A través de una conferencia de prensa, hoy Sergio De Benedetti informó sobre un aporte importante que llega desde el gobierno nacional para el tratamiento de los residuos en la ciudad. (Algo similar ha ocurrido con otras ciudades tales como Cañada de Gómez con un aporte de más de dos millones de pesos).
Diego Mansilla a su vez informó que el mismo Secretario de Ambiente de la Nación fue quien les comunicó que se había aprobado definitivamente el proyecto presentado por el Municipio para la construcción de la Planta Procesadora de Residuos sólidos urbanos.
Es un objetivo largamente anhelado insistió Mansilla y recordó que para concretar un proyecto para la ciudad, se hicieron visitas al extranjero para ver cómo funcionan plantas similares, también dentro del país, por ejemplo en Entre Ríos,etc.
La firma del convenio será el próximo lunes a las 11:30 hs. con el Secretario de Medio Ambiente de la Nación, en el Salón 1 de la Casa de la Cultura, y será el puntapié inicial para propiciar la separación de la basura desde los hogares en una primera instancia, por lo que será fundamental la colaboración de los vecinos en tal sentido. "Un antes y un después en la historia del tratamiento de los tratamientos sólidos urbanos" aseveraron en la conferencia.
REGISTRO DE TRABAJADORES RURALES
También se informó que el lunes en la Oficina de Empleo de Rosario se firmó un convenio con el Secretario de Empleo de la Nación, donde a trave´s de esa repartición se armará un registro para los trabajadores rurales, tal cual lo establece el nuevo estatuto de dichos trabajadores. Todos los trabajadores de ese ámbito podrán registrarse, acreditar sus datos, que les permitirá acceder a los beneficios de la seguridad social, fomentar programas de cpacitación para ellos, entre otras cosas.
CORDÓN CUNETA Y MEJORADO PARA EL PRIMER LOTEO MUNICIPAL
Se confirmó por parte de la Nación un aporte para la construcción de cordón cuneta y mejorado del primer loteo municipal, de 72 terrenos, para solucionar el problema de los inconvenientes para esos vecinos, especialmente los días de lluvia.
Una vez que se terminen los trabajos en la Av. 13, donde se está ensanchando la avenida con cantero central, se irían al barrio de los 72 lotes para hacer las obras ya que estarían los fondos disponibles.
CRÉDITOS PARA VIVIENDAS
Hace poco se anunció el plan de créditos para viviendas a través del Banco Hipotecario y Ansés, y desde el gobierno municipal, dijeron no saber cuántos créditos llegarían a la ciudad, se sabe que son muchos los que se han anotado a través de internet, pero que es muy prematuro conocer sus alcances a nivel local.
Diego Mansilla manifestó que se siguen haciendo gestiones con la Provincia y la Nación para que los parejenses puedan tener más chances de llegar a su vivienda propia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario