ello despertar al adormecido radicalismo para que hiciera lo mismo.
Los radicales santafesinos nucleados en el Grupo Universidad no tuvieron más remedio que respetar excesivos acuerdos firmados en esperanzados días de triunfalismo épico y resignaron a su doble candidato Mario Barletta (que deberá esperar dos años para llegar al Congreso) en pos del norteño Federico Pezz (representante del Grupo Interior) para encabezar la lista de diputados nacionales. El segundo lugar le corresponde geográficamente a Rosario cuyos dirigentes optaron por Sebastián Chale y la tercera ubicación en la grilla es para la ex compañera Demócrata Progresista de fórmula del socialista Rubén Giustiniani, Ana Copes, oriunda de Esperanza y también sugerida por el Grupo Interior. Cuarto quedó un hombre del Grupo Universidad, Alejandro Boscarol.
La Unión Pro que lleva a Miguel Del Sel como candidato a Gobernador designó al gremialista rosarino Vicente Mastrocola (secretario general del sindicato del plástico), Silvia Squaglia (candidata a concejal en Gálvez), Lucas Incico (ambos del partido de Mauricio Macri) e Irma Foressi (ex diputada nacional del PJ).
El Partido de Elisa Carrió ubicó como primer candidato a diputado nacional por Santa Fe al autor de la Ley de Boleta Unica, el joven rosarino Pablo Javkin, secundado por una ex dirigente gremial docente santafesina Noelia Chimentín y un hombre del sector agropecuario confederado de Reconquista, Nelvar Raffín.
Sólo Binner y Carrió colocaron gente del campo en sus listas. El resto privilegió cuadros políticos antes que representantes de entidades intermedias o gremiales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Más Leídos
-
Se suspendió el clásico por incidentes. Dejanos tu opinión.
-
En las primerasa horas de hoy domingo, nos llegó la información: CLAUDIO PRARIZZI dejaría de ser el responsable de la Comisaría local. El da...
-
Ya nos estamos instalando en nuestro nuevo sitio. Buscanos en: www.contactoradio.net . Esperamos que te guste. Cambiamos la forma, pero la...
3 comentarios:
Alguien sabe como afiliarse a la campora?
al de las 19;45
queres cobrar sin trabajar? yo tambien quiero!!!!!!!!!!!!
Muy bueno el artículo de Schueri: claro y conciso.
Publicar un comentario