miércoles, 24 de agosto de 2011

INGRESO AL CONCEJO UN PEDIDO DE AUMENTO EN LA TARIFA DEL AGUA

Ingresó al Concejo Deliberante local el pedido de aumento en la facturación del agua por parte de la Cooperativa local.

El pedido fue expuesto en el recinto deliberativo por Ángel Alesandrelli y Daniel Puppo quienes hicieron alusión al aumento del costo operativo y de mantenimiento, ademas del aumento en el costo de la tarifa parte de Assa a la Coopertiva.

El aumento rondaría entre un 30% y un 31,7% de acuerdo a las categorías, y se haría en dos etapas para que no sea de golpe el aumento, es decir entre Septiembre y Noviembre, y el proyecto está en estudio de Comisión.

De acuerdo a lo expresado por los representantes de la Cooperativa, aquí se recaudaban alrededor de unos 142 mil pesos mensuales con la actual tarifa pero el costo ha pasado a ser cerca de 189 mil pesos, es decir que el desfasaje es mucho y es inaudito trabajar a déficit. También se hizo una comparación con otras localidades y la tarifa es muy similar a Las Rosas y Armstrong.

El aumento es un pedido forzoso, argumentaron desde la Cooperativa y se debe al aumento de los insumos (combustible por ejemplo de los vehículos de trabajo), los sueldos de los empleados de la Cooperativa. Explicaron que el último aumento del servicio fue entre Julio y Agosto del año pasado. La Cooperativa trabajaría arduamente en tratar de evitar las pérdidas involuntarias del tan preciado servicio del agua y apuntaron a la instalación de unos medidores sensiblemente mejores a los actuales, para achicar las pérdidas que en definitiva, son monetarias.

3 comentarios:

kiko dijo...

Es imposible que el oficialismo acepte este aumento, ya que afirman la tesis del gobierno nacional, que no hay inflacion, en ese caso seria un aumento totalmente injustificado

Anónimo dijo...

vengonzoso el aumento !!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

el agua es muy barata, sobre todo para los que la desperdician ...
opino que tendría que haber un mínimo GRATIS (EJ. 6 M3 MENSUALES) y compensar esa aparente pérdida económica, que se daría como premio a quien la usa racionalmente, aumentándoles a aquellos que la utilizan, por ej. para llenar piletas, que son un artículo suntuario... opinión nada más, de un ecologista.