Las temáticas que abordará el instituto estarán relacionadas con la defensa de la industria nacional. El presidente del Centro Industrial de Las Parejas, Jorge Torresi, definió al futuro organismo como "una usina de pensamiento para generar ideas tendientes al fortalecimiento de las industrias de la región".
Complementa la propuesta la posibilidad de dar "contención" a los jóvenes de la ciudad, que deciden quedarse en las grandes urbes "porque en los pueblos no siempre hay una actividad laboral que los espera".
El Centro Industrial parte de la premisa que un país se desarrolla cuando se le agrega valor a la producción primaria. Por ende, la mejor forma de sostener y potenciar esa línea de pensamiento es a través de la formación de nuevos cuadros de dirigentes.
La comisión directiva está abocada a lo que denominan "la parte embrionaria", para en breve dar paso a un cronograma de actividades. Otro de los pasos en ese sentido es la firma de un convenio con el Instituto de Actualización Empresaria de Adimra.
Los primeros cursos se llevaron adelante entre los meses de agosto y setiembre. El cuerpo directivo sostuvo que se instrumentará un ciclo de conferencias y disertaciones con referentes que estén en el mismo marco ideológico.
"Entendemos que defendiendo a la industria se defienden los puestos de trabajo de la metalmecánica local", confió Torresi, tras resaltar que la propuesta de la entidad debe hacerse extensiva a otras localidades como Cañada de Gómez, Casilda, Las Rosas, Firmat, Venado Tuerto, entre otros pueblos y ciudades de la región.
Una encuesta determinó que los profesionales que se inmiscuirán es la nueva actividad se vinculan a las ciencias económicas, sociales, administración de empresas y abogados. "Los egresados de las áreas tecnológicas ya se insertan de alguna manera en la Fundación Cideter", consignó el dirigente.
"Nuestra consigna es la defensa de la gestión del empresario y el organismo deberá perseguir esos objetivos. Hubo malas políticas que nos vaciaron de contenido del ser nacional y de autoestima del industrial argentino", remató Torresi.
Complementa la propuesta la posibilidad de dar "contención" a los jóvenes de la ciudad, que deciden quedarse en las grandes urbes "porque en los pueblos no siempre hay una actividad laboral que los espera".
El Centro Industrial parte de la premisa que un país se desarrolla cuando se le agrega valor a la producción primaria. Por ende, la mejor forma de sostener y potenciar esa línea de pensamiento es a través de la formación de nuevos cuadros de dirigentes.
La comisión directiva está abocada a lo que denominan "la parte embrionaria", para en breve dar paso a un cronograma de actividades. Otro de los pasos en ese sentido es la firma de un convenio con el Instituto de Actualización Empresaria de Adimra.
Los primeros cursos se llevaron adelante entre los meses de agosto y setiembre. El cuerpo directivo sostuvo que se instrumentará un ciclo de conferencias y disertaciones con referentes que estén en el mismo marco ideológico.
"Entendemos que defendiendo a la industria se defienden los puestos de trabajo de la metalmecánica local", confió Torresi, tras resaltar que la propuesta de la entidad debe hacerse extensiva a otras localidades como Cañada de Gómez, Casilda, Las Rosas, Firmat, Venado Tuerto, entre otros pueblos y ciudades de la región.
Una encuesta determinó que los profesionales que se inmiscuirán es la nueva actividad se vinculan a las ciencias económicas, sociales, administración de empresas y abogados. "Los egresados de las áreas tecnológicas ya se insertan de alguna manera en la Fundación Cideter", consignó el dirigente.
"Nuestra consigna es la defensa de la gestión del empresario y el organismo deberá perseguir esos objetivos. Hubo malas políticas que nos vaciaron de contenido del ser nacional y de autoestima del industrial argentino", remató Torresi.
Fuente: Walter Gasparetti (LC)
7 comentarios:
LAS OPORTUNIDADES LABORALES PARA UN PROFESIONAL ESTAN MUY LEJOS EN LOS PUEBLOS DE LAS OPORUNIDADS QUE ENCONTRAMOS EN LAS GRANDES CIUDADES, ACTUALMENTE TRABAJO EN UNA MULTINACIONAL EN PUERTO SAN MARTIN, Y NO CREO, AL MENOS YO, ENCONTRAR UNA OPORTUNIDAD DE IGUALES CARACTERISTICAS TANTO EN EL CLIMA LABORAL COMO EN EL DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL QUE BRINDAN ESTAS GRANDES EMPRESAS.
mierda como te gusta la plata..jaj es chiste bestia
Sería bueno que los profesionales se comprometan a erradicar el trabajo en negro.-
bueno, puerto san martin tambien es pueblo, solo que no es las parejas
En las Parejas si no sos Torresi, Castelarini, Vladano, Pistelli o Farabulini parece que no sos nadie; sigan así los empresarios creyendo en un solo estudio jurídico y en un estudio contable. Los prefesionales de las parejas nos destacamos en todos lados y Uds. se fundieron siempre con el mismo asesoramiento.
HAY RULO,AHORA LUCHAS PARA QUE LOS JOVENES NO SE VAYAN,TE OLVIDASTES A QUIEN APOYASTES CON SUS POLITICAS EN LOS 90,Y LO QUE LE COSTO AL PAIS EN EXODO DE JOVENES QUE LO UNICO QUE BUSCABAN ERA TRABAJAR,NO SUBSIDIOS.
QUE POQUITISIMA MEMORIA PUEBLO,ES MAS SEGURO QUE LO APLAUDIERON A RABIAR.
DESDE CUANDO TE INTERSAN LOS JOVENES SI TENES DOS CARAS COMO LA MONEDA EN LOS DISCURSOS QUE DAS DECIS QUE HACEN DE TODO PARA QUE LOS CHICOS NO CAIGAN EN MALAS COSAS ,Y VOS DISCCRIMINAS A DOS MANOS TE ACORDAS CUANDO NOS INSULTASTE Y NOS TRASTASTE DE TODO ANTE DE ENTRAR A LA CANCHA Y YO ESTABA CON LA HINCHADA Y NO SOY NI NEGRO NI DROGON NI INCULTO QUE VOS NO DIJISTE
Publicar un comentario