viernes, 17 de diciembre de 2010

SATISFACCION POR VACUNACION LOCAL EN LAS ESCUELAS

Este viernes se realizó una conferencia de prensa para destacar una campaña de vacunación que se inició hace unos meses atrás a nivel local y que terminó con resultados destacables, según manifestaron.

En la presentación formal estuvieron autoridades municipales, y de la cartera de salud local, aunque las protagonistas principales fueron las mismas enfermeras que llevaron a cabo el trabajo de campo acompañados por los Directivos de las escuelas que colaboraron en la campaña para completar los esquemas de vacunación a los chicos que no lo tenían al día.

La idea fue devolverle a la ciudad los rusultados de ésto que se había iniciado con un alerta en el mes de agosto por casos de sarampión a nivel nacional, fue así como se gestó la idea original. Nos explicaron que partir de allí se diseñó una campaña a nivel local, y se decidió una estrategia también local para terminar de concluir el buen nivel de inoculacion que hay en general.

Lo realizado permitió revisar todo el calendario con la excusa del alerta del sarampión y logró también que se encontraran falencias como el de la vacunación para evitar la hepatitis B a los chicos de 11 años y los adolescentes que asisten a los establecimientos de educación media, porque algunos no habían completado sus esquemas. La hepatitis, por ejemplo, puede llevar a trastornos crónicos a nivel hepatico, nos dejaban en claro.

El mérito es de la chicas que están en la atención primaria de la salud, expresaron algunas autoridades sanitarias presentes, y nombró entre otras a María Rosario, Daniela, Isabel, Graciela y otros que acompañaron y estuvieron haciendo el trabajo junto a docentes y directivos escolares.

De acuerdo a lo manifestado se hizo un trabajo muy minucioso con la vacunación y fue explicado por las mismas trabajadoras de la salud. Lo que se pudo destacar es, por ejemplo,el desconocimiento del esquema obligatorio de vacunación de algunos padres. Eso es primordial en la prevención de enfermedades que son fácilmente evitables con la vacunación.

Definitivamente, se resaltó que la población debe saber que se puede acceder a la vacunación de manera sencilla, en los distintos efectores públicos y son trámites que llevan pocas horas, sólo hay que tomar cartas en el asunto.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Vacunas para la soberbia aplicaron en la muni,seran truchas porque ni en el consejo ni en el ejecutivodieron resultado??????

Anónimo dijo...

Felicitaciones a la muni y a todos los que trabajaron. Un trabajo muy importante. Ah, aca opinan los bo... Y anti de siempre. Que solo critican, pero no hacen nada en el pueblo. Solo hablan.

Anónimo dijo...

Estas son acciones concretas de salud, a diferencia del chamuyo de los iluminados en la materia. Felicito al intendente por este trabajo

Anónimo dijo...

Por fin una bien hizo el bocha, espero que este sea el inicio de algo positivo de ahora en mas, a lo mejor se pone las pilas y empieza a vernos a todos iguales, y revierte su imagen de cara a las elecciones. Me olvidaba seria bueno que empiece a hacer el mantenimiento de las calles de mejorado, porque el finde fue un desastre parecian calles de lodo.

Anónimo dijo...

che, pero las vacunas las pagó la municipalidad o vinieron de provincia o plan nacional de vacunación? digo, no vaya a ser que nos hechen en la cara meritos ajenos ... ah, y no vengan con que "gestionaron" el envío, eso sería más que pura cháchara

Anónimo dijo...

por supuesto que las vacunas vienen del govierno, o acaso al guien penso que la pago el bocha? y les aviso que ahora llegan las fiestas y seguro que el bocha ya se va a adjudicar que las invento el porque aca el señor sobervio se adjudica todo lo que hacen los demas

Anónimo dijo...

no importa qeuin las paga, en definitiva las pagamos todos con nuestros impuestos. o te pensas que binner saco un pesito de su acaudalado bolsillo para pagar una vacuna? jaja, ingenuos. Lo importante de esto es que aca en las parejas, se gestiona, hay ideas y HECHOS CONCRETOS, no solo hablar y no hacer nada. Fijate si otra ciudad hizo este control? sigan participando.

Anónimo dijo...

binner y su acaudalado bolsillo? por qué no te informás sobre las coparticipaciones que no llegan, por los planes que se dejan a medias y que deben ser terminados con plata de la provincia , etc, etc ... qué, hay que ser del P(i)J para poder gobernar? si es así, la idea democrática que tanto pregonan es realmente como el cuco, NO EXISTE.

Anónimo dijo...

Entonces si la municipalidad solo gestiona, no necesitamos un exbancario, el nuevo intendente tiene que ser un gestor, total con un buen secretario que haga los actos queda de diez con la gente y va a decir "porque Yo lo hice", como el supremo bocha.

Anónimo dijo...

mas bien, yo escribiría YO lo hice