jueves, 25 de agosto de 2011

PARO DOCENTE

Esta vez no es por salarios. Esta vez los maestros nucleados en Amsafé paran y se movilizan en toda la provincia en aras de una jubilación anticipada al cumplirse los 30 años de aporte. El pedido, basado en el desgaste psicológico que sufre un docente en su tarea con los alumnos, asomó sorpresivamente para la opinión pública en las últimas semanas, pero en realidad es un viejo anhelo del gremio reclamado en las negociaciones paritarias, que el gobierno provincial calificó de “insostenible” en virtud de lo que “desfinanciaría” el sistema previsional.
Actualmente, la normativa previsional para el sector docente establece el requisito de poseer 30 años de servicio, pero la edad jubilatoria es de 57 años para las mujeres, y de 60 para los hombres, para poder acceder al retiro con el 82 por ciento del haber.
El reclamo del sector es que si un docente ya cumplió sus 30 años de servicio pero no alcanzó la edad jubilatoria pueda acceder a la jubilación y al 82 por ciento móvil.
Desde el gobierno provincial alertaron sobre la imposibilidad de atender el reclamo y plantearon medidas alternativas que apunten a solucionar las causas del desgaste producido frente al aula, en lugar de bajar la edad jubilatoria, tal como piden los maestros.
Además, también advirtieron que si se modificara el régimen jubilatorio de los docentes estatales, como lo propone Amsafé, el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones treparía de 88 millones, lo proyectado para 2011, a 250 millones de pesos.
La propuesta del gobierno en el marco de la paritaria fue compensar por exceso de edad con la falta de años de servicio, para que una docente con más de 57 años (en el caso de las mujeres) y menos de 30 años de servicio, pueda compensar esa mayor edad con menos años de servicio. El sector docente solicita lo inverso (compensar menor edad con años de servicio).
De no haber respuestas, preanuncia un nuevo paro, tal vez para la semana próxima. La fecha, si no hay diálogo con el gobierno antes, se definiría el lunes próximo.

Escuelas de Las Parejas:
Bandera Argentina Nº 1232: paro parcial
Ovidio Lagos Nº 648: paro total
Fragata Libertad Nº 6017: paro total
Elida Grisetti de Capisano Nº 424: paro total
Técnica Nº 290: paro total
Jardín Nucleado: paro total

16 comentarios:

Anónimo dijo...

la concejala del peronismo....
mamita si se levanta el general...

Anónimo dijo...

me parece que los docentes pretenden derechos que son privilegios ´para ellos por que todas las actividades son extresantes y todo el mundo se quiere jubilar antes pero la espectativa de vida no da para jubilarse tan joven van a terminar perjudicando a todos los jubilados.
por otra parte con todo respeto a muchos docentes hay muchos tambien y propiciados desde el gremio que solo quieren derechos poca responsabilidad solo cosas para ellos demuestran ser poco solidarios con la sociedad y algunos hasta tienen muy poco cultura general.

Anónimo dijo...

LA CONCEJALA NO HACE EL PARO.

Anónimo dijo...

yo creo que son unos vagos, trabajan 5 hs por dia, tienen 4 de meses de vacac., licencias, trabajo seguro de por vida, y cobran mas que un obrero de 10 hs. diarias. Y la educacion es pesima. Que m..quieren?!!!

Anónimo dijo...

Estos gremios son de cuarta, siempre con problemas, dediquense a educar, que ya muy mal lo hacen. Manga de vagos, ya el hecho de elegir la docencia como forma de vida, es saber que uno quiere trabajar poco. VAGOSSSSSSSSSSSSSS!

Anónimo dijo...

me encantaría saber por qué no había medidas de fuerza cuando cobraban buena parte del salario en negro, cuando tenían por concepto de presentismo cerca del 20% de su sueldo, cuando vivían de suplencia en suplencia ... le tenían miedo a los gobernadores del PJ?

Anónimo dijo...

aaaaaaaaaa jajajja me rio de janeiro! no era que la educacion esto, que los maestro lo otro, que los niños. pregunto? binner en campaña tambien contara esto? como conto lo de 250 nuevas escuelas que el hizo en la provincia (¡donde carajo estan que no vi una?). ah no esto no lo va a decir, porque esto es verdad. y todo lo que dice es puro verso. vamos binner! con suerte llegas al tercer lugar nacional con el 12%!!! vamos!!!

Anónimo dijo...

Varias cosas a destacar, la carrera docente es una de las mas economicas y de corto plazo con salida laboral relativamente rapida, las docentes que uno ve aca muchas veces bien cambiadas es decir con ropa cara es porque tienen un buen pasar economico, no se preocupan mucho y ojo que estoy con la medida de fuerza en enzeñar, educar y dar ejemplo de buenos modales ya que son el segundo hogar y or ultimo no hay que fijarse en estas docentes unicamente sino prestar atencion a aquellas que hacen cientos de km para ir a enzeñar y me refiero a docentes de campo o docentes de zonas remotas de nuestra patria, gracias por permitirme expresar
Walter

Anónimo dijo...

a los 2 ultimos comentarios que la educacion es pesima agradecele al gobiermo de turno q para poder seguir robando prefieren que los chicos no aprendan y a uds quien les enseño a leer y escribir un pajarraco o un docente el cual se banca todos los dias 30 chicos q pasan a ser 30 problemas

Anónimo dijo...

Yo he tenido gracias a Dios maestras ejemplares, que viajaban a dedo exponiendose todos los dias, que ponian de su sueldo para las fotocopias de los chicos q los padres no les prestaban atención, maestras que han dejado muchos valores importantes en mí, dignas de admiración; es por eso que cuando escucho los insultos que hacen a los educadores diciendoles "Vagos" cuando es un trabajo pesado, porque si 3 hijos aveces nos resultan pesados imaginensen eso multiplicado por 10 o quizas en algunos casos hasta 40 chicos a cargo. Solo piensen q gracias a que hay gente q tiene vocación de enseñar la patria se sigue contruyendo. Apoyen la educación...

Anónimo dijo...

el uno por ciento troskista dirige a un 99 por ciento de señoras y señoritas cuya consigna política más avanzada es trabajar lo menos posible.

Anónimo dijo...

AGRADEZCO LOS COMENTARIOS A FAVOR DE LOS DOCENTES, ESA SE NOTA QUE ES GENTE COHERENTE, AL RESTO LE DIGO QUE SE INTERESEN POR SABER EL CONCEPTO QUE LOS DOCENTES TENEMOS DE ALGUNOS PADRES, YA QUE ELLOS SON EL FIEL REFLEJO DE LO QUE USTEDES`"PADRES" LES ENSEÑAN A SUS HIJOS, LA EDUCACION EMPIEZA POR CASA. Y SI LOGRAMOS ALGO CON ESTA LUCHA QUIERO VER CUANTOS GREMIOS SE CUELGAN DE ESTA MEDIDA Y SEGURAMENTE LOS QUE HICIERON ESOS COMENTARIOS PERTENECEN A ESOS GREMIOS.
AH, NO TODAS LAS DOCENTES SOMOS IGUALES, YO NO HAGO CIENTO DE KILOMETROS PERO DEJO TODO POR MIS ALUMNOS

Anónimo dijo...

Es DE-PRI-MEN-TE nuestra educacion!! y eso es responsabilidad del gobierno y de los maestros

Anónimo dijo...

yo le digo a todas las docentes, como madre, que estoy un poco cansada de la continua nesecidad de estar en conflicto, yo puedo entender su nesecidad de lucha, pero ustedes tienen que entender que todos los trabajos son estresantes no solo el de ustedes, me duele leer un comentario que dice que los alumnos pasan a ser problemas, osea me esta diciendo que mi hijo es un problema, mi hijo va a 2º grado, y los problemas que existen son los que existieron siempre, que charlan, que se paran, o no prestan atencion, etc., hablo en lineas generales, por supuesto que hay casos especiales, no se discute, pero eso siempre existio, por eso me pregunto las docentes de hoy estan preparadas para lidiar con estas situaciones, estan preparadas para conducir una clase, o siempre vamos a tener la culpa los padres, la sociedad cambia es cierto y ustedes deben adaptarse tambien y prepararse para eso, si no deberian considerar cambiar de profesion.

Anónimo dijo...

si y seguro que de los padres no, vamos dejemonos de joder

Anónimo dijo...

esto es el resultado,de los 90,para carreras universitarias no habia plata,que mejor que maestra,se trabaja poco,se vive de paro,y ahora rompamos las bolas asi nos jubilamos a los 30,eso si doctores todo aquel que trabaje en hospitales y les impresione la sangre,juntemonos en un plan de lucha en conjunto y jubilemonos,asi despues vivimos la vida loca.