Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe
Ahora bien, ¿qué pasó con el misterioso voto del campo?.
A nivel nacional según fuentes consultadas hay 84 mil productores agropecuarios registrados en AFIP. El consultor Juan Carlos Tejada, cuya consultora Sondeo-Jefferson Davis realiza estudios sistemáticos del campo asegura que existen 70 mil productores agropecuarios de soja en la Argentina.
El otrora célebre dirigente de la FAA de Entre Ríos Alfredo De Angelis elevó la cifra a 300 mil; seguramente el mellizo De Angelis configuró junto a los pequeños, medianos y grandes chacareros, lo dispuesto por el Registro Nacional de Productores Agropecuarios (RENSPA) que identifica como productores por extensión a los tenedores de hacienda doméstica, aún en condiciones de pobreza en economías marginales o de subsistencia, de la que forman parte tenedores de hacienda, aquellos que poseen animales para la subsistencia de su familia o comunidad, o que comercializan en pequeña escala y generalmente en su entorno cercano. Se incluyen comunidades aborígenes, comunidades dedicadas a explotaciones hortícolas, yerba mate, tabaco, etc., a escala familiar, generalmente subsidiada. Puesteros en tierras fiscales o comunitarias y familias pobres.
Suponiendo que los 300 mil chacareros de De Angelis junto a sus esposas hayan votado por la Presidente solo suman 600 mil, pudiéndose estirar la cifra a un millón. La presidente obtuvo 10 millones de votos. La misma ecuación electoral se puede utilizar en el caso de que no la hayan votado.
¿Y entonces?. Eduardo Buzzi, Presidente de la FAA definió que “la ruralidad no se suicida, el productor en su mayoría no votó a Cristina Fernández, pero su vecino sí la votó, y viven en el mismo pueblo”. Buzzi desculó señalando que “la maquinaria agrícola se vende, el repuesto también, los neumáticos se cambian, entonces, ¿por qué cambiar?”.
El interrogante que se hacen en las grandes urbes no agropecuarias es: ¿de pronto el 14 a la noche habían desaparecido mágicamente todos los problemas del campo (intervención al trigo y al maíz que no pueden vender, los monopolios, el precio de la leche cruda, la destrucción de la ganadería, la importación de carne porcina, entre otros reclamos). ¿O nunca existieron?. Ni una cosa ni la otra.
Naturalmente desde el oficialismo se fomentó el discurso que los problemas del campo formaban parte de la “fantasía opositora” (otrora “destituyente”) de los dirigentes del sector, que en el caso de algunos paradigmáticos (Biolcatti a nivel nacional, Iturraspe en Santa Fe) reaccionaron de manera torpe, culposa y asustadiza empeorando las cosas en lugar de echar un poco de luz, como intentamos modestamente en este escrito. “Una mayoría social, pragmática, realista y desideologizada prefirió quedarse en tierra firme. La tierra firme es lo que hay, aquí y ahora”, definió el columnista de La Nación Joaquín Morales Sola.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Más Leídos
-
Se suspendió el clásico por incidentes. Dejanos tu opinión.
-
En las primerasa horas de hoy domingo, nos llegó la información: CLAUDIO PRARIZZI dejaría de ser el responsable de la Comisaría local. El da...
-
Ya nos estamos instalando en nuestro nuevo sitio. Buscanos en: www.contactoradio.net . Esperamos que te guste. Cambiamos la forma, pero la...
3 comentarios:
muy sensillo: hablen con cualquier productor agropecuario y ban a ver que ni uno solo voto a cristina. TAN SENSILLO COMO ESO Y NO DECIR MAS ESTUPIDECES PARA COBRAR UNA COLUMNA PERIODISTICA.
pregunto: cual es el objetivo ahora de preguntar si estas de acuerdo con la asignacion por hijo? ademas de que es una de las medidas mas importantes de los ultimos 20 años de un gobierno, tiene sentido preguntarse ahora, cuando hace 1 añoque esta? no tiene sentido electoral esa pregunta? quien la hizo? la gente que salio 4ta a en las elecciones nacionales y que perdieron su provincia? ja.
al ignorante q hizo el comentario de las 17.48, queria informarle de q los representantes del partido del cual se burla,votaron a favor de la asignacion universal por hijo. antes de hablar informate un poco IGNORANTE,
Publicar un comentario