
Edgardo Devia, Felipe Badín, Lautaro Molinengo, acompañados por la profesora Claudia Hernández participaron del Certamen Mundial Stockholm Junior Water Prize que se realizó del 21 al 25 de agosto en Estocolmo. Esta competencia está instituida por la Fundación Estocolmo de Agua y cuenta con el patrocinio de la Princesa Victoria de Suecia.
Representaron a nuestro país con el proyecto de investigación “Removerás” (es un trabajo sobre técnicas domiciliarias para remover arsénico del agua subterránea) y fueron los primeros en abrir el certamen. Junto a ellos expusieron estudiantes de casi 30 países distintos.
El Stockholm International Water Institute (SIWI) es un instituto de política que contribuye a los esfuerzos internacionales para combatir la creciente crisis del agua del mundo. SIWI desarrolla y promueve políticas orientadas hacia el futuro y el conocimiento integrado, al uso sostenible de los recursos hídricos más importantes del mundo para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
El Certamen reunió a 2500 expertos globales, médicos, políticos e innovadores empresariales para impulsar el nuevo pensamiento y desarrollar soluciones a los graves problemas del agua a nivel mundial.
Alison Bick, de EE.UU, recibió el Premio Estocolmo Juvenil del Agua, en una ceremonia donde también participaron los alumnos de Leones. La adolescente estadounidense desarrolló un método portátil de bajo costo para probar la calidad del agua utilizando un teléfono móvil. La estudiante estadounidense trabajó durante cuatro años en su proyecto, que combina micro- dispositivos fluídicos, teléfonos móviles, y químicos para evaluar la calidad del agua. Su método innovador no sólo evalúa con precisión las bacterias contenidas en el agua, sino que es mucho más rápido y hasta 200 veces más barato.
El Diploma de Excelencia fue entregado al proyecto Prasan Warnakula de Sri Lanka por su proyecto de contaminantes a la pulpa, simbiosis industrial de acabado textil, reciclaje de papel y celulosa.
Edgardo, Lautaro, Felipe y Claudia, no sólo vivieron una experiencia académica de excelencia, sino que también pudieron intercambiar conocimientos con jóvenes estudiantes de distintas partes del mundo.
A su regreso a Leones, fueron recibidos por toda la comunidad educativa del IPEM 256, familiares y amigos.
1 comentario:
FELICITACIONES. QUE EJEMPLO. TE AGRADESCO LUIS QUE PUBLIQUES ESTE TIPO DE NOTICIAS, ASI GENERAMOS TAMBIEN OTRA FORMA DE VER LAS COSAS, NO TAN NEGATIVA, NO TAN SANGRIENTA O MUCHAS VECES TAN BURDA, A LA QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS EN LOS MEDIOS. MUCHO DEL ACCIONAR DE LA SOCIEDAD ARGENTINA ES POR ESO. RECTIFICO MIS FELICITACIONES A ESTOS JOVENES ENTUCIASTE Y A LOS ADULTOS POR DARLE EL MERECIDO APOYO.
Pd; A VER CUANDO DESDE LOS ESTAMENTOS GUBERNAMENTALES APOYAMOS A LOS EXELENTES JOVENES QUE TENEMOS EN LAS PAREJAS.
Publicar un comentario