De acuerdo con lo que consta en el Reglamento General de loteo podemos destacar algunos de los siguientes ítems.
-Para acceder al loteo no deben ser propietarios de ningún inmueble, ni haber sido propietario en los últimos 6 meses.
-La nueva propiedad no es impedimento para anotarse.
-No haber sido beneficiario de lotes y/o viviendas de planes municipales, provinciales o nacionales.
-Tampoco debe poseer un automóvil modelo 2005 en adelante, salvo que se acredite que su finalidad es como herramienta de trabajo.
-La residencia en la ciudad deberá ser mayor a 2 años, acreditada con DNI.
-En cuanto al cupo se sabe que va dirigida a:
1-Casados y solteros con hijos.
2-Solteros
3-Docentes (Con acreditación)
4-Bomberos y personal de seguridad
5- Discapacitados (con papeles)
6-Personal Municipal
7-Personal del arte de curar.
Condiciones del plan.
-Se les brindarán planos tipo, asesoramiento y dirección técnica gratuitos.
-Se deberá construir en base a las especificaciones técnicas mínimas del plano tipo.
-Obligatoriamente deberán presentar los planos ante el Municipio para su autorización.
-Estarán exentos del pago de permiso para la construcción.
-En el término de 4 años se deberá construir como mínimo una habitación con grupo sanitario (cocina y baño)
- El costo del terreno incluye energía eléctrica y agua, como así también alumbrado y arbolado, obras que se irán cumplimentando en igual porcentaje que el que resulte de la cobranza general.
-Mensualmente se expedirá un informe de la misma a fin de eximir de responsabilidad al Municipio por los plazos para la construcción de las obras de infraestructura.
-El pago de los terrenos se fijará en 24 cuotas semanales para facilitar la adquisición de los mismos y el cumplimiento de las obras de infraestructura.
-No se podrán adelantar cuotas o pagar de contado.
-Queda prohibida la sesión, venta o donación a título oneroso o gratuito, durante 10 años, aún después de la escrituración.
-La escritura será otorgada una vez cancelado el pago del terreno, los gastos estarán a cargo del comprador.
-Toda situación no contemplada en el presente reglamento será analizada y resuelta por el Concejo Deliberante, teniendo en cuenta que el reglamento es una norma-marco sobre la que se fijarán las cláusulas de contrato de compra-venta.
-Los adquirentes integrantes al presente plan aceptarán que la adquisición de los lotes, por las características que tiene el plan, tengan una restricción dominal, no podrán vender, ni ceder, etc.
Reglas Generales
-Sólo se permitirá la compra de un lote por grupo familiar.
-No participarán en la adquisición de los lotes quienes no cumplen con todos los requisitos generales
-Si se cumple en tiempo y forma con la construcción de la vivienda o el mínimo exigido se los eximirá por un año del pago de tasas municipales. Esta exención será otorgada por ordenanza.
-El presente reglamento será parte integrante de los boletos de compraventa.
-Para acceder al loteo no deben ser propietarios de ningún inmueble, ni haber sido propietario en los últimos 6 meses.
-La nueva propiedad no es impedimento para anotarse.
-No haber sido beneficiario de lotes y/o viviendas de planes municipales, provinciales o nacionales.
-Tampoco debe poseer un automóvil modelo 2005 en adelante, salvo que se acredite que su finalidad es como herramienta de trabajo.
-La residencia en la ciudad deberá ser mayor a 2 años, acreditada con DNI.
-En cuanto al cupo se sabe que va dirigida a:
1-Casados y solteros con hijos.
2-Solteros
3-Docentes (Con acreditación)
4-Bomberos y personal de seguridad
5- Discapacitados (con papeles)
6-Personal Municipal
7-Personal del arte de curar.
Condiciones del plan.
-Se les brindarán planos tipo, asesoramiento y dirección técnica gratuitos.
-Se deberá construir en base a las especificaciones técnicas mínimas del plano tipo.
-Obligatoriamente deberán presentar los planos ante el Municipio para su autorización.
-Estarán exentos del pago de permiso para la construcción.
-En el término de 4 años se deberá construir como mínimo una habitación con grupo sanitario (cocina y baño)
- El costo del terreno incluye energía eléctrica y agua, como así también alumbrado y arbolado, obras que se irán cumplimentando en igual porcentaje que el que resulte de la cobranza general.
-Mensualmente se expedirá un informe de la misma a fin de eximir de responsabilidad al Municipio por los plazos para la construcción de las obras de infraestructura.
-El pago de los terrenos se fijará en 24 cuotas semanales para facilitar la adquisición de los mismos y el cumplimiento de las obras de infraestructura.
-No se podrán adelantar cuotas o pagar de contado.
-Queda prohibida la sesión, venta o donación a título oneroso o gratuito, durante 10 años, aún después de la escrituración.
-La escritura será otorgada una vez cancelado el pago del terreno, los gastos estarán a cargo del comprador.
-Toda situación no contemplada en el presente reglamento será analizada y resuelta por el Concejo Deliberante, teniendo en cuenta que el reglamento es una norma-marco sobre la que se fijarán las cláusulas de contrato de compra-venta.
-Los adquirentes integrantes al presente plan aceptarán que la adquisición de los lotes, por las características que tiene el plan, tengan una restricción dominal, no podrán vender, ni ceder, etc.
Reglas Generales
-Sólo se permitirá la compra de un lote por grupo familiar.
-No participarán en la adquisición de los lotes quienes no cumplen con todos los requisitos generales
-Si se cumple en tiempo y forma con la construcción de la vivienda o el mínimo exigido se los eximirá por un año del pago de tasas municipales. Esta exención será otorgada por ordenanza.
-El presente reglamento será parte integrante de los boletos de compraventa.
5 comentarios:
SI LAS OBRAS DE DICHO LOTEO VAN A EJECUTARSE DE ACUERDO A LA COBRANZA DEL MISMO,ESPEREN SENTADOS,EN EL AREA SE PAGAN LAS CUOTAS Y TODAVIA NO TAPARON NI LOS POZOS,POR FAVOR,MARCHE OTRA VILLA.
Todo muy lindo pero esta ves fijensen a quien se los dan y las viviendas que se hacen xq los terrenos que ya se dieron vallan a fijarse un desastre todo
Están seguros que son 24 cuotas semanales????
YA TENGO EL NOMBRE DE LA NUEVA VILLA,.."LOS CHANCHOS", PORQUE AL FRENTE HAY UN CRIADERO DE CERDOS...
JAJAJA O NO ES CIERTO?..
en donde hay q anotarse??
Publicar un comentario