Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe
Salvo por el espumoso caso docente que seguramente comenzará a zanjarse esta semana en paritarias, caso contrario los dos gremios que representan a los maestros quedarán atrapados en un callejón sin salida y expuestos ante la sociedad como intolerantes reclamantes de absurdos privilegios (jubilación anticipada) que otros sectores, inclusive de la misma administración pública, no poseen, (la diputada De Césaris ya pidió idéntico tratamiento para otras áreas) y las torpezas sobre la ampliación en autovía de la ruta 1 en un congestionado tramo de no mas de nueve kilómetros desde su inicio, casi se diría que en esta semana que pasó políticamente “no ha pasado nada”.
El Gobernador Binner se encuentra abocado prime final de su campaña proselitista nacional que lo deposite en el segundo peldaño, detrás de la Presidente que seguramente el 23 de octubre ratificará con creces su performance de hace tres semanas. Binner está preparando una batería de puntos de gestión que se centrarán básicamente en el combate a la inflación (dice que en tres años recién se podría llegar a un dígito) y reuniones con empresarios para darles seguridad de que bajo un futuro mandato propio Argentina seguirá siendo un país aún mas confiable para invertir y producir.
Sabe el candidato que es lo que interesa a la pragmática población, que por lo visto no repara en otras cuestiones institucionales tales como las denuncias de corrupción o la permanente – y en ascenso – confrontación con algunos Medios de Comunicación (caso Grupo Clarín y La Nación) cuyo punto límite se evidenciará después del 23 de octubre. Para la sociedad esas menudencias ajenas a sus quehaceres diarios forman parte de la constelación política y mediática.
Binner presentó en la Delegación Buenos Aires del gobierno la aprobada experiencia santafesina de la boleta única para evitar que el 23 de octubre haya nuevas denuncias de “irregularidades” (que algunos tildaron lisa y llanamente de “fraude”) que el Ministro del Interior Florencia Randazzo consideró lesiva para la gobernabilidad, con lo cual bien vale preguntarse si tal prejuicio no podría ser aplicado para el futuro gobernador santafesino Antonio Bonfatti, quien tendrá un parlamento dominado por la oposición peronista. De todos modos, el propio Ministro Randazzo clausuró cualquier intentona de imponer el sistema utilizado en Santa Fe y Córdoba “hasta después del 10 de diciembre” (en que reasuma Cristina).
El futuro del peronismo.
Fronteras adentro de la bota santafesina, el peronismo se encamina a desbrozar el espinoso sendero hacia el poder en el 2015.
Para ello deberá obrar con mucha inteligencia y sin arrebatos. El ascendente lord mayor rafaelino y futuro diputado nacional Omar Perotti se está preparando para reagrupar al desperdigado ejército peronista en torno a su carismática figura. Los peronistas necesitan un liderazgo que hace rato declinó Carlos Reutemann y luego rifó Jorge Obeid desistiendo de postularse como candidato para este turno. Reutemann se llevó consigo la promisoria figura del joven venadense Ricardo Spinozzi, actual Presidente del Partido, que inclusive no pudo renovar su banca de senador; mientras Obeid redujo su tropa a dos senadores e idéntico número de diputados para el próximo período.
Perotti está dispuesto a tomar las riendas del mando y liderar al peronismo santafesino rumbo a la reconquista del poder. Tarea laboriosa con un peronismo balcanizado que así se trasuntará en la futura Cámara de Diputados provincial, en principio con no menos de cinco sub-bloques y una férrea conducción de la Cámara por parte de María Eugenia Bielsa, que no está acostumbrada a ser subalterna de quienes considera sus pares, lo cual desatará más de una fricción en el Cuerpo.
El intendente de Rafaela que goza de las simpatías presidenciales, sabe que su principal adversario interno será otro joven políticamente ambicioso: Oscar “Cachi” Martínez, compañero de banca en el Congreso, padrinos de peso en Buenos Aires, y que nunca dejó de construir poder en la Provincia; “soy joven (tiene 42 años), puedo esperar”, fue siempre su carta de presentación.
Perotti acaba de marcar el Norte de sus pretensiones en un reciente y esclarecedor reportaje publicado en el Diario La Opinión de Rafaela. Además de bregar por la “gobernabilidad” de Bonfatti (primera muestra de prudencia y tolerancia), el futuro diputado nacional marcó el vector a seguir por el PJ santafesino si quiere volver al Sillón del Brigadier en el 2015; reclamó cambios en el Partido y, en consonancia con el pensamiento presidencial, destacó la juventud que caracteriza la lista de diputados que encabeza y sostuvo que ese es uno de los caminos a seguir. "Uno aspira a que podamos construir un protagonismo del justicialismo con gente nueva, con la presencia de muchos intendentes, de muchos senadores, de muchos presidentes comunales, que fueron protagonistas directos de las últimas elecciones. La gente ha ratificado su confianza en ellos y es momento de que esa dirigencia ocupe lugares importantes". Quien quiera oír que oiga.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Más Leídos
-
Se suspendió el clásico por incidentes. Dejanos tu opinión.
-
Ya nos estamos instalando en nuestro nuevo sitio. Buscanos en: www.contactoradio.net . Esperamos que te guste. Cambiamos la forma, pero la...
-
En las primerasa horas de hoy domingo, nos llegó la información: CLAUDIO PRARIZZI dejaría de ser el responsable de la Comisaría local. El da...
12 comentarios:
pregunto: si leemos el ultimo parrafo de la nota, podemos imaginar que nuestro intendente y diego, tendran el lugar que se merecen en la politica "grande". que asi sea. se lo merecen por todo lo que hicieron por nuestra ciudad.
uuuhhh 10:45, que pedazo de chupamedias sos !!!... o mas bien, analizando el horario de tu posteo: que pedazo de ñoqui municipal sos !!!...ponete a laburar y ganar dignamente el sueldo que te pagamos con nuestros impuestos !!!...
Comparto el primer comentario. Sera cierto que diego se va a bunos aires en diciembre? Es lo que escuche el fin de semana.
el hijo del intendente ademas de cobrar un ostentoso sueldo y viajar de arriba, a demostrado tener una gran capacidad politica y mucho contacto con la gente... BAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!
Las Parejas,ciudad de bolsillos llenos,y cerebros de carenciados,tipico de un pueblo cabecita.
permitanme dejar una conclusion.....................PUAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
porque no se dejan de decir pavadas. soy amigo de diego y no tiene pensado irse de las parejas en estos momentos. este pueblo esta lleno de envidiosos. y si se va, lo felicito, que progrese, que no piense en lo que dicen aca, que cuando no sea mas nada nadie se va a cordar de si te fuiste o no. Hace la tuya diego y se que todo lo que hagas lo vas a hacer con honestidad y solidaridad.
Chau diego, chau... ojala te valla bien.
De dónde sacarán los opinadores que los dos Mansilla están destinados a la gran política????
Los Mansillas terminan sus carreras politicas cuando desaparezca Kristina!!!, o caben dudas???
Cuanto resentimiento veo en los comentarios, la verdad es que no se debe ignorar el progreso de la ciudad en la cual estan habitando, por lo cual deberian tener el respeto que ello amerita, mas allá de que si estas de acuerdo o no con su idiologia política.
Comentario 9:32
Si yo fuese amigo del que mencionas, ni lo digo..., va ahora entiendo porque no das tu nombre.
A tu amigo me gustaria verlo trabajar en alguna insitución, cooperadora, comision directiva, etc..., ah capaz que no lo acepten en ninguna!!!
Publicar un comentario