El acceso de calle Pringles a la autopista Rosario-Córdoba, cuya fecha de inauguración aún es un secreto de Estado pese a estar finalizada, dio el paso definitivo para su terminación. La firma Dycasa acaba de colocar las columnas de alumbrado entre el nudo intercambiador y calle Marconi, algo más de tres kilómetros de extensión.
Las columnas (62 en total) se instalaron en la banquina este del camino recientemente asfaltado. Las autoridades municipales explicaron que en días la empresa en cuestión procederá a aplicar las luminarias para dar punto final al acceso.
“Además estamos repavimentando más de 100 metros de la calle Marconi a la altura de las cerealeras, y otros 300 metros de Callao, arteria que tiene conexión directa con Pringles para generar otros accesos pavimentados a la autopista”, detalló la intendenta Stella Clérici.
Ambos trabajos, al decir del secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Angel Novello, también son ejecutados por Dycasa, la misma firma que tiene bajo su responsabilidad la construcción del tramo de la autopista entre Carcarañá y la ruta nacional 178.
Cambio. Precisamente la doble cinta asfáltica le cambiará el frente a Cañada. Se ingresará desde el sur donde hoy existen áreas que carecen de servicios e infraestructura, de allí que serán necesarias en el futuro fuertes inversiones en materia de pavimentación de calles.
“Aceptamos el desafío y por eso estamos proyectando obras en los barrios del sur. Las tareas en Marconi y en Callao son un inicio de las ideas que tenemos en el municipio”, añadió la intendenta de Cañada.
Para dar otra conexión a Pringles, el municipio culminó  el mejorado del bulevar López, entre Valparaíso y Paraguay, completando un tramo de circulación con afirmado de materiales y acceso al pavimento.
Novello explicó que “se realizó un trabajo profundo de estabilización del suelo, se araron cientos de metros de calle, se pasó el disco y luego la pata de cabra, luego se engomó con los camiones y se le volcó todo el mejorado”.
Plan estratégico.  El municipio acaba de implementar un plan estratégico para que se debatan las obras prioritarias. Fue presentado junto a los profesionales que trabajarán al respecto.
“Acabamos de lanzar un plan estratégico en el que se plantea con prioridad las obras en el sur. En breve se dictará una serie de talleres donde los vecinos podrán participar aportando ideas sobre cómo quieren que sea la ciudad del futuro”, dijo Clérici.
Hay temas clave para debatir, como el uso de espacios públicos, la instalación de una terminal de ómnibus para servicios de larga distancia que circulen por la autopista y las prioridades a la hora de analizar las urgencias en materia de trabajos.
Fuente: La Capital
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Más Leídos
- 
Ya nos estamos instalando en nuestro nuevo sitio. Buscanos en: www.contactoradio.net . Esperamos que te guste. Cambiamos la forma, pero la...
 - 
La ceremonia será el 30 de setiembre en dicha localidad, en Parroquia primero y luego en Casa del Bicentenario. El niño, Kevin Insaurralde...
 - 
El humilde Intendente de 31 años MIENTE. Diego Mansilla, apelando a la sensibilidad e invocando como sustento emocional de sus argumentacion...
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario