domingo, 2 de enero de 2011

SIGUEN LOS ROBOS

Después de un período de relativa calma, el tema robos ha recrudecido. Desde algunos en los que las sumas de dinero o efectos han sido cuantiosos hasta otros menores en cuanto al valor económico sustraído, han sido noticia en los últimos tiempos.
Todos, más allá de los montos, son de igual preocupación. Que los ladrones encuentren más o menos para llevarse es relativo con respecto al daño que dejan en los afectados; la sensación de violación que queda después que extraños han estado revolviendo todos tus cosas mientras uno no esta en casa, en el negocio o la empresa no varía demasiado.
Pero hay algo que se suma a la desgracia y es que en la mayoría de los casos los ladrones disponen, parece, de información puntual sobre la ausencia de los moradores.
También se plantea la duda sobre si las cámaras de seguridad cumplen con los objetivos buscados: prevenir o, en última instancia, servir para reconocer a los malvivientes.
Lo cierto es que, por más que se lo quiera relativizar día a día se suman afectados; el último del que tenemos noticia fue este fin de año en una vivienda de 24 entre 21 y 23.
Preocupan, además, un par de cosas:
1) ¿no hay un trabajo de inteligencia que permita adelantarse a los hechos?
2) ¿es correcto que la policía siga dando nombres solo de los ladrones/perejiles o menores, mientras que otros sigan recibiendo el "generoso"resguardo de su identidad?
¿Alguien va a responder por esto?
Luis Blanco

8 comentarios:

Anónimo dijo...

La seguridad depende de la policia, y la policia es de la provincia de santa fe. Clarito no? O quieren que el bocha se ocupe ademas de agarrar los chorros

Anónimo dijo...

Creo q es mas de lo mismo, la policia que resguarda a los que verdaderamente tendria q meter adentro, el intendente q no exige a la policia nada (porq es "su" ciudad) él es el primero q tiene q pedir orden, los ladrones q ya saben q acá no hay autoridad, estamos en una ciudad sin reglas, donde cada uno hace lo que quiere y otros lo que pueden, esperemos q se pueda cambiar, sino no se donde vamos a terminar, hasta ahora solo fueron daños materiales y físicos en pocos casos.

Anónimo dijo...

Tristisimo el primer comentario, donde vivis, o no sabes que el bocha sostiene al comisario y cuando lo estaban por rajar puso el grito en el cielo, antes de opinar informate mejor, la actual politica de seguridad se basa en el respaldo politico local a la policia, sino chau. La policia de nuestra ciudad es una oficina publica cuando pasa algo llaman a Las Rosas, y ellos hacen el trabajo, de terror... y si de casualidad "atrapan" a alguien si no "habla bien" lo escrachan por radio, sino es amigo de familia y aca no paso nada, nuevamente de terror... el que separe la politica con la policia actual es porque debe mirar canal volver, responsables de esta realidad es el supremo bocha y la policia local. Las camaras como la pantalla gigante son negocio y nada mas

Anónimo dijo...

Hola amigos...
el sismo también se sintió en nuestra ciudad...
yo salí a la calle y el pavimento estaba todo roto...

Anónimo dijo...

Luis tus preguntas tienen respuesta a la primera la policia hoy por hoy no existe, y a la segunda no es correcto que se de el nombre de ningun ladron, la ley es clara y una sola, lamentablemente el profesionalismo en la policia de nuestra ciudad, deja mucho que desear, ahora si vos pedis si alguien va a responder por lo que esta pasando te digo la policia es la que eligio el bocha habria que preguntarle si el se hace cargo de lo que esta pasando, que por cierto es muy grave y no echarle la culpa al gobierno provincial de todo

Anónimo dijo...

¿Y a lo mejor las camaras les sirven a los chorros???????????

Anónimo dijo...

¿se revisan los videos de las camaras? ¿cuales son los resultados a los ciudadanos nos gustaria saber si realmente son eficaces para no pensar que solamente fue un negociado?

Anónimo dijo...

el sistema de cámaras, para que funcione, tiene que ser de vigilancia activa durante las 24 hs. y aviso inmediato del operador a la cuadrilla de vigilancia ... claro, ésto tiene su costo, pero podría discutirse si no es prioritario a otros gastos, ej. $$$ gastado en la fiesta de las pymes, que nunca se publica cuánto cuesta