El mural de la foto está ubicado en la plazoleta frente al Nuevo Banco de Santa Fe, mientras que el otro en la pared sur de la propia escuela en Barrio Alborada.
sábado, 31 de octubre de 2009
LOS DE LA 2.078, PIBES "MUY ESPECIALES". FELICITACIONES!!!!
¿Y VOS QUE PENSÁS?

La sentencia también dejó una pena de dos años y diez meses de prisión en suspenso y la recomendación del juez Eduardo Orozco para que este joven se cuide "mucho de no consumir bebidas en exceso ni sustancias prohibidas".
Este caso llegó a ser juicio unipersonal cuya condena se dio a conocer el pasado jueves y en una suerte de probation, se estableció que Balmaceda vaya cada seis meses al juzgado e indique qué está haciendo "para ser mejor persona".
Al margen de los dos años y diez meses de prisión en suspenso que le impuso la Justicia, Balmaceda deberá cuidarse mucho de "no consumir bebidas en exceso ni sustancias prohibidas", porque si lo hace corre el riesgo de que su condena en suspenso se vuelva efectiva y termine en la cárcel.
En la foto, el padre de la chica.¿Que te parece?
LAS PAREJAS: SE REACTIVA LA INDUSTRIA DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA

Las industrias dedicadas a la fabricación de la maquinaria agrícola vuelven a tener plena actividad fabril luego de la abrupta caída de la producción que caracterizó al rubro desde los primeros meses del año pasado desde que el campo entró en conflicto con el gobierno. La gran mayoría de los establecimientos que fabrican los equipos temporales, como sembradoras, pulverizadoras y tolvas semilleras retomó el personal suspendido y están operando con horas extras.
El resurgir fierrero tiene coincidencia con las lluvias importantes que se registraron en algunas áreas de la región central (aún hay zonas agropecuarias donde no ha llovido lo suficiente) y con los pronósticos de “excelente” cosecha gruesa según los principales analistas del campo.
Ya no hay dudas que el optimismo es contagioso, y las abundantes lluvias le cambiaron el ánimo al hombre de campo. La siembra de soja de primera ha ocupado un elevado porcentaje en distritos claves del sur de la provincia de Santa Fe como consecuencia de las escasas áreas que se destinaron al trigo.
Desde el Centro Industrial de Las Parejas se intenta hacer un adecuado análisis de esta reactivación a la que se quiere poner en su justo lugar. Por esa causa se remiten a los números que indican que entre enero y julio de este año la caída de la actividad superó el 60 por ciento.
Las cifras indican además que fábricas de sembradoras se han recuperado de esa caída (las ventas están casi a los mismos niveles que en 2007), pero eso no ocurrió con otros sectores, como por ejemplo el de la fundición.
Incluso los equipos más demandados son precisamente las sembradoras, las tolvas semilleras, los fumigadores y pulverizadoras autopropulsadas y alguna que otra rastra de doble acción.
Horas extras. “Hay fábricas que están haciendo horas extras y los talleres también empiezan a trabajar con fuerza. El mercado interno nos define, a pesar de que hemos incrementado sustancialmente las exportaciones. En términos generales el productor está comprando de nuevo”, confió el asesor José Luis Castellarín.
Haroldo Scarpecio, titular de Búfalo y presidente del Centro Industrial de Las Parejas, dijo que la demanda es tan fuerte como en los años siguientes a la devaluación del peso con relación al dólar. “Encima nosotros tenemos muchos pedidos de Bolivia y Rusia. No damos abasto”, dijo a La Capital.
Idéntica situación se refleja en la firma Apache, otras de las empresas fuertes del sector, que acrecentó notablemente la actividad, al igual que Ombú. “Creemos que si las lluvias completan este fin de semana la zona pampeana y los precios acompañan, el año que viene será incluso mucho mejor”, reflexionó Orlando Castellani.
Fuente: La Capital
RAPIDÍSIMOS!!!!

Agustina Montegna y Juan Ignacio Aufranc tienen los dedos más rápidos del país a la hora de escribir en el celular. Los ganadores del campeonato disputado anoche en el Luna Park participarán en la instancia final a disputarse en Estados Unidos.
¿Y por casa como andamos?
Fuente: Rosario3
OJO CON EL AUTO... Y EL CON EL TECHO!!!!

Se estima que dicho fenómeno se extienda sobre nuestra zona, pudiendo ser algunas tormentas de fuerte intensidad con ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
Mientras sigue la ola de intenso calor, ¡qué feo...! ¿no?
MARCOS JUÁREZ: PRÁCTICO EL TIPO!!!!!


Según el relato de los vecinos del lugar todo comenzó en horas de la madrugada de hoy cuando un automóvil chocó contra el cordón de la vereda por lo que el vehículo sufrió el reventón de un neumático. Luego de esto el conductor descendió del auto y comenzó a arrancar todas las flores de un cantero. Posteriormente se subió nuevamente al auto hizo una cuadra y al observar que no podía seguir con la marcha, ya que uno de los neumáticos estaba roto quedó estacionado sobre calle Rosario de Santa Fe y San Martín y se quedó a dormir en el auto....
DENUNCIAN A LA MUNICIPALIDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ POR MALTRATO A PERROS

Entidades proteccionistas de todo el país se hicieron eco de la situación y reenviaron los correos electrónicos donde se muestran fotografías de perros subalimentados, incluso se observan vehículos municipales del Área de la Juventud llevando canes en jaulas, además de osamentas en el predio donde supuestamente están los animales.
"El refugio ubicado en Las Trojas no reúne las condiciones de higiene necesarias para el resguardo de los canes. Además, no se los alimenta como corresponde y tampoco se nos permiten a nosotras concurrir para colaborar con el lugar", explicaron ayer las integrantes de la Sociedad Protectora de Animales de esta ciudad.
Explicaron también que presentaron un plan estratégico "con conceptos básicos para generar un trabajo serio con los perros de la calle", y resaltaron que desde la Municipalidad nunca se las convocó a cooperar con la causa de la que se tiene amplios conocimientos.
Informaron que las "irregularidades" detectadas en el refugio Las Trojas fueron constatadas por un escribano, pero que hasta el momento no se hizo ninguna denuncia judicial.
Presentaron también la copia de una escritura firmada por el escribano Eduardo Daniel Ferraro, quien detalló en un acta lo observado: "Se obervaron peleas entre perros grandes y chicos porque los caniles tienen los alambrados rotos, el alimento está desparramado por el suelo y mezclado con excrementos, además se encontraron pelos, huesos y cráneos al costado del refugio, galgos muy desnutridos. Tampoco tienen protección para el frío y el viento".
"Es político". La respuesta no se hizo esperar. Los mismos correos que se remitieron a los medios de prensa llegaron a los principales funcionarios municipales. El concejal José Luis Tocalli negó que tales situaciones se estén dando en Las Trojas. Las autoridades municipales dijeron que "la política y el interés personal son el prinicipal motivo de las difamaciones. Invitamos a que conozcan el refugio para conocer cuál es la situación real de los animales".
"Las fotografías de las osamentas nada tiene que ver con el refugio, eso obedece a que en el mismo lugar se lleva basura porque se hace la división en orgánico e inorgánico. Entendemos que es asunto político y consideramos estos correos como un golpe bajo", resaltó Tocalli.
Resaltó también que los primeros mails salieron desde Buenos Aires, de personas que no conocen Las Trojas. "Pretendíamos trabajar en conjunto con la comisión, pero está a la vista de que estamos enemistados. Los perros que se capturan son mordedores", añadió.
Por su parte, el jefe de la sección de Bromatología del municipio, Gerardo González, explicó que en lo que va de la actual gestión municipal ya se hicieron algo más de tres mil trescientas esterilizaciones, y añadió que lejos de lo que se indica por parte de la red "nunca se dejaron de hacer".
Fuente: La Capital
SE EXTIENDE LA CAMPAÑA DE VACUNACION NACIONAL

La campaña, que comenzó el 28 de septiembre, tiene por objetivo reforzar con una dosis extra de la vacuna Doble Viral (contra sarampión y rubéola) y Sabin (contra poliomielitis) la inmunización de los menores de 5 años.
Para evitar los riesgos de posibles rebrotes de sarampión y poliomielitis es necesario que todos los padres lleven a sus hijos a vacunar aunque los chicos tengan las vacunas al día. De este modo, con una dosis extra, se logra aumentar los porcentajes de cobertura entre los chicos que aún no se vacunaron, y se mejorará la eficacia de la cobertura para los que tienen el calendario de vacunación completo.
La eficacia de la vacuna Doble Viral es de entre el 90 y 95% y la de la Sabin Oral de alrededor del 95%, por lo que llevar al día el calendario de vacunación es imprescindible pero no garantiza una inmunización total contra sarampión y poliomielitis.
En esta campaña se aplica la vacuna doble viral contra el sarampión y la rubéola.
Deben recibir una dosis extra todos los niños y niñas desde un año de edad y hasta quienes todavía no hayan cumplido los cinco años, aunque ya estén vacunados.
Para el caso de la vacuna sabín oral para prevenir la poliomielitis, esta será aplicada a los menores desde los dos meses y hasta los cinco años, aunque también ya estén vacunados.
El sarampión y la poliomielitis son enfermedades virales que afectan principalmente a niños y niñas menores de cinco años. La primera puede causar neumonía, convulsiones, ceguera, retraso mental e incluso la muerte; mientras que la segunda ataca al sistema nervioso y destruye las células nerviosas en cargadas del control de los músculos, produciendo parálisis.
LOS MAESTROS MÁS DUROS CON LA PROTESTA
La asamblea de Amsafé se prolongó por cinco horas en la capital provincial.
El idilio entre el gobierno de Hermes Binner y los maestros estatales santafesinos parece haber quedado ayer en serio entredicho cuando 25.620 de los 27.600 docentes provinciales no sólo votaron más huelgas (esta vez dos de 48 horas a partir de la semana próxima y con movilización a la Casa Gris), sino que hicieron catarsis de la "decepción" y "bronca" que dicen tener con la administración del socialista apelando a durísimas críticas por su falta de respuesta al reclamo de aumento salarial solicitado.
El idilio entre el gobierno de Hermes Binner y los maestros estatales santafesinos parece haber quedado ayer en serio entredicho cuando 25.620 de los 27.600 docentes provinciales no sólo votaron más huelgas (esta vez dos de 48 horas a partir de la semana próxima y con movilización a la Casa Gris), sino que hicieron catarsis de la "decepción" y "bronca" que dicen tener con la administración del socialista apelando a durísimas críticas por su falta de respuesta al reclamo de aumento salarial solicitado.
viernes, 30 de octubre de 2009
FIESTA PyME: CONFERENCIA DE PRENSA
Estos items fueron tratados:
ESTACIONAMIENTO
COSTO STANDS
Está a determinar: se calcula que podría estar alrededor de los mil pesos ($ 1.000.-).
En conferencia de prensa, la organización de la fiesta confirmó que el costo de las sillas para el sábado será de 30, 25 y 20 pesos. En cambio para el domingo será gratis.
BUFFETS
Referido a los buffets, ante la pregunta sobre si Bomberos sigue a cargo de los mismos, la respuesta fue que eso está establecido por Ordenanza.
PATIO DE COMIDAS
Habrá, como años anteriores, patio de comidas del que participarán los rotiserías y restorans habilitados por el municipio.
HOMENAJE
Los Lirios tendrán, el domingo, su reconocimiento por los veinticinco años de trayectoria.
El tema estacionamiento de lo considera resuelto por el espacio disponible dentro y fuera del predio.
ESPECTÁCULOS DURANTE EL DÍA
Con el propósito de agregar interés a la muestra en horario diurno, se preparan espectáculos varios.
BANDERA
Está decidido que la bandera de la fiesta PyME será portada este año por los trabajadores de la salud que participaron de la campaña contra el dengue.
CARPA INSTITUCIONAL
Funcionará en forma gratuita como ediciones anteriores para todas las instituciones que lo soliciten.
DARAN DESAYUNO A LA SALIDA DE LOS BOLICHES

Durante este sábado y domingo, en las localidades que conforman el corredor de la ruta nacional 33 tendrá lugar una campaña de concientización sobre el peligro que acarrea manejar luego de haber tomado alcohol.
La campaña denominada “Cero alcohol al volante” se realizará desde las 21 a las 9 de cada jornada. Van a entregar folletos, vasos y portavasos y los chicos se podrán hacer el test de alcoholemia voluntaria. También algunos propietarios de boliches propusieron abrir una barra de desayuno llegada la madrugada para que los chicos no salgan a la ruta de manera alocada.
"Es fundamental que la sociedad se involucre y participe, porque es la única forma de buscar una solución al problema que nos aqueja y nos interpela” manifestaba Adriana "Cuqui" Liborio de Caratti, integrante del grupo Prohibido Olvidar de la ciudad de Casilda a través de nuestra emisora.
INCENDIO EN UN SUPERMERCADO
Cerca de las 14hs. de hoy se produjo un incendio en el Autoservicio de la familia Guardatti; por
causas aún no establecidas debidamente, es posible que por recalentamiento, una conservadora se prendió fuego, dando lugar a un incendio de proporciones.
La acción de los bomberos puso límite al incendio, aunque las pérdidas son cuantiosas.
SACO CHAPA DE FINALISTA
Los goles del equipo de Torrente fueron convertidos por German Bustamante a los 39 y 44 minutos del primer tiempo.
El partido tuvo un expulsado que fue Andres Mannini de Carcaraña en el segundo tiempo.
La revancha se jugara el proximo jueves en la ciudad de Carcaraña y el equipo local debera ganar por mas de dos goles si quiere lograr la clasificacion, ademas una victoria del equipo de Fernandez por dos goles lleva la serie a la definicion por penales, mientras que cualquier otro resultado le dara el pasaje a Sportivo que saco una diferencia apreciable.
VALENTINO ALFARO: EL MÁS GANADOR

Sin chances para campeonar, pero esperando terminar este 8 de Noviembre en el Gran Premio Coronación en Montes de Oca de la mejor manera y esperando que esta racha siga hasta la final.
Con los motores de Cristian Díaz y el acompañamiento de toda su familia en cada fin de semana .
El presente de Valentino es brillante y es el gran candidato para el 2.010.
Darío Corpacci
SANTONI ESPERA
Raúl Santoni, tentado otra vez para ser el técnico de Argentino, ya habría cerrado en gran parte su arreglo con la entidad de Ruta 178; trascendidos confiables indican que uno de los temas a resolver es sobre Mario Rosano como ayudante. El tema estaría trabado en ese punto. Habrá que ver...
FIN DE SEMANA CON LLUVIAS SIN ALERTA METEOROLÓGICO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un cese de alerta meteorológico para la zona comprendida por el sur de Entre Ríos, el sur de Santa Fe, el sudeste, centro y norte de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Río de la Plata. Sin embargo, advirtió que este área de cobertura continúa bajo la influencia de aire inestable que podría dar lugar al desarrollo de nuevas tormentas. A pesar de que lo peor parece haber quedado atrás, la lluvia es la fija en el pronóstico. Para este viernes, el SMN anuncia probabilidad de lluvias y tormentas y vientos moderados a leves del sector norte, cambiando a regulares del sector sur. El cielo permanecerá nublado y hay posibilidad de que caigan chaparrones y tormentas.
En tanto, el calor estará presente durante toda la jornada y se estima que la temperatura máxima alcanzará los 40 grados. El sábado seguirá nublado aunque no se esperan precipitaciones. La temperatura será más baja, con una máxima de 24 grados. En tanto, para el domingo volvería la lluvia hasta el lunes, incluso. A sacar el paraguas, sí o sí.
VECINA ENOJADA
Hola Luis:
Soy una vecina del barrio federal,gracias a Dios es una comunidad muy buena,pero siempre, como en todos lados, hay alguno que desentona.Todos los sabados,a la hora que la mayoria de la gente(trabajadora) se dispone a hacer su merecida siesta,ellos.... deciden poner la musica a todo volumen,pero..a todo volumen... y es mas..deciden que musica debemos escuchar todos lo demas vecinos!!!! es genial! en epocas en donde la gente esta tan individualista, ellos... piensan en nosotros.
Ovbiamente se hacen las denuncias,en donde ,viene,les avisa,se van,y todo sigue volviendo a ocurrir, como si nada.
Gracias Luis
Soy una vecina del barrio federal,gracias a Dios es una comunidad muy buena,pero siempre, como en todos lados, hay alguno que desentona.Todos los sabados,a la hora que la mayoria de la gente(trabajadora) se dispone a hacer su merecida siesta,ellos.... deciden poner la musica a todo volumen,pero..a todo volumen... y es mas..deciden que musica debemos escuchar todos lo demas vecinos!!!! es genial! en epocas en donde la gente esta tan individualista, ellos... piensan en nosotros.
Ovbiamente se hacen las denuncias,en donde ,viene,les avisa,se van,y todo sigue volviendo a ocurrir, como si nada.
Gracias Luis
jueves, 29 de octubre de 2009
FUERTE CHOQUE ENTRE 2 MOTOS
El día de ayer alrededor de las 21.40hs, ocurrió un accidente de tránsito en la esquina de calles 7bis y 14 entre dos motocicletas.
La colisión fue de frente y los dos conductores tuvieron lesiones, uno fue atendido en el SAMCo local, mientras la mujer que se desplazaba en la otra moto con dos nenes, sufrió traumatismo de cráneo y otras lesiones por lo cual tuvo que ser traslada a Rosario para una mejor atención.
La colisión fue de frente y los dos conductores tuvieron lesiones, uno fue atendido en el SAMCo local, mientras la mujer que se desplazaba en la otra moto con dos nenes, sufrió traumatismo de cráneo y otras lesiones por lo cual tuvo que ser traslada a Rosario para una mejor atención.
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE AMSaFe
Luego de la asamblea que se realizo el martes en la escuela Nº 262 de Armstrong, donde se trato la situación provincial y delinear acciones a seguir, surgieron dos mociones que serán llevadas como propuesta para la asamblea provincial en Santa Fe el día viernes.
Uno de las mociones es hacer paro los días 3 y 4 de noviembre, la otra es no tomar medidas de fuerza y pedir al gobierno que se siga negociando el tema salarial.
Uno de las mociones es hacer paro los días 3 y 4 de noviembre, la otra es no tomar medidas de fuerza y pedir al gobierno que se siga negociando el tema salarial.
PEOR QUE ENERO: 41 GRADOS DE TÉRMICA

No es enero, pero parece. Es que los habitantes de esta zona sufren este jueves al mediodía temperaturas insualmente altas: el termómetro, a las 14, marcaba 34,9 y la sensación térmica superaba los 41 grados.
Los expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) habían anticipado que este jueves iba a ser una jornada extremadamente calurosa. Pero había arriesgado una máxima de 34 grados, se quedaron cortos.
Lo peor es que la temperatura seguiría en aumento este viernes, en el que se anticipan máximas de 37 grados. Sí, muy cerca de los 40. El sol seguiría en el cielo, sin nubes a la vista.
El fin de semana llegaría la lluvia, que traería alivio. Según el último pronóstico, se esperan tormentas fuertes tanto para sábado como para domingo.
CAMPEONATO SANTAFESINO DE DUATLON
El ganador de la competencia y Campeón Santafesino 2009 fue el duatleta de Cañada Rosquín ROBERTO MARTINO con un tiempo de 1h. 15min. 48seg., mientras que en la categoría de las damas la ganadora de la competencia fue CARINA AGUIRRE de San Lorenzo con un tiempo de 1h. 31min. 42seg., y la Campeona Santafesina 2009 fue LILIANA MARTINO de Cañada
Por otra parte nuestro representante parejense en esta disciplina Alejandro Zsecsenyi obtuvo el 1° puesto y el campeonato en la categoría veteranos B, mientras que Gerardo Sala obtuvo el 4° puesto en veteranos C. También fue de la partida Fernando Franciscutti pero tuvo que abandonar debido a una rotura en su bicicleta.
Prensa Argentino A.C.
TODOS CON EL CHANGO
HOY REUNIÓN POR LA FIESTA PyME
A las 19:00, en la Casa de la Cultura, se realizará una reunión con motivo de la Fiesta PyME.
¿QUERÉS REINAR?

* Alhajas de plata y oro
* Accesorios
* Un viaje a Carlos Paz por una semana par dos personas
* Quinientos pesos en efectivo
* Un reloj pulsera (valor $ 1.000.-), Donación del Centro Industrial de Las Parejas
Pueden inscribirme en la Dirección de Promoción Comunitaria, de lunes a viernes de 8 a 12hs.; las aspirantes deben ser solteras, tener entre 15 y 23 años inclusive, nacidas en Las Parejas o con una residencia mayor de dos años, certificada con DNI.
Tenés tiempo hasta el lunes 9 de noviembre.
MURIÓ "EL CEBOLLA" ROSSI
En las primeras horas de hoy falleció Jorge Alberto Rossi (57), papá de Juan Pablo, María Eugenia y María Virginia; a ellos y a la esposa, hacemos llegar el pésame de los que hacemos este Blog.
MIRALO AL PATO!!!!!! (Y A LOS OTROS)
miércoles, 28 de octubre de 2009
TRANSPORTE GRATIS AL CEMENTERIO
La Municipalidad comunica a la población que los días Domingo 1º y Lunes 2 de Noviembre, brindará el servicio de transporte gratuito al cementerio local con salidas desde la terminal de omnibus.
Horario: 9 a 12 y de 15 a 19 hs.
CABARET: UN LUGAR DE CONTENCIÓN

Tras la denuncia, el Concejo Deliberante amagó con decidir finalmente por votar una demorada ordenanza de prohibición de whiskerías, cabarets y toda la serie de eufemismos con los que se encubren los locales de prostitución y trata. Y llegó la respuesta de Rogers. Sus declaraciones bordearon lo bizarro y el absurdo, pero fueron una curiosa transparencia, un correvelos sobre la lógica de las redes de trata.
Aseguró que para asesorarse sobre la inconveniencia de la clausura consultó a un comisario, y que éste le hizo ver el costado negativo de la clausura; sostuvo que el cabaret está habilitado y las alternadoras tienen su libreta sanitaria; no pudo explicar para qué se realizan el estudio ginecológico si se trataba de unas copas, y como veterinario remató con una frase de hondo contenido psicológico: “Un cabaret es un lugar de contención espiritual, de satisfacción y de alegría, para gente que está sola y busca tener un rato de esparcimiento”.
Hablamos con él:
martes, 27 de octubre de 2009
CAÑADA DE GOMEZ: REUNION POR POLITICAS DE SEGURIDAD EN LA AUTOPISTA
Instituciones encargadas de la seguridad en el corredor vial de la ruta nacional Nº 9 y autopista Rosario – Córdoba, comprendido entre las localidades santafesinas de Funes y Tortugas, se reunieron en el despacho Municipal convocados por la intendenta Stella Clérici, presidenta de Defensa Civil de Cañada de Gómez, con el fin de delinear políticas de seguridad conjuntas y confeccionar pedidos al gobierno Provincial y Nacional.
La reunión sirvió para que las instituciones presentes puedan comenzar a trabajar en conjunto; se obtuvo la aprobación para enviar notas de pedidos a la Nación y al gobierno Provincial solicitando la autorización del cruce de carril de la autopista por lugares no permitidos y la concreción de pasos exclusivos para emergencias, los que permitan llegar de la manera más ágil al lugar del accidente.
Estuvieron presentes la intendenta Municipal, quien fue acompañada por el director de Protección Civil, el Jefe de la Unidad Regional X, los Secretarios de Gobierno, Obras Públicas y Jefe de Tránsito. Participaron además, Bomberos de Armstrong, Cañada de Gómez, Correa, Carcarañá y Tortugas, personal policial pertenecientes a las Comisarías de la zona, Presidente Comunal de Tortugas, representantes del Hospital Provincial San José, Centro de Emergencias Médicas (CEMI), Defensa Civil, Aguas Santafesinas y Empresa Provincial de la Energía.
La problemática de la asistencia en accidentes, antes sobre ruta 9 y ahora sobre la autopista, es común a todas las comunidades. Es por eso que el trabajo en conjunto permitirá el desvío del tránsito de la autopista, a través de los accesos, hacia la traza de ruta 9, lo que permitirá clausurar la mano donde ocurra el siniestro, permitiendo ingresar en contramano, para dar atención inmediata.
El director de Defensa Civil local, Hector Vanvalssenhoff, dijo que dentro de 15 días podría realizarse otra reunión “en la que esperamos contar con la presencia de funcionarios Nacionales y Provinciales para que conozcan cuál es la realidad que vivimos a diario en esta parte del corredor vial”.
Agregó además que los Municipios y Comunas se han comprometido en colaborar con la compra de conos, linternas, chalecos reflectivos y otros elementos necesarios para la asistencia en siniestros.
Fuente: Otro Día
La reunión sirvió para que las instituciones presentes puedan comenzar a trabajar en conjunto; se obtuvo la aprobación para enviar notas de pedidos a la Nación y al gobierno Provincial solicitando la autorización del cruce de carril de la autopista por lugares no permitidos y la concreción de pasos exclusivos para emergencias, los que permitan llegar de la manera más ágil al lugar del accidente.
Estuvieron presentes la intendenta Municipal, quien fue acompañada por el director de Protección Civil, el Jefe de la Unidad Regional X, los Secretarios de Gobierno, Obras Públicas y Jefe de Tránsito. Participaron además, Bomberos de Armstrong, Cañada de Gómez, Correa, Carcarañá y Tortugas, personal policial pertenecientes a las Comisarías de la zona, Presidente Comunal de Tortugas, representantes del Hospital Provincial San José, Centro de Emergencias Médicas (CEMI), Defensa Civil, Aguas Santafesinas y Empresa Provincial de la Energía.
La problemática de la asistencia en accidentes, antes sobre ruta 9 y ahora sobre la autopista, es común a todas las comunidades. Es por eso que el trabajo en conjunto permitirá el desvío del tránsito de la autopista, a través de los accesos, hacia la traza de ruta 9, lo que permitirá clausurar la mano donde ocurra el siniestro, permitiendo ingresar en contramano, para dar atención inmediata.
El director de Defensa Civil local, Hector Vanvalssenhoff, dijo que dentro de 15 días podría realizarse otra reunión “en la que esperamos contar con la presencia de funcionarios Nacionales y Provinciales para que conozcan cuál es la realidad que vivimos a diario en esta parte del corredor vial”.
Agregó además que los Municipios y Comunas se han comprometido en colaborar con la compra de conos, linternas, chalecos reflectivos y otros elementos necesarios para la asistencia en siniestros.
Fuente: Otro Día
GATITOS SE REGALAN
ARGENTINO Y UNA DECISIÓN IMPORTANTE
Anoche se realizó la asamblea prevista en Argentino para determinar como manejar la negociación por el pase del jugador Diego Braghieri, hoy militando en Rosario Central.
Ante la alternativa de evaluar la oferta por su fichaje para el club rosarino, la discusión puso el foco en si aceptar la oferta de
100.000.- dólares más otros 20.000.- ante una futura venta del jugador.
En una votación a mano alzada, los presentes en forma unánime autorizaron a la comisión directiva a seguir adelante con la negociación.
lunes, 26 de octubre de 2009
¿QUERÉS UNO?
Nacieron el 8 de octubre y son hijos de La Negrita de la Perrera Municipal.. Están hermosos y necesitamos darlos en adopción. Los entregamos vacunados.
Los interesados comunicarse al tel 15626886. Muchas gracias.
Marisa
AGUANTE CARLOS!!!!
de gran jugador. Se hablaba de él hacia algunos años y de como
Sportivo lo codiciaba. La convicción de los dirigentes del momento pudo más que todas las dificultades y finalmente Carlos se calzó la rojiverde.
Sportivo lo codiciaba. La convicción de los dirigentes del momento pudo más que todas las dificultades y finalmente Carlos se calzó la rojiverde.
Lo que vino luego es historia más o menos conocida: partidos y campeonatos que compusieron una parte grande de la historia del Club.
Ayer los veteranos le entregaron el AGUANTE VETERANO, distinción honorífica si las hay.
Ayer los veteranos le entregaron el AGUANTE VETERANO, distinción honorífica si las hay.
FERIA DE TELAS
APID comunica que este lunes, se realizará una gran venta de telas, las cuales fueron donadas a nuestra institución, para este fin, con el objetivo de recaudar fondos, los cuales son muy necesarios para el funcionamiento de nuestro Centro de Día.
Por lo tanto invitamos a la Comunidad que se acerque para disfrutar del amplio surtido de telas que tenemos que ofrecerles.
Los horarios son por la mañana de 9 a 11hs y por la tarde de 14.30 a 18.30hs.
Por lo tanto invitamos a la Comunidad que se acerque para disfrutar del amplio surtido de telas que tenemos que ofrecerles.
Los horarios son por la mañana de 9 a 11hs y por la tarde de 14.30 a 18.30hs.
domingo, 25 de octubre de 2009
CRUCES SEMIFINALES EN CUARTA Y PRIMERA
Tras las victorias de hoy de Adeo 1 a 0 ante Almafuerte, de Carcaraña 3 a 1 ante Unión de Villa y la de Sport por penales ante San Jerónimo, ya se conoce como quedo la llave de semifinales en Primera División.
Conozca los cruces en Semifinales de la Liga Cañadense, en Cuarta y Primera División:
Cuarta División.
Sportivo vs Unión (Villa Eloísa)
Sport vs Atlético San Jerónimo
Primera División.
Adeo vs Sport
Sportivo vs Carcaraña
ARDUSSO FUE QUINTO EN LA FORMULA RENAULT 1.6

Facundo Ardusso culminó en el quinto lugar de la carrera correspondiente a la 10ª fecha del calendario de la Formula Renault 1.6 disputada en el autodromo "El Zonda" de San Juan y sigue siendo el líder del certamen. La carrera fue ganada por Franco Vivian, seguido por Kevin Icardi y Francisco Troncoso respectivamente.
El campeonato llegará abierto a Potrero de los Funes. La diferencia entre Ardusso y Troncoso es ahora de 26 y restan dos competencias que distribuyen cada una 1 punto por obtener un tiempo de clasificación, 1 punto para la pole position y 20 para el ganador. El duelo a quedado a definir entre ambos y la resolución será dentro de poco más de un mes.
SPORTIVO PERDIO EN SAN NICOLAS
Sportivo cayó derrotado en San Nicolás ante La Emilia por 1 a 0, en el cierre de la primera fase del Torneo Argentino B. El único gol del encuentro lo conviritó Alejandro Ibarra, a los 10 minutos de la segunda mitad. Con esta derrota el lobo perdió el invicto en el torneo.
EL LOBO SEMIFINALISTA EN CUARTA DIVISION
Sportivo empató frente a Camapaña en un partido vibrante correspondiente a la revancha de los cuartos de final de la Liga Cañadense en Cuarta División. Fue 4 a 4 y el lobo logró meterse en la semifinal del certamen gracias a la victoria conseguida siete días atrás en Las Parejas. Los goles del encuentro fueron convertidos por Aguirre en dos ocaciones, González y Tilio para Sportivo, mientras que los cuatro goles de Campaña los convirtió Gastón Romero.
Ahora, el lobo enfrentara a Unión de Villa en la semifinal. La otra llave la definiran Sport de Cañada y San Jerónimo.
LAS ROSAS. PLAGA DE COTORRAS

Novecientos nidos (por cada uno de ellos de 6 a 7 huevos) fueron hallados en campos y estancias.
Combatir la plaga cuesta entre 15 y 20 pesos por nido.
La cotorra es una plaga agrícola que se alimenta con semillas de sorgo, maíz y girasol.
APACHE FIRMO UN ACUERDO MUY IMPORTANTE
Apache representará tractores de Sonalika para su comercialización en el Mercosur y su contraparte india adquirirá maquinaria de la empresa argentina destinada a la siembra directa para su comercialización en el mercado local y también para exportarla a otros mercados.
Esta alianza es un proyecto a futuro para buscar nuevos mercados y consolidar internacional- mente la marca Apache, es por eso que hace ya mas de un año esta trabajando en firmar este acuerdo.
UNA DE CADA TRES MUJERES....
Es ella la que decide sobre cosas como el pago de expensas o compras en general incluso, incluso del coche o la casa, interviene, por ejemplo, en el 90% de las decisiones de compra de autos.
¿Cual es tu opinión sobre este cambio en el hogar y en las costumbres?
Aclaranos, al opinar, si sos hombre o mujer.
sábado, 24 de octubre de 2009
FISCHER Y VERDECCHIA POR LA SUCESIÓN

En un dialogo muy cordial, Verdecchia planteó la necesidad de que se exhorten decisiones sobre endeudamientos que puedan afectar los próximos ejercicios, congelamiento de vacantes, que no se otorguen nuevas categorizaciones y que no se asuman compromisos de incrementos salariales que no estén acordados por la Paritaria Municipal.
También se solicitó el último registro de ordenanzas, último folio del libro de resoluciones, saldo desglosado de caja, detalle de cuentas corrientes bancarias y últimos cheques emitidos, lista de personal permanente y contratado, y por último el endeudamiento discriminado por concepto.Se coordino continuar reuniéndose para lograr una transición ordenada hasta el día de asunción del Dr. Verdecchia.
Fuente: Portal Armstrong
VIAJE A MERLO

El primer día se realizó el tradicional City Tour para reconocer los sitios más importantes de la ciudad.
El segundo día se paseó por las localidades vecinas a Merlo pudiendo apreciarse las producciones artesanales de las mismas. Entre ellas, Potrero de los Funes, La Toma. Se llevó a cabo una excursión al Filo Serrano (Sierra de los Comechingones), lugar de gran altura en la sierra que permite la visualización del Valle de Conlara (San Luis), por un lado y el Vallle de Punilla por el otro (Córdoba).
Se hicieron visitas a fábricas de alfajores y lugares de artículos regionales. En el día de regreso, se paseó por Mina Clavero, Cura Brochero y en la localidad de Nono se visitó el Museo Rocsen. Para finalizar el recorrido, se pasó por Villa Carlos Paz donde se visitó una fábrica de alfajores. A media de noche llegaron los viajeros, felices por las experiencias vividas.
Fuente: Página Municipal
VOLVIÓ A LLOVER
La noche pasada y algo las primeras horas del día, volvieron a traer lluvia en nuestra zona.
En Las Parejas la precipitación llegó a los 9mm. No había urgencia por lluvia, pero bienvenida. Ah!, hubo viento que provocó una vez más cortes de energia por ramas caídas sobre el cableado; algún día hablaremos de otra cosa después de la lluvia y el viento....
¿QUE OPINÁS? LA FIESTA PYME SE MUDA....
al parque Municipal, junto al kartódromo. ¿Que te parece la idea? ¿Que ves a favor o en contra?
AGRO SHOW ROOM: OTRO PASO ADELANTE

Durante cuatro días, los principales referentes del cluster de la maquinaria agrícola de la Región Centro se reunieron en las provincias de Santa Fe y Córdoba para potenciar la internalización de sus productos ante 35 referentes del exterior, que participaron de una misión inversa con demostraciones, exposición y ronda de negocios de implementos, maquinaria y agropartes, en el marco de la Agro Show Room 2009.
A diferencia de años anteriores, el encuentro se desarrolló en un clima menos tenso en función de la paulatina recuperación que está registrando el sector, que se vio expresado —en principio— en el hecho de que muchas empresas vienen incrementando su capacidad de producción, comenzaron a trabajar con horas extras y volvieron a motorizar el turno de los días sábados, que había sido suspendido cuando se agravó la crisis del campo.
Lo que se veía hace tres años, empieza a repetirse. En la zona de Rosario, Las Parejas y algunas localidades de Córdoba, ya hay fábricas que tienen el total de la producción vendida hasta fines de diciembre.
Frente a esto, el grueso de los fabricantes estima que podrá colocar un 70 por ciento de sus productos en el mercado interno y destinar el otro 30 por ciento al exterior.
En números, esto representa ventas externas por algo más de 2 millones de dólares anuales por empresa. Si las 70 fábricas de sembradoras y implementos venden a razón del 20 ó 30 por ciento de una gama de productos relativamente baratos, el negocio rodaría los 140 millones de dólares anuales, calcularon los especialistas. "Esto es poco respecto de lo que se manejaba antes del 2007", explicó Leonardo Morales de Fabimaq.
En esta edición, la demanda de los representantes extranjeros que participaron del showroom se volcó hacia los equipos embolsadores de granos, implementos cuyo valor ronda los 6 mil dólares por unidad.
Según Carlos Braga, responsable en la internalización del cluster de la maquinaria agrícola de la región (Fundación Cideter), explicó que desde que se inició Agro Show Room en 2006 los empresarios del sector pasaron de exportar un 3 por ciento a una cifra que en el primer semestre del 2009 ya alcanzó el 17 por ciento. Es decir que, en menos de cuatro años, la Argentina quintuplicó las ventas de implementos agrícolas y agropartes al mundo.
Actualmente, figuran primeros en el ránking los países del Mercosur y el resto de América, seguidos por Europa del Este (Rusia, Ucrania, Kazajtan, Crimea); Australia, Nueva Zelanda; y desde hace poco tiempo algunas regiones de Sudáfrica y los países no tradicionales, como Kenia, Marruecos y el Magreb (Norte de Africa.
Agro boliviano. A diferencia de otros años, Venezuela ya no se perfila más como un mercado potencial para la Argentina. Muchos empresarios están volcados hacia Bolivia, Uruguay, Paraguay y buscan intentar negocios en Chile, Perú y Colombia
Mari Borghi
Juan Carlos Valdano
PIDEN LA EMERGENCIA EN SEGURIDAD PUBLICA

Se propone la creación de Juntas Consultivas de Seguridad con amplia participación ciudadana y de las organizaciones de la sociedad civil
La misma comprende:
a) Los aspectos organizativos, funcionales y operativos del Sistema de Seguridad Pública de la Provincia y sus componentes, en el marco de la legislación vigente;
b) El desarrollo y la implementación de programas de asistencia individual, familiar y social tendientes a atacar las causas de la delincuencia y la violencia en todas sus modalidades, haciendo especial hincapié en los sectores más vulnerables de la comunidad;
c) La implementación de Programas de Vinculación y Coordinación Institucional con los municipios, con organismos estatales descentralizados y autárquicos, en relación a sus competencias propias y que influyen en el fortalecimiento de la seguridad pública;
d) El desarrollo de estrategias y canales de participación comunitaria, a través de tareas coordinadas con las organizaciones de la sociedad civil;
e) La realización y sostenimiento de la protección integral y efectiva para los niños, niñas y adolescentes sin desatender el sostenimiento de la sociedad en su conjunto como potencial victima de la inseguridad;
f) La creación e implementación en los Juzgados Comunales y Oficinas del Registro Civil de centros de recepción de denuncias de todo tipo que, una vez evaluadas, serán elevadas a la autoridad que corresponda, manteniéndose la vigencia de presentación de denuncias en sede policial y fiscalías.
viernes, 23 de octubre de 2009
ALBERTO BLINDER: CREAR POLICIAS MUNICIPALES

Alberto Binder es MIEMBRO DEL ILSED (INSTITUTO LATINOAMERICANO DE SEGURIDAD Y DEMOCRACIA) y habló para nuestra radio.
Blinder dice que: las nuevas autoridades se han encontrado con un problema recurrente: la falta o debilidad de los recursos humanos y materiales asignados al sistema de seguridad de Buenos Aires.
Nada de eso se puede achacar a uno u otro gobierno anterior sino que es el producto de una histórica despreocupación por las instituciones de seguridad y judiciales en la provincia.Tampoco se resolverá un problema de esa magnitud (que se ha agravado con el crecimiento demográfico y el descontrolado crecimiento urbano) con el simple nombramiento de más policías, compra de más patrulleros o desafectando al personal policial de otras tareas.
Esas medidas suelen ser más fáciles de pronunciar que de ejecutar en el contexto de las grandes necesidades financieras y de organización del Estado bonaerense.Para comenzar a encarar en profundidad el tema de los recursos, se debe avanzar en la integración de diversos recursos institucionales ubicados en distintos niveles, de tal manera que el salto cualitativo y cuantitativo sea realmente importante. Y ello significa avanzar al mismo tiempo en la incorporación de nuevo personal y elementos tecnológicos con la continuación de la reorganización del sistema de seguridad en su conjunto.
Desde sus orígenes la reforma de la Policía de Buenos Aires planteó el problema de los recursos y una estrategia de crecimiento indisolublemente ligada a la descentralización. Distintas circunstancias hicieron que esa descentralización no fuera llevada a cabo en sus aspectos más importantes y hoy nos encontramos ante las mismas tareas pendientes. Avanzar en la descentralización significa, antes que nada, la creación de las policías municipales.
Este no es un debate nuevo —ni siquiera forma parte de los debates alrededor de la reforma policial del 98— sino que tiene ya una larga historia en la Provincia, nunca resuelta. Se sostiene que avanzar en la creación de las policías municipales sólo agravaría los problemas de corrupción y descontrol, dándoles más poder a unos intendentes —en especial en el Gran Buenos Aires— que ya son como reyezuelos: viejo argumento que ha impedido todo avance.
Audio Nota
FIESTA PYME: ULTIMAS NOVEDADES

Este año la exposición y el escenario van a cambiar de lugar, todo será trasladado al predio municipal, en donde esta la pista de karting, detrás del boulevard 5. Los motivos del cambio son que la explosión de la maquinaria agrícola y las carpas complican el transito y que debido a las mejoras sobre avenida 21, las maquinarias se dañarían o no entrarían; además ese pedio tiene mayor capacidad, se estima que se podrán ubicar más de 5 mil sillas.
En estos días, personal municipal esta terminando la diagramación de la exposición; el escenario estaría cerca del la pista del Gigante. En un futuro se abriría un acceso principal a la altura de las calles 12 y 14.
En cuanto al espectáculo, las sillas se podrán en venta desde los primeros días de noviembre y en las primeras semanas, solo los parejenses podrán comprarlas. Con respecto a los shows, el sábado la actuación de Jorge Rojas podría arrancar entre la 1 y las 2 de la madrugada. Y el domingo estará la elección de la reina y como espectáculo principal Los Liros de Santa Fe, festearan sus 25 años, con invitados especiales y grabaran la actuación para convertirla en su próximo disco.
EL LOBO ESTA EN SEMIFINALES
Sportivo derrotó como local a Unión de Tortugas por 3 a 0 con tantos convertidos por Quinteros, Giacomini y Veron.
El equipo de Torrente fue muy superior durante toda la serie de cuartos de final y termino imponiendose en el resultado global por un contundente 5 a 1 que lo deposita en semifinales donde espera por Carcaraña o Unión de Villa Eloisa.
El equipo de Torrente fue muy superior durante toda la serie de cuartos de final y termino imponiendose en el resultado global por un contundente 5 a 1 que lo deposita en semifinales donde espera por Carcaraña o Unión de Villa Eloisa.
jueves, 22 de octubre de 2009
LAS ROSAS: HOMENAJE A ADOLFO BELLO
En mayo de 1969 el ambiente universitario se hallaba agitado a causa del asesinato del estudiante Juan José Cabral el 15 de mayo, durante una protesta por los altos precios del comedor estudiantil en Corrientes.
El día 17 de mayo, militantes del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Rosario (FUR) realizaron un acto espontáneo en el comedor universitario ubicado en la avenida Corrientes al 700 que culminó con un intento de cortar la calle para interrumpir el tránsito. El intento fue reprimido por los agentes de policía presentes.
El periodista Reynaldo Sietecase describió así los eventos:
Un grupo de estudiantes, perseguidos por la policía, corre por la calle Corrientes hacia el sur y dobla por Córdoba, desde Entre Ríos aparecen más policías disparando sus armas. Los estudiantes y decenas de sorprendidos transeúntes quedan encerrados... Algunos estudiantes junto a una docena de paseantes —incluidos varios niños— ingresan a la Galería Melipal. El lugar tiene una sola boca de entrada y salida, por lo que otra vez quedan atrapados a merced de los guardias.Los agentes ingresan al edificio y reanudan la golpiza. Entre los policías se encuentra el oficial inspector Juan Agustín Lezcano, un ex empleado de la boite Franz y Fritz. La gente trata de evitar como puede la lluvia de golpes: se escuchan súplicas, llantos y alaridos. En medio de la confusión suena un disparo. Cuando la policía se repliega queda en el suelo, junto a la escalera que lleva a los pisos superiores, el cuerpo de Adolfo Bello con la cara ensangrentada.
Reynaldo Sietecase, citado en Ceruti & Sellares 2002
Bello, quien recibió un balazo en la frente, contaba entonces con 22 años, y moríría esa tarde a causa de las heridas en el Hospital Central Municipal
El día 17 de mayo, militantes del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Rosario (FUR) realizaron un acto espontáneo en el comedor universitario ubicado en la avenida Corrientes al 700 que culminó con un intento de cortar la calle para interrumpir el tránsito. El intento fue reprimido por los agentes de policía presentes.
El periodista Reynaldo Sietecase describió así los eventos:
Un grupo de estudiantes, perseguidos por la policía, corre por la calle Corrientes hacia el sur y dobla por Córdoba, desde Entre Ríos aparecen más policías disparando sus armas. Los estudiantes y decenas de sorprendidos transeúntes quedan encerrados... Algunos estudiantes junto a una docena de paseantes —incluidos varios niños— ingresan a la Galería Melipal. El lugar tiene una sola boca de entrada y salida, por lo que otra vez quedan atrapados a merced de los guardias.Los agentes ingresan al edificio y reanudan la golpiza. Entre los policías se encuentra el oficial inspector Juan Agustín Lezcano, un ex empleado de la boite Franz y Fritz. La gente trata de evitar como puede la lluvia de golpes: se escuchan súplicas, llantos y alaridos. En medio de la confusión suena un disparo. Cuando la policía se repliega queda en el suelo, junto a la escalera que lleva a los pisos superiores, el cuerpo de Adolfo Bello con la cara ensangrentada.
Reynaldo Sietecase, citado en Ceruti & Sellares 2002
Bello, quien recibió un balazo en la frente, contaba entonces con 22 años, y moríría esa tarde a causa de las heridas en el Hospital Central Municipal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Más Leídos
-
Ya nos estamos instalando en nuestro nuevo sitio. Buscanos en: www.contactoradio.net . Esperamos que te guste. Cambiamos la forma, pero la...
-
Se suspendió el clásico por incidentes. Dejanos tu opinión.
-
Argentino cayó derrotado como local ante Campaña por 1 a 0 en el primer partido del Torneo Argentino "C" de fútbol. El único gol d...