Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe
El 8 de abril de 1991 al mediodía en conferencia de prensa, Carlos Reutemann anunciaba su decisión de presentarse como candidato a Gobernador de Santa Fe por el sublema Creo en Santa Fe. Pasaron exactamente 20 años y fiel a su enigmático estilo, en el más absoluto sigilo este sábado 25 de Junio a las 12 de la noche (tres días antes de su último triunfo electoral) Carlos Reutemann decidió abandonar las pistas proselitistas políticas.
Como el 21 de marzo de 1982 en que decidió dejar las pistas de carreras de Fórmula Uno, tras diez años de competencias en el más alto nivel del automovilismo mundial.
Aquella vez Reutemann abandonó el automovilismo tras haber quedado relegado al segundo lugar – intencionalmente por parte de su equipo según siempre se dijo – en la lucha por el título del mundo en la última carrera disputada en Las Vegas el campeonato del año anterior (1981). ¿Por qué habrá abandonado ahora la pelea por la Primera Magistratura nacional?. Su aparente última frase tras la muerte de Néstor Kirchner y su retiro del espacio Peronismo Federal: “contra una viuda, dos hijos y nueve puntos de crecimiento no se puede competir”, sería la explicación de la deserción anunciada.
El peronismo santafesino le debe al “alemán” 20 años más de vigencia en el poder ya que, junto al gran estratega político Víctor Félix Reviglio que envió a la Legislatura la Ley de Lemas en 1991, Reutemann salvo al PJ de una segura y aplastante derrota frente al “vasco” Usandizaga que se alzó, solo con su alma, con 525.000 votos (Reutemann en el sublema Creo en Santa Fe del FJP había cosechado 488.000) demostrando que por aquel entonces, tras ocho años de peronismo en el poder, ya la sociedad santafesina quería un cambio político en Santa Fe que, sin Ley de Lemas derogada ese mismo año por Obeid, vio la luz recién en el 2007.
No pocos peronistas repasan que el Lole tampoco hubiera llegado tan lejos sin el invalorable aporte movilizador de la fuerza peronista. Puede que sea así; estaríamos en la filológica “teoría contra fáctica”. De todos modos, Carlos Reutemann supo convertirse en un fenómeno sociológico imposible de mensurar desde la algorítmica electoral. Como en su momento fueron Raúl Alfonsín, Carlos Menem; aunque otros creen que Reutemann, precisamente investido de ésa aura, nunca llegó a la categoría de líder político, sino mas bien de ídolo popular.
El propio Reutemann la fría noche del 28 de junio del 2009 cuando casi pierde frente al candidato a senador Rubén Giustiniani, prohijado del Gobernador Hermes Binner advirtió que su aura se iba esfumando. “Me entran las balas”, nos confesaría días mas tarde. Antes había declarado que había “luchado contra todos” y que “la campaña electoral fue demasiado agresiva”.
Giustiniani y Binner lo esmerilaban diciendo que si Reutemann ganaba iría a Olivas a festejar con champagne junto a Néstor Kirchner, de quien Reutemann hacía sobrehumanos esfuerzos por despegarse durante la campaña, tras los aciagos sucesos de la 125 del año anterior. “Los productores agropecuarios no me querían votar diciéndome que después me iría con Kirchner” evocaba, para agregar resignado y extrañado: “y ahora resulta que la Sra Cristina lidera las encuestas en las zonas chacareras”, mientras Carsfé me crucifica porque dicen que yo apoyo al “Chivo” Rossi, “enemigo declarado del campo”; ¿quien los entiende?.
Así y todo, nobleza obliga, algunos peronistas quieren que algún día el “Lole” les explique el verdadero significado de aquella sugerente consigna “no hay 2011 sin 2009”, pronunciada a inicios del 2009. “Nosotros trabajamos y votamos a un candidato a Presidente, no simplemente un senador nacional”, razonan quienes exhiben razones valederas para sentirse poco menos que ofendidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Más Leídos
-
Se suspendió el clásico por incidentes. Dejanos tu opinión.
-
Ya nos estamos instalando en nuestro nuevo sitio. Buscanos en: www.contactoradio.net . Esperamos que te guste. Cambiamos la forma, pero la...
-
En las primerasa horas de hoy domingo, nos llegó la información: CLAUDIO PRARIZZI dejaría de ser el responsable de la Comisaría local. El da...
No hay comentarios:
Publicar un comentario